Connect with us

Música

Tony Vega, Niche, El Canario, Raulìn Rosendo y Cosculluela al Latin Music Tours 2022

El evento a realizarse del 11 al 14 de agosto en Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana también incluye a Ala Jazà, Wason Brazobàn, Villalona, Miriam Cruz, Los Rosario, Jandy, El Chaval, Dj Adonis, Chimbala, Rochy, El Cherry, El Mayor, Banda Real y Urbanda

Publicado hace

en

Quepe Music & Events y Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, anunciaron una atractiva y emocionante cartelera artística para celebrar el 21 aniversario del esperado evento “Latin Music Tours 2022”, con cuatro conciertos el fin de semana del 11 al 14 de agosto próximo, ajustados al debido protocolo sanitario.

Dividido en 3 noches temáticas y una fiesta en la playa, el Latin presenta este año en salsa al Grupo Niche, Josè Alberto El Canario, Raulìn Rosendo y Tony Vega; en merengue a Fernando Villalona, Jandy Ventura y El Legado del Caballo, Los Hermanos Rosario, Ala Jazà, Miriam Cruz, Banda Real y Urbanda.

Para completar la música tropical con El Chaval de la Bachata, los urbanos el boricua Cosculluela y los dominicanos Rochy RD, El Mayor Clàsico, Chimbala y El Cherry.

Y cual si fuera poco, las canciones románticas de Wason Brazobàn y las mezclas de DJ Adonis.

Todo esto en el más prestigioso complejo turístico del Caribe, con más de 1,700 habitaciones, 15 piscinas, bebidas nacionales e internacionales y restaurantes abiertos las 24 horas. Todo inluìdo

Jueves 11 de agosto, “Noche Dominicana”
La primera noche de “Latin Music Tours 2022” en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, arranca el jueves 11 de agosto en el Salón Filmore, con “La noche Dominicana”, dedicada al merengue, nuestro gènero musical Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que incluye una cena tìpica en tributo a nuestros merengueros.

Este primer evento de la celebración del 21 aniversario del famoso y tradicional Latin contarà con la música del “Mayimbe” Fernando Villalona, el swing de Los Hermanos Rosario, los merengues tìpicos de Urbanda y el espectáculo “La Diva y el Legado”, con Miriam Cruz y Jandy Ventura y orquesta.

Viernes 12 de agosto, dedicado a Puerto Rico
El mismo salón Fillmore recibe la segunda noche al cantante urbano puertorriqueño Cosculluela, junto a los dominicanos El Chaval de la Bachata, Ala Jazà, Rochy RD y las canciones “cortavenas” de Wason Brazobàn, en una dedicatoria especial a la hermana isla de Puerto Rico.

Sàbado 13 de agosto, “Beach Party” al mediodìa
Desde las 12:00 del mediodía del sábado 13 de agosto, la playa de Hard Rock Hotel & Casino se encenderà con los repertorios musicales de El Mayor Clàsico, Banda Real, El Cherry, Chimbala y las mezclas de DJ Adonis.

Esta descarga musical de Latin Music Tours 2022 en la playa incluye almuerzo para que el público no tenga que alejarse de la zona.

Sàbado 13 de agosto “White Salsa Party”, dedicada a Colombia”
La despedida de esta constelación de estrellas de la música latina en la 21ª edición de “Latin Music Tours 2022” el sábado 13 de agosto es noche de blanco a ritmo de la música afroantillana, incluye como invitado internacional al destacado Grupo Niche, desde Colombia.

Además del salsero estadounidense Tony Vega, y como anfitriones Josè Alberto El Canario y Raulìn Rosendo. “White Salsa Party” será una noche dedicada al hermano país de Colombia.

Màs atractivos de “Latin Music Tours 2022”
Fernando Quezada, presidente de Quepe Music & Events adelantò que este año el Latin Music Tours 2022 tendrà un área “Sky Blue Hard Rock” para compartir con los artistas y con una cantidad limitada de personas.

“Todas las noches, como es costumbre del Latin, al finalizar los conciertos, el público disfrutarà del “Latin sancocho” que se sirve en el bulevar del hotel”, indicó Quezada, quien destacó que estos eventos cuentan con bebidas “Premium” incluìdas.

