Connect with us

Panorama

Seguirán las lluvias en RD; 13 provincias en alerta

Publicado hace

en

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este lunes que trece provincias se encuentran en alerta y aviso meteorológico, debido a las lluvias ocasionadas por la vaguada que incide en el territorio nacional, y ante posibles crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones repentinas, así como deslizamientos de tierra.

Esto es debido a una vaguada asociada a un sistema frontal que provocará lluvias en gran parte del país.

Puerto Plata, Santiago y Santiago Rodríguez están en alerta amarilla, lo que significa que existe “la tendencia ascendente del desarrollo del evento, implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia” en las zonas alertadas.

Dl Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta verde a La Vega, Monseñor Nouel, Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Valverde, San Cristóbal y Dajabón, porque es probable que las lluvias se intensifiquen y provoquen situaciones de peligro para las personas y propiedades.

Ayer se registraron aguaceros en Puerto Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, en el Gran Santo Domingo, pero no provocaron inundaciones de viviendas.

En Puerto Plata fue suspendido en la tarde el baño en playas y se mantuvo la prohibición de baños en ríos que estaba vigente desde el sábado ante el pronóstico de intensas lluvias.

Del Cibao, la provincia donde más lluvias se registraron fue en Santiago Rodríguez.

En Santiago de los Caballeros las lluvias fueron leves ayer.

No obstante, la Defensa Civil informó que en la provincia de Puerto Plata la crecida del río Bajabonico afectó el badén de la comunidad Saballo, dejando incomunicadas las localidades de Piragua Arriba, Piragua Abajo, Angostura y Boca de Cabía.

En Dajabón, por la crecida del río del Neitan, el badón fue afectado, dejando incomunicadas las localidades Las Rosas, Baúl, Cruz de Cabrera y Río Limpio.

Mientras que en la provincia de Santiago Rodríguez las lluvias provocaron la crecida de los ríos Caña y Ozuna, dejando incomunicadas a Jabón y Palmarejo.

Aguaceros en la capital
Las lluvias registradas en la tarde de ayer anegaron calles y avenidas del Gran Santo Domingo en cuestión de minutos, complicando la circulación en la ciudad.

Los charcos se formaron varios tramos de las avenidas 27 de Febrero, Independencia, Padre Castellanos, prolongación 17 de Febrero, autopista Las Américas, avenida Duarte y otras de gran flujo vehicular, además en barrios como Las Cañitas, ensanche Espaillat, Luperón, Capotillo y Villas Agrícolas.

Grandes charcos se formaron en tramos de las avenidas 27 de Febrero, Independencia, Padre Castellanos, prolongación 27 de Febrero, autopista Las Américas, avenida Duarte y otras de gran flujo vehicular, luego de fuertes lluvias registradas en la tarde de ayer en la capital.

FUENTE: Listín Diario

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Lo + Trending