Connect with us

Música

Sarodj cautiva al público de Miami en el Guaya Guaya Fest

Publicado hace

en

Sarodj Bertin sorprendió al público de Miami con su desempeño en el escenario durante su primera presentación en vivo en el historio evento de música urbana “Guaya Guaya Fest 2021”.

La artista, de nacionalidad haitiana, cautivó a la audiencia y causó furor al ritmo de sus más recientes sencillos “Only fans “, “Una noche” y “Quiere Comerme”.

Se trató de una presentación sin desperdicios, donde Sarodj demostró una vez más su talento, profesionalismo y dedicación.

En este evento que se llevó a cabo en el Central Florida FairGround, ella compartió tarima con importantes figuras de la música urbana como Nio Garcia, Jhay Cortez, De la Guetto, Jowell y Randy, el Micha, El Micha, Jay Maly, Shadow Blow, Ovi y Kiko El Crazy, entre otros.

“Esto ha sido un sueño hecho realidad. Siempre me imaginé en un escenario inmenso cantando a un público de diferentes nacionalidades y Dios me ha concedido ese deseo. Me siento honrada por la oportunidad y extremadamente agradecida por la conexión con el público”, proclamó Sarodj Bertin.

La cantante, quien además es actriz y modelo continuará sin pausa y sus temas en ascenso en las listas de difusión radial en República Dominicana.

Luego del éxito del tema una “Una Noche” junto a Kiko El Crazy, la artista presentó recientemente dos nuevas canciones, “Quiere Comerme”, compuesto por Melymel y que interpreta junto a Quimico Ultra Mega y “Only Fans”, este último aún en plena promoción.

Ambos temas pueden ser encontrados en su canal de Youtube.

Cónsone con la música, Sarodj Bertín ha dedicado su tiempo y esfuerzo para colaborar con organizaciones filantrópicas como “La Alianza Internacional para la Recuperación de Haití (AIRH)”, “Manitas en las Calles” y “Catwalk for Charity”, entre otras.

Como resultado de su altruismo y su trabajo filantrópico, fue reconocida con un premio especial en los “African Oscars” (NAFCA) en el 2013, y el “Humanitarian Award” en el “Motion Picture Association of Haiti” (MPAH) en el 2013.

También recibió el premio “Mujer del año” en el 2010 en los “Latin Awards” en la ciudad de Nueva York. En el 2011 ella fundó “Sarodj For A Purpose” su fundación, con el objetivo principal de trabajar con la educación y los niños huérfanos de su país, Haití.

Además, se destaca como productora: “Lalo’s House” ganadora de un “Academy Award” en el 2018 y su más reciente trabajo junto a Jean Gabriel Guerra, la película “A tiro limpio”, filmada en República Dominicana, donde también ha hecho televisión.

Música

Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

Publicado hace

en

Manuel Tejada, René Brea, Nelson Muñoz, Reyna Muñoz, Nelson Muñoz Jr. y Ramón Orlando en el encuentro con la prensa en el que anunciaron "El Disco del Año".

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.

«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.

Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.

«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».

Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.

La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.

La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.

Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías

El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.

De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.

Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.

Continuar leyendo

Música

Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

Publicado hace

en

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata

El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.

El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.

También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.

Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending