Connect with us

Finanzas

Limber Cruz asegura con tecnología Ministerio de Agricultura revoluciona cultivo de maíz

Publicado hace

en

AZUA. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader está revolucionando la forma en que se cultivan importantes rubros como el maíz, mediante el uso de equipos y maquinarias de alta tecnología que contribuyen a lograr el rendimiento por tarea y la rentabilidad de los productores.

Al presentar los exitosos resultados de la cosecha realizada en Azua dentro del Plan Nacional de Siembra de Maíz Híbrido de Alto Rendimiento, Cruz indicó que como parte de la tecnificación del campo la entidad ha adquirido cinco máquinas recolectoras de alta tecnología, a fin de agilizar el proceso y sacarle mejor provecho al suelo.

Agricultura sembró en Azua 20,350 tareas de maíz con un rendimiento promedio de ocho quintales por tarea. El ministro dijo que luego de la actual cosecha serán sembradas otras 36,000 tareas adicionales en la demarcación con una inversión de 190 millones de pesos.

Dicha inversión, que parte del eje de innovación de la política de gobierno, es la garantía para el abastecimiento de los mercados y el desarrollo económico del sector agrícola, señaló Cruz.

Además, se han cosechado más de 23 mil quintales que serán utilizados para amortiguar los efectos de los altos precios de los insumos empleados en la producción de carne de pollo, cerdo y huevos.

“Con ese maíz enfrentamos la crisis internacional, porque el país consume 30 millones de quintales de maíz al año y sólo producimos un millón”, indicó Cruz.

A nivel nacional, de las 300 mil tareas de maíz de alta calidad genética que contempla el plan han sido sembradas 250 mil tareas, con una producción que hasta el momento sobrepasa los 40 mil quintales. Solo en la región Suroeste han sido cultivadas 160,000 tareas del cereal.

Para la ejecución del plan, que busca lograr la autosuficiencia en el cultivo de maíz, Agricultura, el Banco Agrícola y la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA) han contribuido con los productores con financiamientos, preparación del terreno, asistencia técnica, semillas, seguro para la siembra y maquinarias.

En el día de campo realizado por Bioarroz en la finca Las Cabuyas, estuvieron presentes el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el viceministro de Producción, Eulalio Ramírez; el director Regional Suroeste, Juan Mateo; el director de Bioarroz, Cristino Durán; el director ejecutivo de Agrodosa, José Fabelo y Luis Zoquier, gerente de Peravia Agroindustrial La Famosa.

Finanzas

Fondos de pensiones adquieren el 70% de las acciones emitidas por César Iglesias

Publicado hace

en

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó que los fondos de pensiones adquirieron el 70% de las acciones emitidas por la empresa César Iglesias, convirtiendo a 3,072,249 afiliados al Sistema de Capitalización Individual en accionistas indirectos de la compañía de capital dominicano.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones Reservas, Crecer y Siembra compraron en nombre de sus afiliados un total de 27,104,859 acciones correspondientes a la empresa César Iglesias, lo que representa un monto invertido de RD$3,492,190,033.56 en total, establece un comunicado de prensa.

Las citadas AFP administran el 62.41% de los recursos acumulados y el 65.51% de los trabajadores correspondientes al sistema de capitalización individual están afiliados a los fondos de pensiones que estas administran.

El superintendente de Pensiones resaltó que el precio de transacción fue de $128.84 por cada acción y que la cantidad de acciones en circulación ofrecidas al mercado de valores por la empresa César Iglesias es de 38,721,220, las cuales representan el 30% de las acciones de la empresa.

Aseguró que estas inversiones tendrán un impacto económico y de bienestar social en la vida de 3,072,249 afiliados al sistema de capitalización individual al convertirse en accionistas, a través de sus fondos de pensiones, de una de las empresas más emblemáticas de la República Dominicana.

Cabe destacar que esta primera emisión de oferta pública de acciones de la empresa César Iglesias fue aprobada mediante la resolución núm. 228 emitida por la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI), con categoría de riesgo AA, lo que indica bajo riesgo, alta calidad crediticia y fuerte capacidad de pago.

Con esta aprobación, las AFP han podido diversificar el portafolio de los fondos de pensiones que administran a través de esta nueva alternativa de inversión, pionera en nuestro mercado de valores.

Historia
César Iglesias es una empresa dominicana con más de 100 años dedicada a la fabricación, importación, exportación y comercialización de productos de consumo masivo en las áreas de limpieza, alimentación, bebidas y cuidado personal, la misma es propiedad de la empresa Galiza Trading la cual posee el 100% de la propiedad accionaria de la Sociedad, y posterior a la emisión de las nuevas acciones ordinarias a través de una ampliación de capital de La Sociedad, Galiza Trading lnc., pasaría a tener una participación de un 70% de la propiedad de la Sociedad.

En el 2022, tras obtener la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores y luego de haber cumplido con los requisitos regulatorios, en agosto 2023, César Iglesias, a través de los estructuradores de la emisión, colocó el 30% de sus acciones en venta al público.

El pasado 9 de agosto el presidente de la República Luis Abinader dio el Campanazo de apertura de la colocación del primer programa de emisión de oferta pública de acciones de la República Dominicana de la empresa César Iglesias.

Esta primera emisión de acciones de oferta pública de una empresa dominicana representa un hito de transcendencia para nuestro país, logrando con esto seguir fomentando el desarrollo del mercado de capitales lo que se traduce en mayores opciones de instrumentos financieros disponibles para que los fondos de pensiones, como principales inversionistas institucionales, puedan invertir los recursos acumulados. Asimismo, impacta directamente en la población ya que cualquier pequeño inversionista, podrá ser propietario de una proporción de esta empresa.

Con este hecho histórico, la empresa César Iglesias, traza una vía para que otras empresas del sector privado se animen a financiarse a través de emisiones y convertirse en nuevas alternativas de inversión para los fondos de pensiones.

Continuar leyendo

Finanzas

Conductor de autobús perdió el control al intentar esquivar yipeta

Publicado hace

en

Alin Martínez, conductor del autobús accidentado la tarde de este viernes a la altura del kilómetro 129 de la autopista Duarte, tramo de La Vega, manifestó que el accidente se produjo en momentos que intentaba esquivar una yipeta, lo que provocó que cayera al paseo.

Martínez sostuvo que se trasladaba en el carril expreso, en dirección Santo Domingo a Santiago, cuando una yipeta marca Cherokee, color negra, “se le atravesó” y al intentar esquivarla cayó al paseo que divide ambas direcciones de la vía.

De acuerdo al conductor de la empresa de servicios “Transporte Espinal”, la yipeta emprendió la huida de la escena luego de producirse el accidente.

En el autobús de transporte público se trasladaban más de 50 personas, de las cuales varias de ellas se encuentran en estado de gravedad y unas 16 han sido trasladadas a centros de salud.

Tras el accidente, en ambas direcciones de la autopista hay un congestionamiento vehicular.

En el lugar hay varias unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, entre ellas ambulancias y cuerpos de bomberos.

FUENTE: LISTIN DIARIO

Continuar leyendo

Lo + Trending