Connect with us

Música

Onda realiza seminarios sobre jurisprudencia y remuneración de Copia Privada

Publicado hace

en

Participantes en el Seminario Copia Privada organizado por Sodaie y la Onda.

Con motivo de la Semana del Derecho de Autor y Propiedad Intelectual, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (Onda), que dirige el licenciado José Ruben Gonell Cosme, lo festejó con dos seminarios sobre evolución jurisprudencial y la remuneración compensatoria de Copia Privada en el país.

Las actividades de la Onda iniciaron el 21 de este mes con la realización del seminario taller “Evolución jurisprudencial del derecho de autor en República Dominicana comprendido en el periodo 2015-2020”, dirigido a profesionales del derecho y en el que estuvo presente la magistrada Army Ferreira, procuradora adjunta de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI). El Día Internacional del Derecho de Autor se celebra el 23 de abril y de la Propiedad Intelectual 26 del mismo mes.

Este seminario fue impartido por los expertos de Colombia y México Eduardo De La Parra y Juan Carlos Monroy. El evento se desarrolló en el auditorio de la Procuraduría General de la República, con la presencia de jueces, fiscales, servidores públicos de la Onda, representantes de las sociedades de gestión y de otras instituciones estatales.

Monroy Rodríguez y De La Parra, coincidieron sobre la poca importancia y el incumplimiento de las jurisprudencias que emiten los tribunales en materia de derecho de autor, no solo en República Dominicana, sino en otros países de la región.

Mientras, el viernes fue celebrado el “Taller para funcionarios de la Onda sobre implementación de la remuneración compensatoria de copia privada en la República Dominicana”, organizado por la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (Sodaie), con la participación de funcionarios y empleados de la Onda, e invitados de Indotel, Optic, Aduanas y Onapi.

En el taller participaron como conferencistas Elaine Acevedo, quien trató el tema Conceptualización de la Remuneración Compensatoria por Copia Privada; el abogado Joselito Bautista, trató sobre la Legislación sobre la Remuneración Compensatoria por Copia Privada y Pochy Familia, quien habló sobre el Rol de las entidades de gestión colectiva en República Dominicana de cara a la Copia Privada.

La iniciativa procuraba llevar orientación a las entidades e invitados sobre la aplicación del decreto 548/2004, el cual, 17 años después aún no se aplica, lo que ha representado cuantiosas pérdidas para los autores al no recibir la retribución establecida en el mismo por la explotación de las obras de sus creadores.

Al finalizar el taller, Gonell Cosme dijo que la Onda se compromete a realizar todas las gestiones que sean necesarias para que pronto se implemente el cobro de la remuneración compensatoria de Copia Privada en República Dominicana.

Mientras que el asesor jurídico de la Sociedad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE-Paraguay), Agustín Saguier, habló sobre la gestión de la Copia Privada en Paraguay y el director de Observancia de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual del Paraguay (DINAPI), Fernando Garcete, trató sobre el papel de las autoridades nacionales en la observancia del cobro de la remuneración de Copia Privada. Los expertos paraguayos hablaron a través de la plataforma virtual zoom.

Los conferencistas Saguier y Garcete resaltaron la experiencia de Paraguay en la implementación de la remuneración compensatoria de la Copia Privada y el rol que desempeñan las aduanas en la aplicación de esa legislación.

Copia Privada es exitosa en Paraguay
Saguier dijo que, en Paraguay, la aplicación de la ley sobre Copia Privada tardó unos 11 años para hacerla cumplir luego de promulgado el decreto. “Los tributos por la copia privada, por año, estaban sobre el millón de dólares mensuales, en principio, pero eso fue aumentando significativamente”.

En tanto, que Garcete resaltó el rol del órgano regulador en lo relativo a la Copia Privada y señaló que el uso de la tecnología y el establecimiento de alianzas con el sector aduanal es vital para lograr los objetivos de cada país.

La apertura del taller para funcionarios de la Onda estuvo a cargo del presidente de Sodaie, Chucky Acosta, mientras que el vicepresidente de la entidad, Ramón Orlando Valoy elevó una oración al Creador del universo.

Música

Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

Publicado hace

en

Manuel Tejada, René Brea, Nelson Muñoz, Reyna Muñoz, Nelson Muñoz Jr. y Ramón Orlando en el encuentro con la prensa en el que anunciaron "El Disco del Año".

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.

«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.

Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.

«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».

Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.

La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.

La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.

Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías

El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.

De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.

Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.

Continuar leyendo

Música

Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

Publicado hace

en

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata

El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.

El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.

También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.

Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending