Connect with us

Actualidad

El Gobierno anuncia construirá un moderno relleno sanitario en Nagua

Publicado hace

en

Nagua. – El ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), anunció este sábado que el gobierno construirá un moderno y nuevo modelo de gestión integral de residuos sólidos: relleno sanitario, en el Cruce de Panchito en Nagua, de la provincia María Trinidad Sánchez, cuyos trabajos dejó iniciados el presidente Luis Abinader, al dar el primer palazo de la obra junto al funcionario.

Luego de dejar iniciados los trabajos, el jefe de Estado, acompañado de Cabrera, sembró un árbol en el clausurado botadero de basura a cielo abierto que operaba en Nagua, y que desde el año 1999 afectaba la salud y la calidad de vida de los habitantes al generar afecciones respiratorias, daños y contaminación ambiental y del agua circundante, así como por la humareda sin control que se generaba y ponía en peligro el tránsito por la zona.

Para poder dimensionar la magnitud del problema que representaba el vertedero clausurado, Cabrera hizo un recorrido histórico visual desde los inicios del vertedero de Nagua, hasta el día de hoy.

Señaló que en la medida en que crecía la cantidad de residuos, aumentaba también el impacto negativo en la salud de todos los habitantes de la zona, “además de las devastadoras consecuencias del lixiviado que desembocaba en nuestras cristalinas aguas, contaminando toda la playa de este hermoso e imponente litoral”.

El ministro Cabrera, dijo que el antiguo vertedero operaba, en flagrante violación de las normas y protocolos medioambientales, constituyéndose como una seria amenaza a la sostenibilidad y a la integridad de nuestro ecosistema marítimo y terrestre.

“Pero ese escenario dantesco, del vertedero en llamas, ya ha cambiado”, afirmó Neney Cabrera.

El funcionario, manifestó que la iniciativa tiene como epicentro la protección de los derechos humanos y medioambientales y que transforma total y definitivamente el manejo de la disposición final de los residuos en nuestro país, tal como lo establece la Ley General de Gestión integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos 225-20.

Explicó que la obra será construida en dos etapas en un año, y que desde este sábado se inició la primera con el primer picazo del presidente Abinader para la construcción de la estación de pesaje, la verja perimetral para el control de acceso, se construirán celdas con geomembranas para la descarga de los residuos, instalación de un circuito de tuberías y chimeneas, para la debida captación y extracción del gas, y además canalizar el lixiviado, y la laguna de lixiviados, con una inversión total de RD$44,120,516.00.

Agregó que, en la segunda etapa, pautada para inicios de 2022, serán habilitadas las oficinas administrativas y la estación de transferencia, con una inversión de RD$79,577,812.00

Indicó que el relleno sanitario será construido en una extensión de terrenos de 24,165 metros cuadrados y estará ubicado a 3.1 kilómetros de distancia del actual botadero a cielo abierto que opera en Nagua.

Neney Cabrera resaltó que con estas medidas ecoamigables con el medio ambiente y el clima, “garantizamos el relanzamiento de esta sensible y emblemática zona turística”.

Neney Cabrera dio las gracias al presidente Abinader por la confianza depositada en él, “y por la oportunidad de acompañarlo en este momento histórico que marcará un hito en la gestión ambiental y quiero felicitarlo por tener siempre como norte el bienestar del pueblo dominicano en este gobierno del cambio”.

También agradeció todo el apoyo brindado de los empresarios nacionales y locales “que han facilitado en forma desinteresada sus equipos y personal, a los técnicos de Propeep, quienes han trabajado incansablemente por el éxito de esta iniciativa, a nuestros amigos, senador Alexis Victoria y al alcalde Junior Peralta por el oportuno acompañamiento”.

Recordó que desde el 1999, cuando se inició el botadero, la salud y la calidad de vida de los habitantes de Nagua venía siendo afectada por las afecciones respiratorias, la contaminación ambiental y del agua circundante, así como por la humareda sin control que se generaba y ponía en peligro el tránsito, males que dijo han sido superados con la clausura e inicio de los trabajos para el nuevo modelo de relleno sanitario.

“La protección de la salud de nuestras comunidades y de las cuencas hidrográficas son prioridades de primer orden para el gobierno del cambio, que encabeza el presidente Luis Abinader”, manifestó Cabrera.

Al importantizar la obra, el funcionario significó que “lo maravilloso de ésta es el efecto en cadena que esto desata, porque a partir de hoy las condiciones están dadas para explotar el potencial turístico de Nagua, convirtiéndola en un destino capaz de crear riquezas y trabajos dignos para el país y para su gente”.

El presidente Abinader ha encargado a Propeep de la intervención y remediación de los vertederos de basura a cierto abierto que operan en varios municipios del país, que causan daños a la salud de sus habitantes y afectan las inversiones.

Atendiendo a estas instrucciones el ministro encargado de Propeep, Neney Cabrera, ha dispuesto la intervención y el inicio de los trabajos para la construcción de modernos rellenos sanitarios bajo un nuevo modelo en los municipios San Cristóbal, Higüey, Punta Cana-Verón, Puerto Plata, Haina, Sosúa, La Vega, Samaná, Las Terrenas y Nagua.

 

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending