Connect with us

Panorama

Presidente Abinader encabeza primer palazo para construcción de Cristo Park

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader encabezó el acto que dejó iniciados los trabajos de construcción del Cristo Park, obra que ejecutará la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional.

La obra será levantada en el área que abarca el kilómetro y medio de la cañada, la cual será saneada, beneficiando a más de 350 mil personas que residen en sectores como ensanche La Fe, Cristo Rey, La Agustina, Barrio Obrero, La Puya y Arroyo Hondo.

El director de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, aseguró que Cristo Park será una de las más grandes obras de su gestión, detallando que contará con un bulevar desde la avenida Tiradentes hasta el Parque Zoológico Nacional.

El afluente que se encuentra en ese tramo será saneado totalmente, lo que ayudará a disminuir los focos de contaminación, la salud de los lugareños y también al medioambiente. Es una obra que está concebida como parte de la renovación del sector Cristo Rey.

“Garantizar la salud de nuestra población siempre será nuestra prioridad”, destacó Suberví, al tiempo que resaltó continuará readecuando los espacios públicos con la eliminación de basureros, talleres de mecánica, lavaderos de carros y focos de delincuencia. “Buscamos reestructurar y crear un ambiente sano para el esparcimiento de la población”.

Dijo que Cristo Park contará con acera perimetral, la cual permitirá a las familias desarrollar diferentes actividades, entre las que destacó realizar ejercicios, caminar, montar patines y bicicletas.

En otro orden, Felipe Suberví, anunció la instalación de un destacamento policial dentro de la infraestructura que garantice la seguridad de los residentes de la zona y visitantes.

“La finalidad es que la seguridad y tranquilidad de quienes disfruten de las instalaciones esté resguardada”, puntualizó el funcionario.

Agradeció la colaboración de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, “una mujer entregada a las mejores causas del país y esta iniciativa compartida no es la excepción” dijo.

Atractivos del parque
Como parte de las facilidades y atracciones que tendrá Cristo Park, Suberví destacó que tendrá parqueos vehiculares, ciclovía, baños, un vivero, glorietas, gimnasio, área de juegos infantiles y de esparcimiento. Además de canchas de basquetbol, tenis y fútbol para la sana recreación de los adolescentes y de los comunitarios.

Detalles técnicos

Al ofrecer los detalles técnicos del proyecto, el funcionario añadió “Para dar respuesta a la demanda de agua y saneamiento, acorde al crecimiento demográfico y a las políticas presidenciales, la CAASD se encuentra inmersa en la ejecución de grandes proyectos, de cara a la Estrategia Nacional de Desarrollo, y en total apego a las Metas y Objetivos Institucionales.”

Función del parque Cristo Park
Además de ser un espacio de esparcimiento y recreación, es la conservación de la riqueza natural dentro la ciudad.

Este parque está concebido para ser parte de la renovación que está teniendo lugar en la comunidad de Cristo Rey.

“Con este gran proyecto, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los sectores de Cristo Rey, aportamos nuestro granito de arena en la disminución de los focos de contaminación hidrológica y ambiental”, explicó el ingeniero Felipe Subervi.

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Lo + Trending