Connect with us

CINE & TV

El teléfono que muestra ‘El juego del calamar’ es real y dueña recibe 4 mil llamadas al día

Publicado hace

en

La serie que está rompiendo todas las estadísticas con respecto a cantidad de visualizaciones en Netflix se convirtió en la peor de las pesadillas para el dueño del número de teléfono que aparece en la tarjeta que recibe Ki-hoon para participar en el mortal Juego del Calamar.

Indica Maria Eugenia Capelo, de Infobae.com, que este thriller psicológico-que cuenta con una calificación de 100% según Rotten Tomatoes- tiene a una gran cantidad de usuarios de Netflix atrapados y la maratón de la serie está a la orden del día.

Se trata de un grupo de personas que participan de un misterioso concurso (extremadamente creepy) en el que deben pasar distintas etapas de juegos de niños.

Si no lo logran, mueren literalmente. Pero quienes logran pasar de ronda participan de un premio increíble en el que pueden ganar más de 37 millones de dólares.

Nada mal para este grupo de desahuciados, elegidos a la perfección por los reclutadores, que están llenos de deudas económicas y sus vidas personales se encuentran en un barranco.

Son justamente esos buscadores de personas desesperadas los que les entregan a cada uno de los próximos participantes una tarjeta con unos símbolos en un lado (círculo, triángulo y cuadrado) y en el otro el número de teléfono al que deben llamar para sumarse al juego.

Pero un gran descuido se llevó a cabo y esa tarjeta lejos de ser un elemento más dentro de la trama se convirtió en una pesadilla.

El conflicto con la dueña de la línea que usó la serie se desata en el segundo episodio donde el protagonista se dirige a la comisaría para denunciar lo que vio en ese sitio donde se llevan a cabo los juegos.

Al dorso de una tarjeta figura el número de teléfono correspondiente a esta persona real de carne y hueso que nada sabía de El juego del calamar ni mucho menos que su celular figuraba en la ficción que se ve en 190 países alrededor del mundo.

Justamente en ese episodio los policías comienzan a llamar al número en cuestión y así queda grabado en la memoria.

Así es como miles de seguidores de la serie decidieron marcar el número (agregándole el prefijo 010 correspondiente a Seúl).

Y la vida de esa persona anónima, que usaba el teléfono para su trabajo, se convirtió en una película de terror.

Aunque la producción le recomendó cambiar el número, la mujer se resiste porque sería un incordio contactar a toda su agenda nuevamente.

De hecho sugirió al periódico local Chosum que le habrían ofrecido una compensación económica en principio de 1 millón de wones (poco menos de mil dólares aproximadamente) y luego de 5 millones. La mujer se resisitió.

La persona que hasta ahora decidió permanecer en el anonimato -pero que un diario surcoreano identificó con el apellido Kim- afirmó que está recibiendo “llamadas y mensajes de texto sin fin, 24/7, hasta el punto de no poder continuar con mi vida diaria. Es el número que tengo desde hace más de diez años, pero estoy a punto de cambiarlo. Me llegan unas 4000 llamadas por día, No me di cuenta de lo que estaba pasando porque no he visto la serie. Me lo dijeron en una de estas conversaciones”, afirmó la dueña del número.

También se quejó por la duración de su batería que con tanta actividad se descarga al mediodía.

Agobiada por la situación, se remitió a Netflix para que le den una explicación reclamándoles la violación de alguna ley de protección de datos.

Hasta ahora desde la plataforma dijeron que “Tanto Netflix como Cyron Pictures son conscientes del problema e intentaremos resolverlo”.

La persona damnificada también presentó una demanda contra el creador de la serie, Dong-hyuk Hwang, y le rogó a los fanáticos que no lo molesten más.

Mientras intentan encontrar una solución, la plataforma disfruta de la mina de oro que se está convirtiendo ‘El juego del calamar’, la primera serie coreana en liderar las listas mundiales de audiencia.

La muñeca gigante asesina, una de las pruebas en El juego del calamar.

Según el portal coreano Koreaboo, se trató de un severo error de producción que debería haber tapado o cambiado los tres últimos dígitos del teléfono para evitar que esta mujer sufriera tal acoso.

De hecho, es importante resaltar que esta falta estaría violando el artículo número 59 de la Ley de protección de datos personales que rige en Corea del Sur lo que implicaría una indemnización millonaria que debería recibir la persona afectada.

Pero, ¿podrán ahora retirar el número de teléfono de los episodios en los que aparece? La idea resulta en principio difícil de llevar a cabo.

El juego del calamar cuenta hasta ahora con una sola temporada con 9 capítulos de una hora de duración aproximadamente.

La serie comenzó a rondar en la cabeza de Hwang Dong-hyuk hace diez años cuando imaginó este mix entre el terror y los juegos infantiles:

“La combinación de ambos podría convertirse en una ironía muy sorprendente”, dijo en una entrevista en plena promoción de la serie.

FUENTE: Infobae.com

CINE & TV

Protagonistas con Ivana Gavrilović presenta entrevista exclusiva con Gloria Estefan

Publicado hace

en

Este sábado, el programa “Protagonistas”, conducido por Ivana Gavrilović, presenta una entrevista exclusiva para República Dominicana con la icónica artista Gloria Estefan, quien celebra cinco décadas de exitosa carrera musical con el lanzamiento de su más reciente álbum titulado “Raíces”.

Durante la conversación, Gloria comparte con entusiasmo el orgullo que siente por sus orígenes latinos y su deseo de seguir conectando con nuevas generaciones a través de su historia y su música. Con una energía contagiosa, reflexiona sobre los retos y las victorias que han marcado su camino, y cómo estas vivencias inspiran hoy a millones de personas.

En un tono íntimo y cercano, la cantante habla del equilibrio que ha logrado entre su vida personal y su carrera artística, reconociendo el impacto que ha tenido la música —tanto la suya como la de otros artistas— en momentos difíciles de su vida:

«La música de otros me salvó. Decía cosas que yo no podía expresar. Hoy, me doy cuenta de que mi música ha hecho lo mismo por muchas personas.»

Gloria también resalta la importancia de la perseverancia y la fuerza interior: “No hay nada más motivador que te digan que no se puede”, expresa con firmeza. Sobre Raíces, revela que el proceso de creación tomó dos años y que el álbum fue escrito en su totalidad por su esposo y productor, Emilio Estefan.

En la entrevista, Gloria dedica palabras de admiración a talentos como Amara La Negra, a quien describe como trabajadora desde niña y digna representante de la cultura latina. También elogia al maestro Juan Luis Guerra, a quien considera “un genio musical” y “uno de los más grandes músicos de nuestros tiempos”.

No te pierdas esta entrega especial de Protagonistas este sábado a las 10:00 a.m. por Color Visión, un homenaje a la trayectoria, el legado y la esencia de una verdadera protagonista de la música latina: Gloria Estefan.

Continuar leyendo

CINE & TV

Cabral triunfa con estreno de “Tíguere” en Festival de Guadalajara

Publicado hace

en

El reconocido director dominicano José María Cabral volvió a dejar huella en el circuito internacional con el estreno de su más reciente película, “Tíguere”, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

La película, que explora los códigos de la masculinidad tóxica en un entorno de reeducación juvenil, recibió una calurosa ovación y se posiciona como una de las propuestas más provocadoras y humanas del festival.

“Tíguere” cuenta la historia de un grupo de adolescentes enviados a un campamento para “formarse como hombres”, revelando las tensiones emocionales, contradicciones sociales y traumas heredados que moldean la identidad masculina en América Latina.

La cinta, cargada de momentos intensos y una estética sobria, propone una mirada crítica pero empática hacia un sistema que perpetúa estereotipos destructivos.

“Esta es quizás mi película más personal”, expresó José María Cabral. “No solo está inspirada en experiencias de mi juventud, sino en todo lo que no se hablaba en ese entonces. Quería abrir un espacio de reflexión sobre lo que significa ser hombre, desde la ternura hasta la rabia”.

El joven actor cubano Carlos Fernández, protagonista del film, estuvo presente en la proyección oficial en Guadalajara, compartiendo con el público y la prensa local.

Su actuación ha sido destacada por críticos como “desgarradora, sutil y honesta”, consolidándolo como una promesa del cine iberoamericano.

“Tíguere” ha tenido un recorrido internacional notable, proyectándose ya en Brasil, Uruguay, El Cairo, Marruecos, Londres, Málaga, entre otros, donde ha generado conversación por su valentía temática y su enfoque profundamente humano.

Las primeras reseñas han elogiado la película como “una obra urgente y necesaria”, y han resaltado el manejo actoral, la dirección contenida y el guion valiente que evita caer en clichés.

Con este nuevo proyecto, Cabral continúa afirmando su posición como una de las voces más lúcidas y comprometidas del cine caribeño contemporáneo, apostando por historias que cruzan fronteras sin perder el arraigo local.

Continuar leyendo

Lo + Trending