Música
La ONDA reconoce a artistas y escritores de Bonao

BONAO, Monseñor Nouel.-Artístas, músicos, pintores, cineastas, cantantes y otros creadores de obras participaron del entusiasta y educativo conversatorio celebrado este miércoles, en el cual fue organizado por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).
Durante la actividad celebrada a casa llena en el Palacio de Bellas Artes Monseñor Nouel, fueron reconocidos los cantantes Héctor Acosta (El Torito), Nelson Mendoza (Nelson de la Olla), Fausto Lazala, escritor Julián Morillo y el escultor Piro Antonio Espinal, por la ONDA por sus destacadas trayectorias artísticas y sus aportes al país.
La placa de de reconocimiento al destacado merenguero “El Torito”, fue recibida por David Mella y Darío Cruz Holguín, este ultimo manager del intérprete.
También la Onda rindió homenajes póstumos a Luis -El Terror- Días y Cándido Bidó. La gobernadora de Monseñor Nouel, Raquel Jiménez recibió la placa de reconomiento en nombre de la familia del destacado pintor Bidó.
La actividad contó con la colaboración de la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (Sodaie), Socieda General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM), Sociedad de Productores Fonográficos (SODINPRO), sociedad Dominicana de Artistas Plásticos (SODOMOPLA), la Gobernación de Monseñor Nouel, la Alcaldía de Bonao, y el Colegio de Abogados filial Bonao.
El conversatorio que es parte del programa de la campaña educativa «Ponte ONDA», inició a las 6:00 PM, y se extendió hasta pasada las 9:00 de la noche, donde los creadores participantes interactuaron con funcionarios de la ONDA expertos en derecho de autor.
Durante el evento hablaron el director general de la ONDA, licenciado José Ruben Gonell Cosme, el abogado Wilkis Santana, analista de Programación y Planificación Académica, la abogada Lucía Castillo, encargada del departamento de Sociedades de Gestión Colectiva y Melvin Peña, encargado de Resolución y Conflicto del organismo que regula el derecho de autor.
El director de la ONDA, Gonell Cosme habló sobre la importancia que tiene el derecho de autor para los creadores de obras artísticas, literarias y científicas y los beneficios que aporta registrar las obras.
La gobernadora de Monseñor Nouel, Raquel Jiménez y Viviana Roger, presidenta de la filial del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), dieron las palabras de bienvenida a los participantes en el conversatorio.
El conversatorio estuvo dirigido a compositores, músicos, cantantes, escritores, arquitectos, cineastas y ciudadanos interesados en conocer sobre el tema de derecho de autor.
Esta campaña educativa fue lanzada por la ONDA el pasado 6 de octubre y consiste en una serie de seminarios, cursos, talleres y conferencias que tienen la finalidad de dar a conocer los principios que rigen el derecho de autor en el país.

Música
Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.
«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.
Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.
«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».
Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.
La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.
La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.
Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías
El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.
De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.
Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.
Música
Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata
El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.
El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.
También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.
Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.
-
Panorama4 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos2 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama3 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV3 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias1 día
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama3 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD
-
Gente & Sociedad4 días
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias