Actualidad
Alcaldesa Carolina Mejía da inicio al ‘Proyecto Rescatistas de Cañadas’ en el DN

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), en coordinación con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y el Ministerio de Medio Ambiente, y con el apoyo del presidente Luis Abinader, iniciaron este lunes el “Proyecto Rescatistas de Cañadas”, el cual consiste en la limpieza integral de los 52 tramos de cañadas del Distrito Nacional.
Para dar inicio formal al proyecto se realizaron dos actos en Los Ríos y en La Zurza, donde la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, informó que por alrededor de 8 semanas los rescatistas de las instituciones participantes estarán realizando las intervenciones en los puntos determinados para limpiar todos los tramos que comprenden arroyos, cañadas, farallones y manantiales, en las circunscripciones 2 y 3.
Dio a conocer, además, que el presidente Luis Abinader ha manifestado su preocupación por la situación de las cañadas y ha respaldado este proyecto otorgando un aporte económico.
“Proyecto Rescatistas de Cañadas” también se complementa con la jornada de charlas “Sensibilización: “Cañadas, Contaminación y Gestión de Riesgos”, la cual tiene el objetivo de sensibilizar y educar a la ciudadanía acerca del impacto negativo que tiene la contaminación de las cañadas en la salud, gestión de riesgos, y para promover el mantenimiento de la limpieza de las cañadas.
La alcaldesa del Distrito agradeció a los regidores y las regidoras, a los colaboradores y colaboradoras del cabildo, por sus esfuerzos para lograr estas jornadas, y en especial a las juntas de vecinos y comunitarios por integrarse a estas labores y brindar soporte a las instituciones para impulsar estas acciones. También hizo un llamado a los ciudadanos y las ciudadanas sobre el mantenimiento de la limpieza y el manejo de los desechos sólidos.
“Es esperanzador para nosotros desde el ayuntamiento saber que contamos con el apoyo y la colaboración de nuestra gente en cada uno de nuestros barrios y sectores. Pero yo quiero aquí hacerles una exhortación: nuestra responsabilidad la tenemos clara y nuestro trabajo lo vamos a hacer, pero necesitamos de la colaboración y cooperación de ustedes aquí en sus sectores. Esta ciudad es de todos y de todas, no solo de nosotros en el ayuntamiento. Yo quiero exhortarlos, invitarlos a que la cuidemos. Es una obligación que tenemos todos de manejar los desechos de manera correcta. Es un compromiso que debemos asumir todos y todas: vivir de mejor manera. Es una responsabilidad de quienes dirigimos esta ciudad, pero empieza también con una decisión personal, y yo quiero exhortarles a que cada uno de ustedes tomen esa decisión de la transformación de estos lugares, porque sino no se van a transformar”, sostuvo Mejía.
Ayee se conformaron los equipos de las brigadas, y les fueron entregados insumos y herramientas de trabajo como chalecos, guantes, cascos y botas, también palas, carretillas, picos, rastrillos, entre otros.
Aparte de las brigadas mixtas de las instituciones colaboradoras y del ADN, también estarán dando apoyo los comunitarios de los distintos sectores, quienes recibirán un incentivo económico por la colaboración.
Este proyecto se inicia como medida de prevención ante la temporada ciclónica que se avecina para evitar el desborde de cañadas y desastres.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set
-
En Directo2 días
EN VIVO: Desde el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional
-
Noticias4 días
Guarionex Estrella y su esposa Alexandra Grullón murieron en tragedia Jet Set
-
Noticias4 días
Grupo Popular informa fallecimiento de miembros de su familia en tragedia del Jet Set