Connect with us

Actualidad

Confía en que Abinader dispondrá continuar trabajos aeropuerto Bávaro

Publicado hace

en

El expresidente de la Asociación Nacional de Pilotos Pedro Domínguez dijo que el país puede estar confiado en que el presidente Luis Abinader dispondrá continuar los trabajos del Aeropuerto Internacional de Bávaro.

Esta obra, que conllevará una inversión superior a los US$250 millones, garantiza no solo estándares de seguridad sino que también representará millares de nuevos empleos para los dominicanos y una nueva puerta de entrada al turismo y, de paso, a la «franca competencia leal en el sector de la aviación local», destacó.

El experimentado aviador insistió en que, con la construcción de la nueva terminal aérea, se crearán miles de empleos directos e indirectos y, además, contribuirá al desarrollo de la aviación dominicana y del turismo, uno de los pilares fundamentales del Gobierno del presidente Abinader.

Entrevistado en el programa “Las Noches con Bélgica”, que se produce por Teleuniverso, el piloto lamentó que se esgriman lo que tildó de «razones ficticias e interesadas» por quienes se oponen al proyecto en la zona de Bávaro y afirmó que detrás de dicha negativa prevalecen asuntos de intereses particulares que «buscan imponer las actividades monopólicas a favor de un sector que al parecer teme a la libre empresa y a la competencia leal en el área de la aviación».

“Yo entiendo que muy pronto el presidente Abinader va a aprobar esta inversión, porque favorece al entorno del aeropuerto debido a que será una fuente de empleos, pero además incentivará el surgimiento de líneas aéreas dominicanas con el apoyo de inversionistas criollos”, enfatizó.

El experto en aviación civil manifestó que esta inversión privada se sumará al desarrollo económico y del turismo, «uno de los nortes permanente del presidente Abinader. No existen razones técnicas para que este aeropuerto no se pueda construir en Bávaro”, sentenció.

Domínguez recordó que en el pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se aprobó la construcción del aeropuerto de Bávaro, pero que el actual director del Instituto Dominicano de la Aviación Civil (Idac), Román Caamaño Vélez, «la echó para atrás sin ningún sustento técnico ni por alguna razón justa».

Caamaño Vélez, junto al director de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, y al director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, recibieron la visita de una comisión de ejecutivos del Aeropuerto de Punta Cana y «acto seguido se echó para atrás la aprobación al aeropuerto de Bávaro».

Los propietarios de la terminal de Punta Cana temen perder una buena parte del mercado, «porque van a tener que competir, dar mejor trato a los usuarios y hacer mejores ofertas a los operadores, tanto dominicanos como extranjeros», agregó.

Dijo que no cree que el rechazo a la ejecución de la obra obedezca a cuestiones de seguridad, «porque hay otro aeropuerto en la zona», como sucede, por ejemplo, en Miami, Nueva York y otros países del mundo donde «hay aeropuertos situados a pocas millas uno de otro y operan con normalidad».

“Con este nuevo aeropuerto de Bávaro las cosas van a cambiar y tienen que cambiar, y yo reto a los prestigiosos técnicos, que en principios aprobaron la obra, a que planteen qué debilidad técnica puede tener esta terminal que no pueda operar. El tema de la seguridad es un mito que han querido vender”, insistió Domínguez.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending