Connect with us

Actualidad

Director de la CAASD asegura agua en las escuelas del GSD está garantizada

Publicado hace

en

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, aseguró que el suministro de agua en las escuelas del Gran Santo Domingo está garantizado y que para ello se trabaja con los Ministerios de Educación y Obras Públicas.

Al considerar que el agua potable es fundamental para la higiene de los niños y el personal docente, más en este tiempo de pandemia, el funcionario aclaró que desde que llegó a la institución ha tenido como prioridad la mejora en el suministro del preciado líquido.

Negó que haya problemas en las escuelas que conforman el Gran Santo Domingo para recibir el agua, sin embargo, aclaró que muchas veces la falta del líquido se debe a la programación del sector donde se encuentra el plantel escolar.

“Recordemos que el suministro se realiza por días en los diferentes sectores, en ocasión el problema lo representa la forma de abastecimiento de esos centros educativos, una cisterna que puede resultar pequeña y eso provocar escasez. Todo eso está siendo evaluado por la comisión creada para esos fines”, explicó.

Agregó que a la racionalización y programación del suministro de agua se le agrega el problema de las malas condiciones de los equipos que son utilizados en el suministro y succión que fueron encontrados a su llegada a la CAASD.

“Cuando nosotros recibimos la institución teníamos de un 100 por ciento de los equipos un 40 por ciento fuera de servicio, y ese es uno de los motivos que no nos ha permitido poder llevarle el agua a los diferentes sectores de manera eficiente, pero estamos trabajando día a día para normalizar el servicio”, aseguró.

Al ser cuestionado sobre los planes de la institución que dirige, el director de la CAASD confirmó que se tienen muchos proyectos, considerando que uno de los principales legados que quiere dejar el presidente Luis Abinader, en esto 4 años de su mandato, es la solución al problema del agua.

Consideró que es penoso ver la falta de inversión del Estado en los últimos 20 o 30 años en el sector agua, colocándolo en una situación de emergencia.

“Entre los planes que tenemos nosotros como CAASD es estabilizar los equipos y llevarlos al 100 por ciento de su funcionamiento, que tengan sus reservas, que si se daña un equipo tengan sus repuestos”, dijo.

El ingeniero Suberví, dijo que para el próximo año se estará concluyendo con la automatización de la institución, modernizarla acorde al siglo 21, porque todavía las válvulas son manejadas por personas físicas pudiendo esto hacerse desde un centro de monitoreo, donde, además, se puede medir el agua que realmente se pierde o no.

“Yo le quiero decir a la población y a ustedes, para que entiendan cuál es el tema. Podemos hacer todos los acueductos necesarios para la ciudad, podemos tirar todas las tuberías necesarias que lleguen a cada puerta de cada casa, podemos montar todas las bombas que haya que montar e instalar un sistema moderno, pero cuando venga la temporada de sequía vamos a tener agua, pero limitada”, agregó.

Lamentó que la sequía que es un proceso natural, en gran o menor medid afecta indiscutiblemente el suministro de agua, provocando en ocasiones que de los 400 millones de galones diarios que se producen para abastecer la demanda, solamente por ese fenómeno la producción baja a unos 100 millones.

El director de la Corporación y Acueducto de Santo Domingo, se refirió a ese y otros temas al participar como invitado del Programa Esta Noche Mariasela que se transmite por Color Visión.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending