Connect with us

Espectáculos

Ala Jazá llama a Acroarte ‘granja de huevos’ tras exluirlo del Soberano

Publicado hace

en

El sazón que le imprime el “pataleo” a los Premios Soberano es parte de las pasiones que generan las nominaciones. Este año no es diferente a otros ante la escogencia de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

Las quejas, gritos, lloros, descalificaciones, menosprecio y hasta devuelta de nominaciones han sido por siempre un estallido común por parte de los que entienden debieron estar presente en la lista nominación, que emite Acroarte, tras una serie de evaluaciones. Este año se estará premiando los trabajos de los años 2019 y 2020.

Si en el país hay una artista que se ha caracterizado por tener los guantes puestos y lista para las protestas, ha sido Marcel Piel Morena, reseña la periodista Inmaculada Cruz, del Listín Diario.

Solo hay que recordar como en el 2012 se lanzó a las calles y junto a sus fanáticos marchó en protestas por calles de la capital dominicana reclamando su nominación.

El miércoles, la baladista, en aparente señal de enfado, publicó un corto video en la que se observan dos estatuillas rotas y en la que expresa: “Hay que restaurarlos con el tiempo se rompen”. Para el buen entendedor pocas palabras bastan.

Nombres que surgen
Las críticas no solo han venido de parte de los artistas, manager y los fanáticos. También los periodistas especializados en el área han advertido la exclusión de artistas como Techy Fatule, Alá Jazá, Don Miguelo y Luis Segura.

El joven merenguero Alá Jazá ha calificado a Acroarte como “la granja de los huevos”.

En su cuenta de Instagram publicó un post en el que asegura “estar tranquilo porque el país sabe que él y su orquesta son los más destacados desde hace varios años a nivel de tocar shows y de plataforma digitales, de que un grupito no quiera reconocerlo eso es otra cosa. Estamos en la era digital los numeritos están ahí…”.

Con Luis Segura, quizás, se dio uno de esos deslices que suelen darse en las asambleas de nominaciones.

En 2020 “El Añoñaíto” lanzó al mercado una de las obras musicales más completas del género de la bachata de todos los tiempos: cuatro volúmenes titulados “El Papá de la Bachata, su Legado”.

Casi todos los bachateros activos compartieron un tema con él en ese disco. Y de manera inexplicable no fue considerado en la categoría Álbum del Año ni el veterano cantante en ninguna otra.

En la bachata, Víctor Dumé también se quejó por la exclusión del concierto virtual que presentó Frank Reyes el pasado 2020 desde Ancora Cap Cana.

“Reto a cualquiera de esos críticos a que a nivel de calidad me digan cuál es superior al montaje de Frank Reyes”, expresó Dumé a LISTÍN DIARIO.

Mucha gente también preguntó por qué no figura Don Miguelo con su concierto virtual, por el que sobresalió en 2020.

Luisín Matí, mánager de Raulín Rosendo reclamó por la ausencia del veterano salsero: “Con todo respeto, solo Yiyo sonó tanto o más que Raulín” en 2020. Se refiere al tema “No saben nada”.

El exponente urbano publicó una historia en su Instagram una imagen de una calavera y la leyenda: «Aquí esperando que Acroarte algún día me nomine», acompañado de un emoji riéndose. En otro mensaje agregó: «Estoy al creer que Acroarte no me nomina porque soy negro».

Merecedores ¿o no?
Lo más extraño en estas nominaciones sucedió con el coreógrafo y bailarín Carlos Veitía, quien asegura lo nominaron por un montaje que nunca realizó.

Veitía aparece como “Coreógrafo del Año” por “Bailemos”, coreografía que dice no recuerda haber hecho entre los años 2019 y 2020.

“Por favor saquen mi nominación que no sé por qué es: me nominaron por algo que no sé qué es. Gracias por pensar en mí, pero creo que los clásicos debemos tener premiaciones de otro tipo”, escribió en Instagram.

Y agregó: “Ya el país no tiene interés en las bellas artes cuando se trata de mezclarlas en tiempo televisado con lo popular, ni hay críticos yendo a funciones por iniciativa propia. No quiero que se malinterprete mi posición, siempre se agradece que se recuerden que existimos, pero cuando hay desinterés por un género al que se pertenece, es preferible abogar por la creación de iniciativas cultas”.

Vakeró no lo quiere
También Vakeró escribió no querer las nominaciones que ha recibido de parte de Acroarte. El rapero está postulado en la categoría de “Videoclip del año” por el audiovisual de su tema “Varón” y “El problema”.

“Gracias por su amabilidad, pero no me siento cómodo con eso de la nominación, creo que eso se lo merecen otros cantantes no yo, debido a que yo estuve enfocado en otras cosas. gracias por la buena intención Premios Soberano”, escribió el cantante en su cuenta de Twitter.

Para Wason Brazobán, quien está nominado como “Cantante solista” y “Compositor y/o autor de letras”, sería imposible no emitir una opinión, así que dijo que, aunque lo nominen no va a la premiación porque “lo mío es resultado”.

