Panorama
CureVac comienza los ensayos clínicos en RD para su vacuna contra el COVID-19

Mientras la carrera por acabar con el COVID-19 sigue avanzando, llega una buena noticia a la República Dominicana, el lanzamiento de la tercera y última fase de ensayos clínicos a gran escala de la vacuna COVID-19 de la biofarmacéutica alemana, CureVac.
La firma ha inscrito a los primeros participantes dominicanos en este estudio clínico, y está buscando un total de 1.000 voluntarios en la República Dominicana.
En todo el mundo, alrededor de 36.500 personas participarán en este estudio doble ciego: la mitad de ellos recibirán la vacuna, la otra mitad un placebo. La vacuna será administrada en dos dosis con un intervalo de 4 semanas.
Para determinar la eficacia, se comparará el número de infecciones por corona en el grupo que recibió la vacuna con el grupo que recibió el placebo.
En total, se hará un seguimiento de los participantes durante más de 2 años para poder determinar la seguridad a largo plazo, además de la eficacia. En algunos de los participantes, la vacuna será examinada con más detalle, lo que requerirá visitas más frecuentes al lugar del estudio.
Asimismo, la empresa farmacéutica multinacional Bayer ha anunciado su colaboración con CureVac en el desarrollo, distribución y operaciones en los territorios clave, de la vacuna candidata CVnCoV.
Mediante esta unión, la firma -también alemana- aportará su experiencia en ensayos clínicos y su fortaleza logística en áreas como operaciones clínicas, asuntos regulatorios, farmacovigilancia, información médica, trabajo de la cadena de suministro, así como soporte en países seleccionados.
Beneficios de la vacuna: facilidad de almacenaje y transporte
Una característica de la vacuna CureVac es que utiliza tecnología de ARNm que instruye al cuerpo humano para activar su propio mecanismo de defensa.
La consecuencia es que esta vacuna puede permanecer estable durante al menos tres meses a temperatura de refrigerador, lo que hace “más fácil” su uso, comparado con las de otras firmas que deben ser almacenadas a temperaturas muy inferiores (desde -20° C a -70° centígrados).
Cómo registrarse
La Fundación Dominicana de Perinatología Pro Bebe iniciará el estudio, que ha sido aprobado por el Comité de Bioética en Investigación Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
En el estudio también participarán el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”. Para inscribirse como voluntario, puede ponerse en contacto a través del siguiente correo electrónico: lrp@claro.net.do.
Sobre CureVac
CureVac es una empresa biofarmacéutica mundial en el campo de la tecnología del ARN mensajero (ARNm), con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y la optimización de la versátil molécula biológica para fines médicos.
Basándose en su tecnología patentada, la compañía ha construido una profunda línea de investigación clínica en las áreas de vacunas profilácticas, terapias contra el cáncer, terapias de anticuerpos y el tratamiento de enfermedades raras.
CureVac tuvo su oferta pública inicial en el Nasdaq de Nueva York en agosto de 2020. Tiene su sede en Tubinga, Alemania, y emplea a más de 500 personas en sus instalaciones de Tubinga, Frankfurt y Boston, EE.UU.

Panorama
Cuerpo de Seguridad Presidencial se disculpa por agente que impidió paso de ambulancia

Luego de que se hiciera viral en las redes sociales un video en el que se observa a un agente del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), detener una ambulancia para permitir que la caravana presidencial transitara por una calle del país, la institución envió un comunicado ofreciendo disculpas por la situación.
Explican que el agente no comunicó a su superior la emergencia, quien habría autorizado el paso del vehículo de acuerdo al protocolo de seguridad.
“Es crucial destacar que, de acuerdo con nuestros procedimientos de seguridad, en casos de emergencia como este, la ambulancia debería haber tenido la prioridad de paso. Sin embargo, debido a la falta de comunicación y adherencia al protocolo por parte de nuestro agente, la ambulancia se vio obligada a esperar el paso de la caravana presidencial antes de continuar su trayecto”, explicaron en el comunicado difundido en las redes sociales.
El Cusep, sostuvo, además, que tomarán las medidas “correctivas necesarias” para asegurar que situaciones similares “no vuelvan a ocurrir en el futuro”.
En un video difundido en las redes sociales, se observa a la ambulancia con las sirenas encendidas, tomar una vía contraria para poder transitar de forma rápida, debido a la congestión que generó la detención de vehículos, que buscaban permitir el paso del presidente Luis Abinader.
“La ambulancia, tuvo que coger por ahí vía contraria, se está muriendo una gente, pero se tiene que aguantar en lo que el presidente cruza”, se escucha decir a una mujer que está grabando la escena e indica que llegan 10 minutos detenidos para permitir el paso del presidente Luis Abiander.
Vía Listin Diario
Panorama
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.
En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.
Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.
El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.
Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.
-
Noticias2 días
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Música2 días
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Noticias3 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Panorama3 días
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares
-
Panorama34 mins
Cuerpo de Seguridad Presidencial se disculpa por agente que impidió paso de ambulancia
-
Noticias1 min
Se transforma la Duarte: presidente Abinader y Carolina Mejía entregan “La París y su entorno”