Connect with us

Panorama

Hombre de falsa alarma en aeropuerto Cibao es acusado por terrorismo y violencia de género

Publicado hace

en

El hombre que dio una falsa alarma sobre unos materiales explosivos en el Aeropuerto Internacional del Cibao, que obligó a paralizar las operaciones en la terminal, enfrenta cargos de terrorismo y violencia de género.

La Fiscalía de Santiago solicitó prisión preventiva como medida de coerción contra Jorge Rafael Hernández Almonte, quien llamó a la terminal y dijo que una mujer pretendía viajar a Nueva York, Estados Unidos, con explosivos.

En la instancia presentada ante la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, el fiscal Osvaldo Bonilla Hiraldo explicó que Hernández Almonte ejerce “violencia de género agravada” contra su pareja, un delito al que sumó una violación al artículo 78, de la Ley 188-11, sobre Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil.

El Ministerio Público también imputa al detenido la violación de los artículos 11 y 30, de la Ley 267-08, sobre Terrorismo, los cuales castigan los delitos de provocar una falsa alarma, así como un ataque a puerto o aeropuerto.

El pasado viernes 28 de mayo, alrededor de las 5:08 de la tarde, el Aeropuerto Internacional del Cibao notificó al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de Aviación Civil (Cesac) que un hombre llamó para alertar que su pareja se disponía a salir del país en un vuelo comercial hacia Nueva York llevando en su maleta materiales explosivos.

Doce minutos después, Hernández Almonte realizó una segunda llamada para informar que desconocía el número de vuelo y la aerolínea en la que viajaría su pareja.

El fiscal Bonilla Hiraldo deploró la gravedad del hecho que obligó a la activación de los protocolos de seguridad que llevaron a una movilización inmediata del Cesac y a la modificación de horarios de vuelos o la suspensión de los mismos.

También, causó el desembarque de los pasajeros de un avión, la verificación de equipajes en rampa y la movilización de aeronaves.

Además del Cesac, en la investigación del caso participó la Dirección Central De Investigaciones Criminales (Dicrim).

FUENTE: Diario Libre

Panorama

La sopa envenenada que mató a un hombre en Santiago ¿quién lo hizo?

Publicado hace

en

La víctima

Una pareja de Santiago tomó una sopa envenenada, la cual le provocó la muerte al hombre y mantenía en situación crítica a la mujer. Lo que las autoridades intentan determinar es: ¿quién envenenó la sopa?

Los familiares del fallecido, Alexis Lugo Herrera, responsabilizan a Evelyn Contreras, ya que el cuerpo fue encontrado en el interior de su vivienda y presuntamente lo había amenazado en varias ocasiones con matarlo.

José Herrera, tío del hombre fallecido, dijo que la pareja estaba separada hace un tiempo, sin embargo, se mantenían en comunicación.

«Ella en varias ocasiones lo había amenazado con que lo iba a matar, que lo iba envenenar, estamos aquí en Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para que determinen qué tipo de muerte fue», expresó.

Reseña Diario Libre que la joven Cindy de la Cruz, de 25 años de edad, hija de Evelyn Contreras, denunció que el hombre llevó la sopa a la casa ayer, que los tres comieron de ella, sin embargo, en su caso, el caldo le causó náuseas y la vomitó, por lo que no se intoxicó.

Su madre se encuentra en situación crítica en el hospital, mientras que su expareja falleció tras la ingesta de la sopa, que contenía veneno. El hecho ocurrió en la comunidad Los Salados en Santiago.

El vocero de la Policía Nacional en Santiago, Fernando Pérez Valerio, informó a Diario Libre que cuentan con evidencias que revelan que la sopa fue comprada por Alexis Lugo Herrera y que en el vehículo hallaron una sustancia presuntamente venenosa, que es siendo analizada por el Inacif.

«Nosotros ampliando la información al frente del Ministerio Público, ya hemos hecho la pesquisa, ya hemos hecho la inspección de lugar, ya fuimos a donde se compró la sopa. Nosotros como PN afirmamos que el señor Lugo Herrera compró la sopa y en su vehículo se encontró una sustancia que están analizando en el Inacif y suponemos que es venenosa», subrayó el capitán sobre la teoría de quién envenenó la sopa.

Continuar leyendo

Panorama

Se comen y refrigeran parte del pez remo encontrado en playa de Montecristi

Publicado hace

en

Luego de ser sacado de la playa Los Coquitos, en el municipio Pepillo Salcedo, de la provincia Montecristi, un pez remo fue cortado en pedazos y repartido entre los residentes de esa demarcación.

Una parte del pez fue refrigerado, mientras otra fue cocinado.

“Los guardias tienen un pedazo aquí y no han venido a buscarlo”, dijo Mario Cabrera, quien tiene partes del pez refrigerado en su restaurante.

El pez remo fue encontrado muerto el sábado, por lo que fue sacado con facilidad de la playa por un joven utilizando un palo corto.

Este pez también es conocido como “el pez del fin del mundo”, debido a creencias de que cuando sube a la superficie suele predecir terremotos. En Japón y en algunas culturas europeas se cree que el avistamiento de un pez remo es un signo de un terremoto, al punto de pensar que el animal es un presagio de una muerte cercana.

Investigadores y catedráticos dominicanos descartan esta hipótesis, al tiempo de indicar que la aparición de un pez no puede predecir un terremoto o tsunami.

Fuente: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending