Finanzas
PRM justifica su participación en la firma del Pacto Eléctrico

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) justifica su participación en la firma del Pacto Eléctrico convocado por el presidente Luis Abinader y que fue consensuado en el Gobierno de Danilo Medina.
En un documento firmado por Antonio Almonte de la Comisión de Energía del PRM, argumenta que aunque las 12 propuestas que había solicitado esa organización para que se incluya en el Pacto, que tenían que ver con la transparencia y atacar la corrupción en el sector eléctrico se están ejecutando.
A continuación el texto íntegro de la declaración de prensa sobre el Pacto Eléctrico:
El Partido Revolucionario Moderno participará en la firma del Pacto Eléctrico convocado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional este jueves 24 de febrero, basado en las siguientes razones:
1. Porque según se puede apreciar en la carta de fecha 19 de febrero del 2019, remitida por el doctor José Ignacio Paliza, presidente del PRM, a Monseñor Agripino Núñez Collado, presidente a la sazón del Consejo Económico y Social, CES, el partido presento un listado de 12 propuestas para ser incluidas en el documento del Pacto, sin embargo, por razones no explicadas, ninguna fue incluida.
2. Las doce propuestas abordaban temas como las auditorias regulares a las empresas distribuidoras; auditar la construcción de Punta Catalina, aplicar un programa de reducción de gastos en las distribuidoras, aplicar un programa de licitaciones de nueva energía basado en una estrategia de costo mínimo y localización conveniente para la expansión del sistema, etcétera.
Esas y otras propuestas contenidas en la carta citada pueden ser perfectamente ejecutadas hoy desde el gobierno apoyándose en la Ley 125-01 y sus reglamentos sin necesidad de nuevas rondas de discusiones. Por tal motivo, desde el inicio de su mandato en agosto último, el presidente Luis Abinader inició la aplicación de medidas como la transformación de la CDEEE, la eliminación de dos de los tres consejos de administración de las EDES, la auditoria a las empresas distribuidoras, la auditoria a la construcción de la central termoeléctrica Punta Catalina, también la licitación de nueva generación, esta vez en Manzanillo con dos plantas que sumarían 800 megavatios, así como una nueva terminal gasífera para almacenar y despachar gas natural. Esta licitación será lanzada públicamente esta misma semana.
Esas, entre otras razones, motivaron la disposición del PRM a la firma del Pacto en esta ocasión ya que los puntos solicitados o propuestos en el pasado los está aplicando ahora desde el Gobierno.
El PRM ratifica públicamente que su compromiso en el sector eléctrico consiste en promover la transparencia y atacar la corrupción, fortalecer la institucionalidad del mercado y del sistema en general, lograr la sostenibilidad financiera del sector, eliminar sobrecostos y distorsiones, promover la expansión del uso de las fuentes renovables, reducir al mínimo la contaminación ambiental e introducir innovaciones tecnológicas en generación, transmisión y distribución.
El PRM respalda la firma del Pacto que incluye la amplia gama de consensos logrados entre todos los participantes luego de largos años de debates y reflexión, y considera que los diferendos, también valiosos y respetables, deberán discutirse en una nueva ronda de diálogos que tenga a bien convocar el CES.
Vía Listín Diario

Finanzas
FITUR: Banreservas realiza coctel en Madrid y destaca inversiones sector turismo RD

