Noticias
Salud Pública confirma un caso importado de Ómicron en territorio dominicano

El Ministerio de Salud confirmó este sábado la identificación en una de las muestras la presencia de la variante B.1.1.529 (Ómicron) de SARS-CoV-2.
Se trata de un caso importado (transmisión fuera de territorio dominicano), procedente de Sudáfrica, quien presentó sintomatología leve, por lo que recibió asistencia médica ambulatoria, y posteriormente evolucionando de forma satisfactoria.
Ante este caso se tomaron las medidas de lugar, según los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la COVID-19 en el país, señala el comunicado de SP.
Posterior a este caso la Dirección General de Epidemiología recibió la notificación, del Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional de Chile, informando el caso de una persona que viajara desde RD hacia Chile, y que luego de una prueba de PCR diera positiva a la variante Ómicron; ante estos casos la DigepI mantiene las investigaciones de otros posibles casos de Ómicron en el país.
En el comunicado Salud Pública señala que: “Aunque los hallazgos y datos preliminares, tanto epidemiológicos, de modelización, filogenéticos y clínicos sugieren que el SARS-CoV-2 VOC 202012/01 posee mayor transmisibilidad, los análisis preliminares hasta la fecha no indican cambios en la gravedad de la enfermedad (medida por la duración de la hospitalización y la tasa de letalidad a los 28 días), o la aparición de reinfección entre los casos positivos a esta variante en comparación con casos por otros linajes de SARS-CoV-2 que circulan en diferentes países. Aún sin que se observe mayor gravedad en los casos, es importante el aumento de transmisibilidad, porque se asocia a un trascendental impacto de salud pública, debido al aumento de casos en un plazo de tiempo limitado”.
En ese sentido el Ministerio de Salud Pública exhortó a toda la población que ante estos resultados mantiene el monitoreo permanente de la circulación del virus que causa la COVID-19 en el territorio dominicano.
Recomendaciones de Salud Pública a la población en general:
Continuar fortaleciendo las medidas preventivas como son, el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.
Evitar aglomeraciones de personas y lugares cerrados donde se puedan agrupar muchas personas.
Ante cualquier duda, acudir a un establecimiento de salud o consultar a su médico.
A las autoridades de puntos de entradas (puertos, aeropuertos y pasos fronterizos terrestres):
Seguir las indicaciones del Algoritmo de identificación casos en Puntos de Entrada y seguimiento de viajeros contenidas en el procedimiento para la vigilancia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), disponible en:
A las Direcciones Provinciales/Áreas de Salud, y los prestadores de servicios de salud públicos, privados, organizaciones sin fines de lucro y sanidad militar y policial:
Fortalecer las actividades de notificación, investigación y seguimiento de casos y contactos.
Realizar la toma de muestra oportuna a las personas que cumplan con la definición de caso establecidas en el procedimiento de vigilancia para la COVID-19 vigente.
Aplicar las medidas de precaución estándar basadas en la transmisión para prevención y control de infecciones en el manejo de todos los casos, disponibles en: http://digepisalud.gob.do
Por último mantiene el llamado a la población a vacunarse, ya que la vacunación sigue siendo la mejor protección ante el COVID 19. A la población en general a colocarse la primera dosis y continuar con la segunda dosis y posteriormente completar el esquema colocándose tercera dosis de refuerzo.

Noticias
Faride Raful se disculpa por accionar de un agente en barbería de Boca Chica

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se disculpó este miércoles por el accionar del agente de la Policía Nacional que intentó cerrar una barbería en Boca Chica, alegando que no podía permanecer abierta más allá de las 12:00 de la medianoche.
La ministra dijo que se reunió con el propietario de la barbería Dawry David Santana, quien acudió a su oficina la mañana de hoy y le explicó el proceder del agente.
«A veces, cuando se responde en situaciones de presión, pueden surgir confusiones. En este caso, hemos sido claros: las intervenciones deben realizarse bajo el marco de la ley», afirmó Raful durante el encuentro semanal que realiza el Grupo de Comunicaciones Corripio.
Pide disculpas
Más allá de la justificación y de haber expresado el lunes pasado que las declaraciones del director de la Policía, Antonio Guzmán Peralta, generaron confusión y que, en efecto, las barberías no tienen regulación de horario, la ministra externó unas disculpas por la situación en la que se vio envuelto el joven barbero.
«Si hubo alguna situación en la que él se sintió incómodo, nosotros pedimos disculpas. Lo importante es aprender de estos procesos y asegurarnos de que las regulaciones se apliquen correctamente», señaló la funcionaria.
Raful indicó que el accionar del agente pudo estar motivado por la cantidad de negocios como esos que combinan su actividad productiva con otras que tienen una regulación, como la venta de bebidas alcohólicas.
Sin embargo, ratificó que la actividad misma de recortar el cabello no tiene restricción de horario en la legislación vigente.
La exlegisladora dijo, además, que como oportunidad de mejora las directrices a los policías serán más claras para que no haya confusión.
«Es necesario vivir estas situaciones de cerca para entenderlas mejor… Esto sirve para mejorar el abordaje»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía
Noticias
El Centro Ciadif afirma ARS Senasa le suspendió la cobertura a terapias para menores con autismo

El Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto-Juvenil y la Familia (Ciadif) anunció ayer que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) rompió el contrato de cobertura para las terapias de niños y jóvenes bajo el espectro autista (TEA) y pide a la ARS reconsiderar su decisión.
A través de dos comunicados publicados en su cuenta de Instagram, firmados por Jeaneldfred Beltré, directora del centro, la entidad indicó que, a través de una carta, la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) estatal le notificó la decisión. La cobertura para consultas se mantiene.
“Esta noticia nos llena de tristeza, porque sabemos lo que cada sesión representa para el desarrollo y bienestar de nuestros niños. Nos duele que situaciones administrativas terminen afectando a quienes más necesitan ser protegidos”, aseguró el equipo Ciadif.
“Sabemos que estos momentos están llenos de incertidumbre y preocupación para todas nuestras familias. No es solo un tema económico: es el miedo real de ver comprometido el progreso, los logros y los sueños que hemos construido junto a nuestros hijos, día a día, con tanto esfuerzo”, agrega el texto.
Ciadif destacó que su intención no es atacar a Senasa ni generar enfrentamientos, sino hacer un llamado desde el respeto, el amor y la gratitud para que se reconsidere la decisión y se les permita a los padres continuar con los procesos de terapia bajo cobertura del seguro médico.
“Nuestro llamado, como padres, profesionales y como seres humanos, es a que puedan reconsiderar su decisión, no desde la confrontación, sino desde la súplica de quienes hoy sentimos un profundo temor por el futuro de nuestros niños”, aclara.
Diario Libre, que reseña la nota, consultó con Senasa los motivos de la decisión.
Al cierre de esta edición, la ARS dijo que trabaja en una respuesta institucional, la cual será compartida a la mayor brevedad posible.
-
Noticias1 día
Dueño de barbería denuncia la Policía busca incriminarlo con fotos de bebidas alcohólicas
-
Turismo3 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Deportes3 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Panorama1 día
Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”
-
Noticias2 días
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche
-
Panorama1 día
Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao
-
Noticias1 día
Dueño de barbería niega que venda alcohol; dice la Policía ha intentado que cierre a las 10:00 de la noche
-
Noticias6 horas
Faride Raful se disculpa por accionar de un agente en barbería de Boca Chica