Connect with us

Noticias

Superintendencia de Bancos interviene Bancamérica para su disolución

Publicado hace

en

La Superintendencia de Bancos anunció este miércoles que tomó control de Bancamérica para iniciar su disolución, conforme a lo dispuesto por la Junta Monetaria en su Segunda Resolución del 28 de enero de 2022.

De acuerdo con un comunicado emitido en forma de pregunta frecuente, se trata de un proceso de salida ordenada del sistema establecido en la Ley Monetaria y Financiera, que significa que , durante el período de disolución, el personal designado por la Superintendencia de Bancos ejercerá las funciones y facultades de los accionistas, del consejo de administración, los gerentes, administradores y apoderados generales de la entidad.

De acuerdo con la superintendencia “la disolución de Bancamérica fue dispuesta por la Junta Monetaria mediante su Segunda Resolución del 28 de enero de 2022.

La medida se debió a que el banco incumplió con disposiciones legales y normativas en el marco de un plan de regularización”.

Razón por la que la Superintendencia de Bancos tomó el control de la entidad para disolverla.

Inicialmente, durante este proceso, verificará los activos (préstamos, inversiones, inmuebles, entre otros) y pasivos (depósitos y otras obligaciones con terceros) para transferirlos a otra entidad de intermediación financiera mediante un proceso de licitación transparente y competitivo, dentro de los próximos 30 días”.

Al momento de iniciar el proceso de disolución se suspenden las operaciones de la entidad. Las sucursales permanecerán abiertas para el ejercicio de determinadas actividades, tales como el cobro de préstamos y tarjetas de crédito o el ofrecimiento de información al público y, a partir del 7 de febrero de 2022, la validación de los depósitos.

La validación es el proceso mediante el cual se verifica la titularidad de los depósitos. Para que este proceso fluya es importante que los usuarios presenten las evidencias correspondientes, tales como certificados de depósito originales, libretas de ahorros, tarjetas de débito, cédula de identidad, entre otros documentos.

Los depósitos del público en las entidades de intermediación financiera autorizadas están garantizados implícitamente hasta un monto de RD$1,860,000 (un millón ochocientos sesenta mil) por depositante.

El 98.1% de los depositantes de la entidad tiene ahorros por debajo de este umbral.

En caso de que los depósitos de un usuario superen esta suma, la diferencia será cubierta en la medida en que los activos de la entidad sean realizados (es decir, que sean vendidos).

La Superintendencia de Bancos vela por la preservación del valor de los activos con el propósito de que los depositantes experimenten el menor impacto posible.

Perfil del banco
Bancamérica registra activos ascendentes a RD$ 3,577 millones, que representan el 0.13% de los activos totales del sistema y lo colocan en la posición número 31 entre las 49 entidades de intermediación financiera.

La entidad tiene 28,485 depositantes, que representan 0.34% del sistema.

Solo 15,260 registran balance en sus cuentas y/o instrumentos de ahorro, con un total de RD$ 3,257 millones.

La cantidad de deudores asciende a 5,438, representando el 0.27% del sistema.

La SB precisa que dada la participación de Bancamérica en el mercado, y el hecho de que posee una interconexión mínima con otros participantes, no se prevé riesgo de contagio motivado por su salida.

Como parte del proceso de disolución y conforme a los protocolos reglamentarios, la Superintendencia de Bancos procurará que los activos y pasivos (créditos y depósitos) de Bancamérica sean transferidos a otra entidad de intermediación financiera mediante un proceso de licitación transparente y competitivo, dentro de los próximos 30 días.

La Junta Monetaria ha fijado la cobertura implícita de los depósitos hasta un monto de RD$1,860,000 por depositante.

El 98.1% de los depositantes de la entidad tiene ahorros por debajo de este umbral.

Se les informa a los depositantes y acreedores de Bancamérica que a partir del lunes 7 de febrero de 2022 deben acudir a las sucursales del banco a validar sus depósitos y otras acreencias, o hacerlo de manera virtual a través de los canales digitales que la Superintendencia de Bancos pondrá a disposición.

Noticias

Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva

Publicado hace

en

En medio del proceso judicial que enfrenta el empresario Antonio Espaillat por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, esta tarde se presentaron en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva su esposa, Montserrat Namnum, así como sus dos hijos.

La llegada se produce mientras el Ministerio Público continúa avanzando en la solicitud de medidas de coerción contra Espaillat, acusado, junto a su hermana Maribel Espaillat, de incurrir en una grave negligencia al no intervenir oportunamente ante los riesgos estructurales del establecimiento, cuyo derrumbe dejó 236 personas muertas y más de 180 heridas.

Tanto Monserrat como sus hijos evitaron dar declaraciones a la prensa al momento de su ingreso al recinto judicial.

Tampoco ofrecieron declaraciones al marcharse.

Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, está preso desde la noche del jueves. Esto, tras ser interrogado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

La Fiscalía le imputa los delitos de homicidio involuntario y obstrucción de la justicia, específicamente por intimidación a testigos clave en el proceso judicial.

El empresario está vinculado al colapso del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que dejó 236 muertos y más de 180 heridos.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público solicite medidas de coerción en su contra.

Junto a Antonio Espaillat, también hay orden de arresto contra Maribel Espaillat. Sin embargo, la dama no fue llevada al Palacio de Justicia, sino a un centro de salud privada de la Capital. Aún se desconocen los motivos de su internamiento.

El Ministerio Público tiene previsto solicitar prisión preventiva y declaratoria de caso complejo. Esto último por la gran cantidad de víctimas que tuvo la tragedia.

De acuerdo con la orden de arresto, los imputados incurrieron en “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al omitir intervenciones estructurales urgentes y necesarias para evitar el colapso del techo del local. Esto, pese a contar con informes que advertían de su deterioro.

El Ministerio Público además señala que los Espaillat intentaron intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., que manejaba la discoteca Jet Set Club. Esto para evitar que atestiguaran en su contra.

Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre la medida de coerción que sería solicitada contra Antonio Espaillat.

Con información de CDN y Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Noticias

Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set

Publicado hace

en

La esposa del expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, se querelló formalmente contra los propietarios de la discoteca Jet Set y reclama el pago de una indemnización de 300 millones de pesos.

Massiel Javier Almonte, quien previamente había presentado una denuncia, depositó la querella con constitución en actor civil, a través de sus abogados Ingrid Hidalgo Martínez, José Antonio Valdez Fernández y Manuel Antonio García en la Fiscalía del Distrito Nacional.

En la instancia, se solicita que se impongan medidas de coerción personal y real contra Antonio Espaillat, Ana Grecia López, Maribel Espaillat y Evelyn Espaillat.

Asimismo, se pide que se admita la querella en representación de sus hijos menores y que se imponga una garantía económica de 75 millones de pesos en efectivo a cada uno de los querellados, reseña el Listín Diario.

También se solicita que se autorice a Massiel a inscribir hipoteca judicial provisional sobre los imputados, así como sobre la entidad Inversiones E y L, y a trabar embargo retentivo sobre los montos y valores que se encuentren dentro de los mismos, equivalentes a 600 millones de pesos.

Mientras tanto, el número de acciones legales contra los propietarios de la discoteca Jet Set ha ascendido a 82, tras el trágico derrumbe que dejó 235 muertos y más de 180 heridos. El suceso ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba la tradicional fiesta de los lunes del Jet Set. Rubby Pérez se encuentra entre las víctimas mortales del incidente.

En las instancias, los demandantes alegan que reclamarán indemnizaciones millonarias ante los tribunales, además de solicitar al Ministerio Público que pida prisión preventiva como medida de coerción contra los propietarios de la discoteca.

Algunas de las demandas también incluyen al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional, por el supuesto incumplimiento de sus obligaciones legales en materia de seguridad y supervisión de dicho establecimiento.

Continuar leyendo

Lo + Trending