Connect with us

Actualidad

CAASD mantiene alta producción de agua con 413 millones de galones diarios para el GSD

Se corrigen 271 averías de diferentes diámetros para mejorar servicio

Publicado hace

en

El director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), mantuvo una producción de 413 millones de galones de agua potable diarios, en la semana comprendida entre el 31 de mayo y el 7 de junio, como resultado de los últimos aguaceros ocurridos en el país, beneficiando en gran medida a los residentes del Gran Santo Domingo.

El director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, explicó que el acueducto Valdesia Santo Domingo, principal sistema de la institución, opera a plena capacidad y que las presas de Jigüey y Valdesia, mantienen condiciones aceptables en sus depósitos, producto de las aguas recibidas por las precipitaciones.

Precisó que en este momento el agua almacenada en el embalse de Valdesia está en la cota (altura) 146.4 metros sobre el nivel del mar (MSNM), de un nivel máximo de 150 MSNM, mientras, la presa de Jigüey se ubica en los 529.28 MSNM, cuya cota máxima es de 541.50 MSNM.

“Los niveles de estos dos depósitos nos garantizan que el acueducto Valdesia Santo Domingo, que aporta el 37% de toda el agua que recibe el Gran Santo Domingo, siga en condiciones óptimas. De igual manera, los acueductos Haina Manoguayabo; Barrera de Salinidad; los campos de pozos del Este; La Isabela; Duey e Isa Mana, trabajan de manera estable», detalló Suberví.

El director de la CAASD se mostró confiado en que la producción de agua potable se mantendrá en los niveles más alto con la llegada de la temporada ciclónica, donde suelen ocurrir muchos aguaceros.

“Es preciso señalar que inició la temporada ciclónica, época en la que se registran lluvias con mucha más frecuencia, lo que nos indica que esta situación pudiera mejorar los niveles de agua en las presas que abastecen nuestros sistemas, producto de las precipitaciones que se originen por algunas vaguadas que puedan presentarse”, continuó.

También, el funcionario comunicó que técnicos de la CAASD trabajan intensamente para poner en operación algunos sistemas que tienen bombas fuera de servicio y que están en los talleres para su reparación. «Esto indica que la tendencia es una mejora continua en el servicio que ofrecemos», sostuvo.

Solución de averías e intervenciones en la red de alcantarillado sanitario
En otro orden, el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que en esta última semana se solucionaron 271 averías en líneas de agua potable de diferentes diámetros para optimizar la presión del líquido en las redes y brindar un servicio con mayor calidad a la ciudadanía.

Igualmente, detalló que los brigadistas de alcantarillado sanitario dieron mantenimiento a 9,792 metros lineales de redes, limpiaron 358 registros internos y externos e intervinieron en 171 acometidas. También repararon siete líneas y cinco acometidas, en procura de prevenir enfermedades y malos olores.

“Nuestro compromiso es preservar el recurso agua, por eso mantenemos el llamado a la ciudadanía para que lo use racionalmente y no en labores dispendiosas. De esta manera, contribuyen a mejorar la disponibilidad del líquido para ciertos sectores que así lo necesitan», refirió el ingeniero Suberví.

El ingeniero Felipe Suberví, recordó que la CAASD trabaja las 24 horas del día y los siete días de la semana, en procura de asegurar el mejor de los servicios a la ciudadanía y para contribuir con la calidad de vida de cada residente en el Gran Santo Domingo.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending