Connect with us

Panorama

Protestan en la Plaza de la Bandera contra la presentación de la tarjeta de vacuna

Publicado hace

en

Un grupo de personas protestó ayer domingo en la Plaza de la Bandera en contra de la vacunacón.  

Los líderes de algunos movimientos como “No tenemos miedo”, “Las intocables”, “Mujeres de acero”, “Toy cansao’”, “Dios, patria y libertad”, “G-10”, “La antigua orden dominicana”, entre otras organizaciones independientes, se dieron cita exigiendo lo que ellos llaman como “la no violación a sus derechos, y la libertad”.

La representante de uno de los grupos asistentes, Wendy Santiago, explicó al periódico Listín Diario conque continuarán las manifestaciones en contra de la resolución emitida por el Ministerio de Salud Pública que obliga a los ciudadanos a portar la tarjeta de vacuna contra la Covid-19 para poder ingresar a espacios públicos, acompañada de su cédula de identidad.

“Los no vacunados no estamos contagiando ningún virus, porque no somos portadores de ningún virus, y si hay algo que vacunar nosotros le solicitamos al Estado que vacune el aire, porque los trabajos que había que hacer regando las calles con cloroquina, para dispersar la polutividad del virus no se hizo”, enfatizó Wendy Santiago.

Los manifestantes vociferaban: “Hoy es vacuna, y mañana dictadura”, y “Con tarjeta o sin tarjeta esta patria se respeta”.

Mientras que portaban cartulinas con frases como: “No dictadura”, “Mi cuerpo es templo de Dios, mi ADN tiene su nombre y no será modificado”, entre otras.

“Yo soy alérgica a todos los medicamentos, y no me voy a morir porque Abinader quiera…”, dijo Miguelina Paniagua, quien asistió en representación de un grupo cristiano.

Además, decían que el Gobierno les quería obligar a algo que no quieren hacer.

“Nos quieren obligar a algo que no queremos y estamos conscientes de lo que significa todo eso, nos están tratando de implementar una dictadura”, dijo la mujer.

“Desde que a uno le prohíben que no puede entrar a ningún establecimiento se le está limitando la libertad…, yo no me voy a vacunar, no haré algo en contra de mi voluntad…, yo creo que la enfermedad no es tan contundente como se lo han vendido a la gente”, dijo Julio Matos, otro de los manifestantes en contra de la vacuna.

a {color:#000000}body {line-height:0;margin:0;background:transparent;}#google_image_div {overflow: hidden;position: absolute;}body{visibility:hidden} » id=»google_ads_iframe_5″ style=»margin: auto; position: absolute; border: 0px !important; padding: 0px !important; display: block; height: 250px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 300px; inset: 0px;»>

“La gente piensa que por presentar una tarjetita es libre, y es mentira, está siendo esclavo del sistema, le pido a la humanidad que abra los ojos, que nos están entrando como borregos al matadero”, dijo Ana Rosario, otra manifestante.

El grupo, compuesto de niños, jóvenes adultos, y adultos mayores, estuvo en la Plaza de la Bandera desde la tarde hasta el atardecer.

“Si tú no estás vacunado no puedes estudiar, eso es una estupidez, tu vas a la escuela a aprender, y por eso dizque ya no vas a estudiar, están buscando que los muchachos vayan a la calle a cometer actos de delincuencia”, expresó Josi Martínez, uno de los manifestantes antivacuna.

“Mi salud no depende de un tercero, mi salud depende de mí mismo, si usted está vacunado y está tan protegido por qué tiene miedo de que yo no me vacune”, expresó Hamber del Valle.

FUENTE: Listin Diario

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Lo + Trending