Connect with us

Panorama

Alcaldesa SJM Hanoi Sánchez abandona la Fuerza del Pueblo y se juramenta en el PRM

Publicado hace

en

La alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, expresó su alegría al ser juramentada junto a su equipo político en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tras abandonar la Fuerza del Pueblo, partido liderado por el expresidente de la República Leonel Fernández.

Durante un masivo acto encabezado por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza y la secretaria general, Carolina Mejía en la Asociación de Productores Agrícolas de aquí, Sanchez dijo que llega a un partido con un presidente que atiende las necesidades de los gobiernos locales.

“Luis Abinader es un presidente que pone las miradas en los gobiernos locales. Nunca recibí aportes del gobierno central”, expresó sobre los dos anteriores periodos que ocupó en ese cargo.

“No voy a un partido cualquiera, voy a un partido que hoy por hoy está haciendo un gran trabajo, y todo lo que falta por realizar. Este país necesita a decirle “No” a la corrupción y “no” a la impunidad y Luis Abinader está construyendo un país para mis hijos y nietos, en el que podamos vivir el paz, Luis Abinader necesita el apoyo de todos”, destacó.

En tanto, que el presidente del PRM valoró las condiciones políticas de Sánchez al llegar a esa organización política.

“La mujer que hoy recibimos en nuestra organización no es una mujer cualquiera, no puede ser medida por la dimensión de su tamaño corporal, Hanoi aquí en San Juan ha demostrado en cuatro oportunidades, aun cuando las corrientes y vientos soplen en su contra, que se le amarra a los pies y de que los tumba los tumba”, enfatizó Paliza.

“Logramos construir en el año 2020 una preciosa mayoría electoral que nos llevó al poder, por eso cuando recibimos personas que como Hanoi Sánchez han servido a su municipio, nosotros abrimos aún más las puertas de este partido, las puertas del partido del doctor José Francisco Peña Gómez”, sostuvo.

“Compañera Hanoi este partido no solo es de los perremeístas, este partido es del pueblo dominicano, para el pueblo dominicano, todo aquel que quiera contribuir y cambiar la República Dominicana este partido es suyo, nuestra intención va más allá del propio interés particular de sus miembros y de sus dirigentes”, expresó Paliza.

Por otra parte, la secreteria general del PRM dijo que Hanoi llega a un partido compuesto por hombres y mujeres comprometidos con el país y con el ejercicio de una política como servicio.

“Nuestro crecimiento es fundamental para seguir avanzando en este compromiso de país que tenemos. Para nosotros es un honor recibir a Hanoi, con un partido de hombres y mujeres trabajadores y comprometidos que decidimos retomar la política como servicio y lo hacemos con el corazón y para ello tenemos el mejor ejemplo y es la capacidad de trabajo del presidente Luis Abinader”, subrayó Mejía.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de José Arias, presidente del PRM en San Juan de la Maguana, mientras que el Secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor de Aza, expresó su gran regocijo por la decisión tomada por Hanoie de sumarse al PRM.

“Hanoi es compromiso y dinamismo, sobre todo una mujer comprometida con su pueblo. Yo estoy muy alegre con este recibimiento no solo de Hanoi sino con toda la estructura que la acompaña. Aquí las puertas del corazón de los perremeístas están abiertas”, enfatizó Víctor D’Aza.

Además estuvieron presentes; la gobernadora del municipio de San Juan de la Maguana, Elías Corporan, Geanilda Vásquez, miembro de la dirección ejecutiva, Escarlet Benzan, secretaria general del consejo nacional de gestión presidencial, entre otros importantes dirigentes del partido.

Panorama

Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa

Publicado hace

en

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, aseguró que en los últimos cinco años, esa ARS ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud,

Además, de una expansión significativa de la cobertura, la reducción de la mora con los prestadores de servicios y una mejora continua en la calidad de la atención que reciben los afiliados.

En un documento de prensa, Hazim también destaca los niveles de transparencia y apego ético de Senasa y señaló que ha implementado sistemas de cumplimiento antisoborno y normativo (ISO 37001 e ISO 37301), lo que la posiciona como una institución pública de avanzada en materia de ética y gobernanza.

Las declaraciones escritas del director de Senasa surgen en momentos en que desde hace varias semanas, la ARS publica se encuentra sometida a las más diversas críticas y denuncias que aseguran atraviesa por una profunda crisis financiera y de retrasos en los pagos a los prestadores de servicios de salud.

Satisfacción
Hazim manifestó que con más de siete millones de afiliados y un índice de satisfacción de 94.2%, esa entidad mantiene todos sus servicios a sus afiliados, por lo que se ha convertido en la columna vertebral del sistema de salud dominicano y un ejemplo regional de inclusión, eficiencia y confianza pública.

Destacó que el reciente informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 confirma que Senasa no solo se somete de forma voluntaria al escrutinio de los organismos de control, sino que además supera con creces los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, calidad, cumplimiento y satisfacción ciudadana.

“En un país donde históricamente el acceso equitativo a la salud ha sido un desafío, Senasa ha demostrado que lo público puede ser sinónimo de excelencia, integridad y servicio”, expresó.

Puntualizó que Senasa mantiene un índice de satisfacción de los usuarios de un 94.2%, en un entorno donde el sistema de salud ha enfrentado barreras estructurales para garantizar el acceso universal.

Sostuvo que, además, la entidad ha logrado mantener de manera continua la certificación de calidad ISO 9001, que responde a exigentes estándares internacionales de gestión y mejora continua.

Auditorías
Manifestó que, igualmente, los procesos de supervisión y auditoría realizados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas demuestran la transparencia y un modelo de gestión abierto a la evaluación permanente.

Hazim aseguró que en los últimos cinco años, Senasa ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud.

“Solo en 2024, Senasa destinó más de RD$60,274 millones para servicios de salud, una cifra que representa un incremento del 248% en comparación con los RD$24,279 millones invertidos en 2019”, detalló.

El director ejecutivo de Senasa destacó que la institución garantiza actualmente la protección en salud del 73 % de la población dominicana, lo que equivale a más de 7.6 millones de personas afiliadas al seguro estatal.

Explicó que, aunque el crecimiento de Senasa ha sido sostenido desde su creación hace 24 años, a partir del año 2020 ha vivido una transformación profunda, caracterizada por un notable aumento en la inversión, una expansión significativa de la cobertura y una mejora sustancial en el acceso a los servicios de salud para la ciudadanía.

Dijo que en el año 2024, Senasa destinó RD$15,008 millones a atenciones de Alto Costo; RD$14,127 millones en procedimientos quirúrgicos y RD$12,230 millones en estudios de laboratorio, imágenes y otras atenciones diagnósticas.

Mientras que la inversión en medicamentos ambulatorios alcanzó los RD$3,091 millones, frente a los RD$1,898 millones de 2019.

Continuar leyendo

Panorama

Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica

CORAAVEGA dice que cortes que realizaron «fueron accidentales»

Publicado hace

en

La empresa de telecomunicaciones Claro identificó a los responsables de los cortes de cables de Fibra Óptica que provocaron la avería que afectó sus servicios móviles, de Internet y de voz a nivel nacional.

Dijo que uno de cortes fue provocado por una Retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA) en el tramo de la carretera La Vega – Bonao y el otro por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), en Villa Las Matas, Cotuí.

La empresa explicó en un comunicado que la simultaneidad de ambos cortes provocó que se viera afectado tanto el sistema principal, como el sistema de respaldo de la red de Claro, provocando intermitencia y lentitud de sus servicios móviles, de Internet y de voz.

Claro enfatizó que a pesar de la magnitud del incidente, sus técnicos han logrado reestablecer en pocas horas los servicios afectados en su totalidad.

«Mensualmente la Fibra Óptica de Claro se ve impactada por múltiples cortes de fibra ocasionados por otras empresas, que no llegan a ser percibidos por sus clientes gracias a su sistema de redundancia», subrayo la compañía.

Usuarios de de la empresa de telecomunicaciones Claro reportaron este lunes dificultades durante más de una hora, en los servicios que ofrece esta compañía, especialmente en lo relativo a las llamadas telefónicas y una conexión de internet lenta o intermitente.

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega) informó que los cortes de fibras ópticas que ocasionaron interrupciones de algunos servicios de la empresa Claro Dominicana, fueron «accidentales».

A través de un comunicado, Coraavega afirmó que el incidente ocurrió mientras uno de sus equipos técnicos realizaban trabajos de corrección en la red de agua potable en la avenida Pedro A. Rivera.

Aseguraron que cooperaron con trabajadores de Claro, a fin de corregir este error y restablecer el servicio.

Continuar leyendo

Lo + Trending