Connect with us

Actualidad

CAASD optimiza suministro de agua potable a sectores del Gran Santo Domingo

El ingeniero Felipe Suberví manifestó que cientos de familias serán beneficiadas

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) incorporará en los próximos días equipos de bombeo en la red para garantizar el abastecimiento de agua potable a los residentes de los municipios Santo Domingo Este y Norte.

Así lo informó el director general de la institución, ingeniero Felipe Suberví, quien puntualizó que con la disposición serán beneficiadas cientos de familias de los sectores La Joya, El Tamarindo, Mata Mamón, Los Marenos, entre otros.

En ese sentido, Suberví explicó que la producción de agua potable que la entidad estatal sirve diariamente a la población se situó en 436 millones de galones en esta última semana.

Asimismo, destacó que con esta producción se mantiene estable el servicio de agua potable en todo el Gran Santo Domingo.

El funcionario precisó que la estabilidad se debe a que los acueductos Valdesia, Isa-Mana, Barrera de Salinidad, Haina, Duey e Isabela se encuentran trabajando en un porcentaje alto a su producción.

Dijo que la presa de Valdesia se encuentra en la cota (altura) de 147.57 de un nivel máximo de 150, mientras que Jigüey está en la cota 539.88 metros sobre el nivel del mar, que es de 541.50.

“Esto significa que estas presas tienen suficiente agua almacenada, lo que garantiza que el acueducto de Valdesia opere a plena capacidad durante todo lo que resta del año”, precisó el funcionario.

Resaltó, además, que los campos de pozo de los municipios de Santo Domingo Este (La Joya y los Marenos); y los de Santo Domingo Norte (Sabana Perdida, Guaricanos, Mata Mamón, San Felipe y los pozos sectoriales), también mantienen suficiente agua.

“A pesar de que mantenemos esta producción, la CAASD hace su mejor esfuerzo para que todos sus sistemas estén produciendo a plena capacidad”, manifestó.

Corrección de averías e intervención en la red de alcantarillado sanitario
Por otro lado, Suberví explicó que para mejorar la sectorización del servicio de agua potable en el Gran Santo Domingo, las brigadas de operaciones de la CAASD han corregido 361 averías.

Sobre las redes de alcantarillado sanitario, puntualizó que en la recién finalizada semana, la CAASD dio mantenimiento a 15,003 metros lineales de diferentes diámetros, limpió 273 acometidas, 170 registros externos y 356 registros internos.

Asimismo, indicó que la entidad reparó también dos líneas de alcantarillado y cinco acometidas.

Para evitar pérdidas del preciado líquido, Suberví afirmó que los técnicos intervinieron 19 válvulas, realizaron inspecciones de detección de fugas no visibles para contribuir a mejorar la calidad del servicio, además fueron realizadas 18 desobstrucciones.

“Nuestras brigadas se mantienen activas para atender los reclamos de la ciudadanía, los siete días de la semana y en horario ininterrumpido. El equipo de electromecánica también trabaja permanentemente para garantizar que nuestros sistemas de bombeo puedan funcionar en óptimas condiciones”, dijo.

Reiteró el llamado a los usuarios a utilizar de manera racional el agua. “Economizar agua es un ejercicio de ciudadanía responsable”, dijo Felipe Suberví.

Actualidad

Maribel Espaillat cuenta la heroica acción de su esposo en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Escalofriante es el relato de Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, quien sobrevivió a la tragedia por la rápida reacción de su esposo, ingresado en un centro salud con un cuadro de gravedad reservado.

“Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo, en lo que pregunté ¿Qué fué? Ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo”, narró con palabras entrecortadas por el llanto inconsolable.

Detalló que su compañero de vida Danel Vera Pichardo se tiró encima para protegerla tras la inesperada caída del techo: “Si él no lo hace yo estuviera muerta, pero ahora está aquí delicado, lo operaron del fémur, le transfundieron nueve pintas de sangre”.

Aseguró que la fiebre no le baja, resaltando que existen qué posibilidades de someterlo a una nueva cirugía. Su diagnóstico es delicado-estable, pero que está muy inflamado, “Está en manos de Dios y los médicos su recuperación”, resaltó.

En su caso no salió ilesa, tiene 12 puntos por la herida que recibió en la cabeza, además se le restauró una oreja que se le desprendió con el impacto.

Cuenta que en el caso de su cónyuge fue suturado a sangre fría porque no daba tiempo, había perdido mucha sangre.

Lamentó todas las pérdidas humanas y los afectados con la tragedia, llora a sus colaboradores fallecidos a quien considera cataloga de muy cercanos: “Ellos son mi familia, ellos eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y yo le decía, «Gregory ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos! porque estábamos afines.»

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Lo + Trending