Observaciones. El cineasta José “Pinky” Pintor observó que el documental Santo Domingo, que dirigió en el 2019, quedó fuera de las nominaciones a Premios Soberano 2021. “Pues na… “Santo Domingo primera de America” se quedó fuera como documental”, publicó Pintor en su cuenta de Twitter.

Youtuber. La creación de la categoría “Youtuber del año” es una de las que más comentarios ha generado, incluyendo inquietudes por saber que pasó con determinadas influencers que no fueron incluidos.

Espectáculos

Bad Bunny, la gran sorpresa de Eladio Carrión en su última noche en Dominicana

Publicado hace

en

El cantante y exponente del trap, Eladio Carrión, culminó su exitosa gira «The Sauce Latam Tour 2023» con una impresionante actuación ante una audiencia de treinta mil fanáticos que llenaron el Palacio de los Deportes de Santo Domingo durante tres noches consecutivas.

El evento, producido por el empresario Gamal Haché, logró un «Sold Out» en cada una de las funciones, convirtiendo el recinto en un escenario 360 grados que vibró con la energía y pasión de los seguidores del astro boricua.

La gran sorpresa de la última noche de conciertos fue la inesperada aparición de Bad Bunny, a quien la revista Forbes ha aclamado como «El rey del pop».

Juntos, Eladio Carrión y Bad Bunny interpretaron éxitos como «Socio», «Thunder & Lighting», «Coco Channel» y «Kemba», generando un éxtasis de emoción entre los presentes.

La velada también marcó la primera vez que Bad Bunny interpretó en vivo su último éxito, titulado «Mónaco», lo que llevó a que todos los asistentes corearan la canción con entusiasmo.

Además de la destacada colaboración con Benito Martínez, Eladio tuvo otros invitados especiales durante las noches anteriores.

En la primera noche, compartió el escenario con el reconocido artista Arcángel, interpretando juntos temas como «Tussi» y «Papa Noel», mientras que Arcángel brilló en solitario con «Flow Cabron» y «La Jumpa».

En la segunda noche, el público disfrutó de las actuaciones de Eladio junto a Nene La Amenazzy y Luar La L.

Esta exitosa gira 2023 de Eladio Carrión no se limitó a Santo Domingo, ya que previamente visitó ciudades como Buenos Aires, Lima, San Juan, Asunción, San Salvador, Santiago, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala, San José, Medellín, Caracas y muchas otras, consolidando su posición como uno de los artistas más destacados del género en la región.

Con una combinación de talento, energía y sorpresas especiales, Eladio Carrión cerró su gira 2023 en República Dominicana de manera espectacular, dejando a sus fanáticos ansiosos por lo que el futuro deparará en su carrera musical.

Continuar leyendo

Espectáculos

Eladio Carrión arranca suspiros en su primera de tres noches en el Palacio de los Deportes

Publicado hace

en

El exponente de trap puertorriqueño Eladio Carrión arrancó suspiros anoche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, durante el primero de tres conciertos que protagonizará en esa arena este fin de semana.

Y como se anticipaba la velada fue a casa llena y y ante la gran demanda para aprovechar todas las butacas del aforo, el artista cantó desde un escenario en 360.

Eladio Carrión ofreció sus mejores éxitos «Mbappé”, “No te deseo el mal” grabado con Karol G o “Paz mental” con un público muy juvenil que coreó todas sus canciones.

El artista cerrará su gira “The Sauce Latam Tour 2023” con tres funciones que continúan este sábado 2 y domingo 3 de diciembre.

«Padre tiempo» fue la canción elegida para comenzar. «¡Quieren trapear conmigo!» exclamó pasadas las 10:00 de la noche cuando inició el show, según reseña una nota de Diario Libre, firmada por la periodista Beatriz B.

En las siguientes dos horas continuó con el ánimo a tope a puro trap.

Cantó «Thunder y Lightning», su más reciente colaboración con Bad Bunny para el álbum del «El conejo malo» titulado «Nadie sabe lo que va a pasar mañana». después «Coco Chanel», la colaboración de Bad Bunny en el reciente álbum de Eladio «3MEN2 KBRN».

Indica el rotativo que el urbano usó una camiseta con el nombre de la gira que se destacó por tener la bandera dominicana y puertorriqueña en cada lado.

“El escenario del Palacio de los Deportes recibió con emoción a «La Maravilla», de la misma forma que Eladio causó eufora en el concierto de Austin Santos, nombre de pila de Arcángel, en junio de este año en el Estadio Quisqueya”, se resalta.

Eladio Carrión, de 29 años, es uno de los más destacados del género urbano en 2023. Ha cosechado el éxito con canciones en trap y reguetón contenidas en sus álbumes “Sauce Boyz” (2020), “Sauce Boyz 2” (2021), “Monarca” (2021), “SEN2 KBRN, VOL. 1” (2021) y “3MEN2KBRN” (2023), y por las colaboraciones.

Las funciones continúan este sábado 2 y domingo 3 de diciembre bajo la producción de Gamal Haché.

Continuar leyendo

Lo + Trending