Madrid, España. – El Banco de Reservas realizó una inversión millonaria en financiamiento de diversos proyectos que se ejecutan en Punta Cana, Cabo Rojo, Puerto Plata, Miches y Santo Domingo, en respaldo al turismo en República Dominicana.
En ese sentido, el administrador de la entidad financiera Samuel Pereyra explicó que con la inversión se busca la generación de nuevos empleos e incrementarán considerablemente el número de habitaciones disponibles.
“Durante la gestión comercial del 2022 de nuestra área de Negocios Turísticos, mantenemos una cartera activa superior a 35,868 millones de pesos, donde logramos aprobaciones de financiamientos ascendentes a 172 millones de dólares para desarrollo, remodelaciones y capital de trabajo a favor de proyectos turísticos”, sostuvo el administrador general.
Samuel Pereyra explicó que al finalizar el año pasado el Banco había al sector hotelero desembolso directo por 8,954 millones de pesos, en tanto que la cartera de depósitos fue de 6,434 millones de pesos.
El ejecutivo bancario habló sobre el financiamiento al turismo el año pasado y otros proyectos para el futuro, en el coctel “Dominicana Inmersiva: una experiencia sensorial” ofrecido, junto al Ministerio de Turismo, a inversionistas, hoteleros y tour operadores.
En la actividad celebrada en el Palacio Neptuno, con motivo de Fitur 2023, estuvo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
El administrador general de Banreservas dijo que estas inversiones se realizan de común acuerdo entre el Banco, el Gobierno, la empresa privada e inversionistas representantes de grandes cadenas hoteleras nacionales y extranjeros.
Uno de los proyectos más importantes y ambiciosos que pondrá en marcha Banreservas es el de Punta Bergantín, en Puerto Plata, será presentado este viernes aquí en Madrid a representantes del sector turístico que participan en esta importante feria, que reúne a más de 8, 360 expositores y 82,000 profesionales de la industria.
Cap Cana y Miches
El administrador general de Banreservas añadió que durante el año que acaba de concluir, el Banco participó en el proyecto Dorado Park, ubicado en Cap Cana, en la zona Este dominicana, con una inversión total de más de 64 millones de dólares, de los cuales ya se aprobó financiamientos por 30 millones de dólares, teniendo a esta entidad financiera como banco líder de la operación.
Ese proyecto está ubicado en un terreno de 61 mil 518 metros cuadrados, y en su primera fase funcionarán restaurantes, bares, tiendas, parque de atracciones acuáticas con capacidad para tres mil personas y un anfiteatro con capacidad para cinco mil personas.
La empresa a través de la cual se está desarrollando el proyecto es la sociedad comercial Centurion Bay Company.
En adición también se incorporó la inauguración del Hotel Margaritaville Island Reserve, en Cap Cana. Este es el primer hotel de dicha marca en la República Dominicana y aporta unas 1,700 nuevas habitaciones, obra financiada y apoyada totalmente por Banreservas.
Además, en la zona de Miches se aprobaron financiamientos por 191.6 millones de dólares, siendo la participación de Banreservas de 59 millones de dólares. Esta obra pertenece a la cadena Hoteles Fuerte. Las instalaciones hoteleras programadas contemplan la puesta en servicio de mil nuevas habitaciones.
Cabo Rojo
En la región sur del país la institución financiera también cuenta con una importante participación en el proyecto Port Cabo Rojo, para el desarrollo de una terminal marítima que recibirá buques de diferentes líneas de cruceros, con una inversión aprobada por parte de Banreservas por un monto de 37 millones de dólares, siendo la inversión total del proyecto de 73.3 millones de dólares, aproximadamente. Se estima que este generará más de 1,500 empleos directos y 3,000 indirectos.
Igualmente, en Santo Domingo Banreservas participa en un proyecto de desarrollo mixto de la marca Hyatt, donde otorgó financiamiento por más de 20 millones de dólares. Estos recursos se emplearán en la construcción y equipamiento de un hotel de 119 habitaciones, el desarrollo de 210 unidades inmobiliarias, elevándose la inversión total a 56.7 millones de dólares.
“Como ustedes podrán apreciar, nuestra institución bancaria, en su condición de firme aliada del turismo, apoya plenamente las acciones encaminadas por el gobierno dominicano, presidido por un hombre visionario y entusiasta, Luis Abinader; así como a la empresa privada nacional y a sus dinámicos representantes”, afirmó.
Pereyra ponderó la valiosa contribución de los inversionistas extranjeros, favoreciendo el impulso a ese sector que tanto aporta para la generación de empleos, como fuente de divisas y como factor de amplio desarrollo económico y social para República Dominicana.
Banreservas continuará mañana su agenda de negocios en el marco de Fitur 2023 que se celebra esta semana en la capital madrileña. Para este viernes 20 tiene programado la presentación del Proyecto Punta Bergantín, a efectuarse en el Casino de Madrid, ubicado en la calle de Alcalá, además de diversas reuniones con representantes del sector, que se efectuarán en el recinto de Ifema, donde se lleva a cabo la feria.
Finanzas
Banreservas inaugura oficina de representación en Madrid

MADRID, España. El Banco de Reservas inauguró una oficina de representación en la capital española como parte de su estrategia de internacionalización, que permitirá a la diáspora dominicana gestionar servicios bancarios y asesoría financiera relacionada a posibles inversiones y otras operaciones de negocios en su país de origen.
El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, explicó que “con esta iniciativa, el Banco de Reservas se convierte en el primer y único banco dominicano con presencia en España, además de que logra avanzar en su internacionalización y posicionamiento fuera de nuestras fronteras”.
Añadió que también contribuirá a impulsar la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos residentes en Madrid y en otros lugares de España. Posteriormente Banreservas contempla abrir oficinas similares en Nueva York, Miami y Panamá.
Las oficinas de representación replicarán todos los servicios de Banreservas desde el lugar donde se realicen, pero las operaciones financieras se realizarán en República Dominicana, lo que permitirá agilizar y realizar los trámites bancarios de los dominicanos, sin que tengan que trasladarse a su país.
La apertura de la oficina en Madrid, ubicada en la céntrica avenida De la Castellana, próximo al Consulado Dominicano, forma parte del programa de actividades que lleva a cabo Banreservas en el contexto de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, que se celebra en esta ciudad del 18 al 22 de este mes.
Pereyra detalló que esta oficina cuenta con un personal entrenado para ofrecer asesoría a los dominicanos residentes en España, con respecto al envío de remesas, la adquisición de viviendas y la adecuada gestión de sus recursos económicos, mediante inversiones en nuestro país.
Dijo que esta oficina de representación tiene especial relevancia para Banreservas, debido a que España es la segunda nación con la inmigración dominicana más numerosa, ascendente a más de 187,345 compatriotas, cantidad que representa el 16.5 por ciento de toda la diáspora de América Latina
El administrador general de la entidad bancaria agregó que en la nueva oficina también se asesorará a inversionistas españoles que tengan interés en la República Dominicana.
El acto contó con la presencia de líderes de la comunidad dominicana en España, ejecutivos de diversas empresas turísticas, así como dueños de cadenas hoteleras y periodistas nacionales e internacionales.
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE
-
Panorama3 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad