Connect with us

Panorama

Raquel Peña y Neney Cabrera encabezarán “Ruta de la Vacunación” este fin de semana

Publicado hace

en

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezará junto al ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, la jornada “Ruta de la Vacunación”, que se desarrollará este sábado y el domingo en diez barrios de la capital, donde se aplicarán las primera y segunda dosis de la vacuna para prevenir los contagios del COVID-19.

El acto de lanzamiento será desde el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la capital. Con esta jornada el Gobierno se propone inocular a más de 10 mil personas, en especial adultos mayores, durante los dos días. Concluido el acto, se trasladarán a los diferentes lugares donde operarán los centros de vacunación, indicó un comunicado de prensa.

La también directora del Gabinete de Salud y Cabrera iniciarán la jornada junto a personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Servicio Nacional de Salud (SNS), quienes realizarán la vacunación.

Este sábado, el proceso de vacunación iniciará a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en los barrios Cristo Rey, Villa Consuelo, La Puya y Capotillo, del Distrito Nacional, y en Sabana Perdida, del municipio Santo Domingo Norte.

Mientras que el domingo 20 de junio será realizada en los barrios Villa Francisca y María Auxiliadora, del Distrito Nacional; en el municipio Boca China; en el sector Los Guarícanos, de Santo Domingo Norte, y el Café de Herrera, del municipio Santo Domingo Oeste.

En cada barrio se establecerán los centros de vacunación que operarán dentro de autobuses de la OMSA debidamente identificados y acondicionados para el proceso, y contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, y otras instituciones del Estado.

Neney Cabrera estará a la cabeza de todo el personal gerencial, administrativo y auxiliar que dará asistencia y apoyo a la jornada.

También se distribuirán más de 10 mil kits conteniendo, gel (manito limpia), alcohol y mascarillas que serán entregados a las personas vacunadas.

Lugares donde operarán los centros:
1- Cristo Rey

Escuela Benito Juárez

Parque Libre / Cristo Rey

2- Villa Consuelo

Escuela Cuba

Parroquia San Pedro Apóstol

3- La Puya

Iglesia de Los Santos de los Últimos Días

4- Capotillo

Escuela Salomé Ureña

5- Sabana Perdida

Escuela Alida Ciprián

Calle Primera número 32 barrio Nuevo

Panorama

La sopa envenenada que mató a un hombre en Santiago ¿quién lo hizo?

Publicado hace

en

La víctima

Una pareja de Santiago tomó una sopa envenenada, la cual le provocó la muerte al hombre y mantenía en situación crítica a la mujer. Lo que las autoridades intentan determinar es: ¿quién envenenó la sopa?

Los familiares del fallecido, Alexis Lugo Herrera, responsabilizan a Evelyn Contreras, ya que el cuerpo fue encontrado en el interior de su vivienda y presuntamente lo había amenazado en varias ocasiones con matarlo.

José Herrera, tío del hombre fallecido, dijo que la pareja estaba separada hace un tiempo, sin embargo, se mantenían en comunicación.

«Ella en varias ocasiones lo había amenazado con que lo iba a matar, que lo iba envenenar, estamos aquí en Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para que determinen qué tipo de muerte fue», expresó.

Reseña Diario Libre que la joven Cindy de la Cruz, de 25 años de edad, hija de Evelyn Contreras, denunció que el hombre llevó la sopa a la casa ayer, que los tres comieron de ella, sin embargo, en su caso, el caldo le causó náuseas y la vomitó, por lo que no se intoxicó.

Su madre se encuentra en situación crítica en el hospital, mientras que su expareja falleció tras la ingesta de la sopa, que contenía veneno. El hecho ocurrió en la comunidad Los Salados en Santiago.

El vocero de la Policía Nacional en Santiago, Fernando Pérez Valerio, informó a Diario Libre que cuentan con evidencias que revelan que la sopa fue comprada por Alexis Lugo Herrera y que en el vehículo hallaron una sustancia presuntamente venenosa, que es siendo analizada por el Inacif.

«Nosotros ampliando la información al frente del Ministerio Público, ya hemos hecho la pesquisa, ya hemos hecho la inspección de lugar, ya fuimos a donde se compró la sopa. Nosotros como PN afirmamos que el señor Lugo Herrera compró la sopa y en su vehículo se encontró una sustancia que están analizando en el Inacif y suponemos que es venenosa», subrayó el capitán sobre la teoría de quién envenenó la sopa.

Continuar leyendo

Panorama

Se comen y refrigeran parte del pez remo encontrado en playa de Montecristi

Publicado hace

en

Luego de ser sacado de la playa Los Coquitos, en el municipio Pepillo Salcedo, de la provincia Montecristi, un pez remo fue cortado en pedazos y repartido entre los residentes de esa demarcación.

Una parte del pez fue refrigerado, mientras otra fue cocinado.

“Los guardias tienen un pedazo aquí y no han venido a buscarlo”, dijo Mario Cabrera, quien tiene partes del pez refrigerado en su restaurante.

El pez remo fue encontrado muerto el sábado, por lo que fue sacado con facilidad de la playa por un joven utilizando un palo corto.

Este pez también es conocido como “el pez del fin del mundo”, debido a creencias de que cuando sube a la superficie suele predecir terremotos. En Japón y en algunas culturas europeas se cree que el avistamiento de un pez remo es un signo de un terremoto, al punto de pensar que el animal es un presagio de una muerte cercana.

Investigadores y catedráticos dominicanos descartan esta hipótesis, al tiempo de indicar que la aparición de un pez no puede predecir un terremoto o tsunami.

Fuente: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending