Panorama
Liberan taxista acusado de intentar sustraer niña; se determinó fue una confusión

Fue liberado esta tarde el taxista Richard Francisco Matos Plata, quien se encontraba detenido luego de que una mujer lo acusara de intentar robarle su hija en el sector de Invivienda.
Matos Plata fue dejado en libertad luego de que las partes llegaran a un acuerdo de que el caso se trato de una confusión.
El joven fue trasladado al hospital Ney Arias Lora donde recibe atenciones médicas por los golpes que recibió de manos una multitud al momento del incidente.
A su salida de la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, Matos Plata agradeció a Dios por su libertad y de que se determinara que lo ocurrido se trató de una confusión. Explicó que él entendió que la joven que había solicitado el servicio había abordado el carro y cerrado la puerta, por lo que se marchó.
«Ella cerró la puerta y yo supuse que ella se había montado también y arranque normal», expresó.
Entre lágrimas, Saida Plata, madre del joven, pidió a Dios que perdone a quienes agredieron a su hijo.
«Mi hijo está vivo porque Dios mandó ángeles a que me lo salvaran, le pido a Dios que tome él control, se lo pongo en sus manos a todas esas personas que agredieron a mi hijo inocentemente, que sea él que los perdone, creo en la justicia divina de Dios», expresó.
Enmanuel Matos, abogado del taxista Matos Plata, explicó que previo a la vista en la Fiscalía se arribó al acuerdo entre las partes y que no tomarán ninguna acción porque se trató de un error.
«Previo a la vista de la Fiscalía nosotros, las partes, previamente habíamos llegado a un acuerdo de que fue un mal entendido, una confusión, lamentablemente (…) él sufrió daños físicos pero eso se repara, hay daño moral pero la sociedad que se encargue de desmentirlo, viendo lo que ha pasado», sostuvo.
El proceso del caso se llevó a cabo en la Fiscalía de la provincia Santo Domingo.
FUENTE: Eldia.com.do

Panorama
Cuerpo de Seguridad Presidencial se disculpa por agente que impidió paso de ambulancia

Luego de que se hiciera viral en las redes sociales un video en el que se observa a un agente del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), detener una ambulancia para permitir que la caravana presidencial transitara por una calle del país, la institución envió un comunicado ofreciendo disculpas por la situación.
Explican que el agente no comunicó a su superior la emergencia, quien habría autorizado el paso del vehículo de acuerdo al protocolo de seguridad.
“Es crucial destacar que, de acuerdo con nuestros procedimientos de seguridad, en casos de emergencia como este, la ambulancia debería haber tenido la prioridad de paso. Sin embargo, debido a la falta de comunicación y adherencia al protocolo por parte de nuestro agente, la ambulancia se vio obligada a esperar el paso de la caravana presidencial antes de continuar su trayecto”, explicaron en el comunicado difundido en las redes sociales.
El Cusep, sostuvo, además, que tomarán las medidas “correctivas necesarias” para asegurar que situaciones similares “no vuelvan a ocurrir en el futuro”.
En un video difundido en las redes sociales, se observa a la ambulancia con las sirenas encendidas, tomar una vía contraria para poder transitar de forma rápida, debido a la congestión que generó la detención de vehículos, que buscaban permitir el paso del presidente Luis Abinader.
“La ambulancia, tuvo que coger por ahí vía contraria, se está muriendo una gente, pero se tiene que aguantar en lo que el presidente cruza”, se escucha decir a una mujer que está grabando la escena e indica que llegan 10 minutos detenidos para permitir el paso del presidente Luis Abiander.
Vía Listin Diario
Panorama
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.
En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.
Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.
El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.
Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.
-
Noticias2 días
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Música2 días
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Noticias3 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Panorama3 días
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares
-
Panorama33 mins
Cuerpo de Seguridad Presidencial se disculpa por agente que impidió paso de ambulancia
-
Noticias31 segundos
Se transforma la Duarte: presidente Abinader y Carolina Mejía entregan “La París y su entorno”