El empresario artístico agregó que ademàs de los artistas y exponentes musicales mencionados arriba, también tendrán participación en los distintos conciertos del fin de semana DJ Alberto Peralta y DJ La Maldita Pelìcula, con la animación de siempre de Mariachi Budda.

Los precios para estos cuatro días inolvidables van desde 669 dólares (financiamiento disponible de 6 a 12 meses), “open bar bebidas premium” en todos los conciertos, bebidas nacionales e internaciones y restaurantes 24 horas, más todas las atracciones del prestigioso y confortable Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.

Las boletas para vivir estas tres espectaculares noches y cuatro emocionantes días, están a la venta en el área de Punta Cana, Uepa Tickest, Supermercados Nacional, Quepe Tours y en la boletería de Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.

Más información en las redes sociales de Quepe Music & Events y Quepe Tours. En Instagram: @quepetours, en Facebook: Quepe Tours, en Twitter: @quepetours. / Whatsapp: 809-610-7091. Reservaciones en 809.535 9051 .

Música

Este martes arranca venta de boletas para concierto de Bad Bunny en República Dominicana

Publicado hace

en

Este martes 3 de junio dará inicio la venta de boletas para el esperado concierto en República Dominicana que marcará el comienzo de la gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” de Bad Bunny.

Desde las 10:00 de la mañana, los tarjetahabientes de Visa Banreservas podrán adquirir sus entradas exclusivamente a través de UEPATICKETS.COM, durante dos horas o hasta agotar existencia, para el espectáculo que se realizará el viernes 21 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, bajo la producción del empresario Gamal Haché.

La venta general estará disponible a partir de la 1:00 de la tarde del mismo día y será válida para todo tipo de método de pago.

Haché explicó que esta etapa de preventa representa una oportunidad única para los seguidores del artista puertorriqueño, quienes podrán formar parte de lo que se considera la gira más importante de la música latina de los últimos años.

“La gira será una experiencia inmersiva que celebra las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny, y este martes los fanáticos dominicanos tendrán la oportunidad de asegurar su espacio en ella”, aseguró el productor.

Con el show en Santo Domingo, Benito Martínez, nombre de pila del exponente urbano, dará inicio a un recorrido internacional que dará vida en escena a su aclamado álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, el cual se ha mantenido en los primeros lugares de Billboard desde su lanzamiento.

La producción informó que las entradas serán vendidas a través de la plataforma UEPATICKETS.COM.

Continuar leyendo

Música

Esta es la cartelera del Santo Domingo Jazz Festival 2025

Publicado hace

en

El Santo Domingo Jazz Festival 2025 anunció su vigésima sexta edición, con una cartelera que reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales en la Zona Colonial de la capital dominicana.

Organizado por Casa de Teatro, el evento se celebrará todos los jueves de junio y julio, manteniendo su formato tradicional que ha contribuido a posicionarlo como un referente del jazz dominicano desde el año 2000.

La programación iniciará el 5 de junio con la presentación del Jonn Reyna Trio, liderado por el pianista holandés radicado en el país y profesor de la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU.

El 12 de junio seguirá el Sebastián Murena Trio, con el guitarrista argentino de fuerte presencia en ediciones anteriores, cuya propuesta explora el swing, bebop y hardbop.

El mes continuará el 19 de junio con Eliezer Paniagua Trio, y concluirá el 26 de junio con Sebastián Mueses Trio, joven músico que ha participado en espacios como Fiesta Sunset Jazz.

Julio comenzará el día 3 con Thelonious García, pianista dominicano-francés que estrenó su álbum Marche Nocturne en Casa de Teatro y ha sido formado en conservatorios de París y McGill University.

El 10 de julio será el turno de Diomary en jazz, una de las presentaciones más esperadas por el público local.

El programa continúa el 17 con Negra Candela, seguida el 24 por el pianista español Andrés Barrios, conocido por fusionar jazz y flamenco.

El cierre será el 31 de julio con el dominicano Rafael Mirabal, figura clave en el desarrollo del jazz en el Cibao y el Caribe.

Casa de Teatro, que celebró recientemente sus 50 años, continúa siendo un espacio abierto y accesible para la expresión artística en la calle Arzobispo Meriño 110.

El festival nació para impulsar el crecimiento de agrupaciones nacionales y difundir el jazz a precios accesibles, contribuyendo al descubrimiento de nuevos talentos en la región.

Continuar leyendo

Lo + Trending