Actualidad
Alcadesa Carolina Mejía reconoce a más de 900 servidoras de Aseo Urbano

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) reconoció la labor de las más de 900 servidoras de las divisiones de Aseo Urbano y Gestión Ambiental del cabildo, al conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
La alcaldesa Carolina Mejía al encabezar los actos de reconocimiento valoró la ardua labor que realizan las colaboradoras cada día para mantener la ciudad capital limpia, ordenada y en las mejores condiciones para el disfrute de todos y todas.
“Es un orgullo para mí saber que todas las mañanas ustedes se levantan a darle a esta ciudad y a los capitaleños y a las capitaleñas lo que necesitamos para darnos cuenta de lo privilegiados que somos, que es una ciudad limpia, hermosa y ordenada. Son ustedes las protagonistas de generar ese bienestar en la gente. Salen temprano de sus casas y sacrifican los suyos en favor de toda la población”, resaltó Mejía.
Agradeció a los regidores por el trabajo que realizan en favor de sus comunidades, también a los directores de Aseo Urbano y Gestión Ambiental así como a los trabajadores y las trabajadoras de las áreas administrativas del ADN, por el constante apoyo para materializar las mejores iniciativas en favor de la ciudad.
Las mujeres trabajadoras de las circunscripciones 1, 2 y 3 recibieron certificados de reconocimiento en tres actos llevados a cabo los pasados días 3, 4, y 5 de marzo, respectivamente. Las actividades fueron realizadas para la circunscripción 1 en el Parque Iberoamérica, la número 2 en el Jardín Botánico, y la circunscripción 3 en el Club Deportivo Luperón.
Por otro lado, la alcaldesa Carolina Mejía aprovechó la oportunidad para resaltar los avances que han alcanzado las mujeres en los diversos estamentos de la sociedad, al tiempo que manifestó ha sido el fruto de una lucha constante, que nunca se debe detener. Sostuvo es necesario seguir trabajando para eliminar las desigualdades que aún se mantienen sin importar los sacrificios que demanden las circunstancias.
“Las mujeres debemos estar en una alerta permanente, involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género; esto no se puede parar, tenemos que seguir defendiendo nuestros derechos en todos los órdenes”, significó la alcaldesa Mejía.
La ONU dispuso por resolución del 16 de diciembre de 1977 que el 8 de marzo de cada año se conmemore el Día de la Mujer. Se había instituido de hecho a partir del 1909 cuando se efectuó el “Woman’s Day”, que se propagó por toda Europa, por el reclamo del derecho al voto y mejores condiciones laborales para la mujer, que en 1908 llevó a la muerte a 129 trabajadoras de la industria textil.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set
-
En Directo2 días
EN VIVO: Desde el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional
-
Noticias4 días
Guarionex Estrella y su esposa Alexandra Grullón murieron en tragedia Jet Set
-
Noticias4 días
Grupo Popular informa fallecimiento de miembros de su familia en tragedia del Jet Set