Deportes
Luis Polonia fue vacunado, tiene 57 años, pero lo solicitó y lo aceptaron

El ex pelotero Luis Polonia, ídolo de siempre en el beisbol dominicano, recibió este miércoles la vacuna preventiva al Covid 19.
Polonia tiene 57 años de edad y se le preguntó por qué fue vacunado violando la regla actual que manda la vacunación para personas de 70 años en adelante.
“Yo realmente llevé a mi suegro, cuando estábamos allí pedí que me la pusieran y las autoridades a cargo accedieron y me pusieron la vacuna, lo cual agradezco”, dijo el beisbolista, que afirmó que nunca tuvo intención de violar ninguna regla.
Polonia fue afectado del Covid-19 en el mes de julio pasado, y se recuperó por completo.
Ayer asistió al Centro Médico La Unión, donde le aplicaron la vacuna.
“¿Y cómo te sentiste al instante, cómo te ha sentido luego?”, se le preguntó. “Todo normal, no he sentido nada raro”, dijo Polonia en conversación telefónica con Listín Diario.
En las redes sociales se originó una polémica con el bachatero Frank Reyes, quien recibió la vacuna teniendo 52 años, sin que haya llegado su turno, de acuerdo a la programación del Ministerio de Salud Pública.
El conflicto de Frank
El bachatero dominicano Frank Reyes fue el centro de controversia deste esta mañana en redes sociales por haber recibido la vacuna anticovid sin estar en el grupo de edad adecuado.
“Yo me vacuné para practicar con el ejemplo que esto no fue creado para ´matarnos´ como muchos creen…”, escribió el músico en su cuenta en la red social Instagram, donde le llovieron las quejas de sus seguidores.
Las autoridades de Salud Pública de República Dominicana han comenzado el plan nacional de vacunación, concentrado en esta fase en los adultos mayores de 70 años.
El bachatero dominicano compartió un audiovisual en sus redes del momento en el que recibió la vacuna contra el Covid-19.
En su breve comunicado, escribió lo siguiente: “Yo me vacuno por mí, por ti, por todos”, dijo. Sin embargo, la mayoría de sus seguidores empezaron a criticar esta acción de Reyes, argumentando que no tiene la edad suficiente para vacunarse.
FUENTE: Listín Diario

Deportes
Jairo Asencio: “Los aguiluchos hablan mucho y son racistas”

Parece que fue ayer, pero Jairo Asencio está cumpliendo 10 años con el uniforme de los Tigres del Licey. Vio la gloria cuando en el 2013 llegó al Licey, luego de una experiencia no muy dulce con los Toros del este.
Allí no recibió la oportunidad deseada, y con el tiempo, les ha demostrado que se equivocaron con él. Fue ignorado porque tenían a José Valverde.
Con 161 juegos salvados, Jairo es el «Apagafuegos» más grande de todos los tiempos en Lidom. Jairo se sentó con Idelfondoso Ureña y Sammy Cabral y abrió su corazón en el Podcast del Licey.
Reveló que le encanta ganarle a las Aguilas.
«Esa gente habla mucho, y son racistas. Muchos de sus fanáticos cuando entro a lanzar me gritan: Ahí viene el negro ese».
Le advirtió a las Águilas que las rivalidades deben tener un límite, sin faltar el respeto a nadie.
Jairo llamó a las Águilas como «Aguiñoños».
Sobre la presión de tirar en el noveno dice:
«Nunca siento presión, no me molesta que me griten, lo mío es salvar juegos, y eso es lo que hago», sentenció.
Detalla el portal de deportes Impacto Deportivo RD, que Jairo reveló que no le gustaba la pelota. El hombre era boxeador y le apasionaba la lucha.
Sin embargo, sus amigos le decían que tenía futuro como pelotero, tomó esa decisión y le ha ido bien.
Sobre su preparación, revela que hace hasta dos horas de bicicleta para siempre tener fuerte sus piernas.
«No conozco la presión», dijo Jairo
La entrevista puedes verla en Impacto Deportivo Televisión a las 12 del mediodía en Impacto Deportivo Televisión por CDN Deportes.
Deportes
Águilas barren al Licey en la serie de Titanes en NY; ganaron los tres partidos

Las Águilas Cibaeñas vencieron 9-6 a los Tigres del Licey este domingo en el Citi Field y de esta menera ganan la Serie de Titanes del Caribe por la vía de la barrida 3-0.
La Serie Titanes del Caribe que se realizó en la ciudad de Nueva York entre los Tigres del Licey y Las Águilas Cibaeñas en el Citi Field, asistieron más de 90 mil personas a los tres partidos.
Para el tercer encuentro acudieron 32,536 personas.
Unos 33 mil 131 fanáticos asistieron al estadio Citi Field en el segundo partido de la serie Titanes del Caribe entre Águilas y Licey.
Para el primer juego en el Citi Field, asistieron un total de 25,323 personas.
Vía RC Noticias
-
Noticias2 días
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Panorama4 días
Diputados aprueban contrato de Aerodom
-
Panorama4 días
Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano
-
Noticias3 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Música1 día
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Panorama2 días
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares