Turismo
Abinader, único presidente en cumplir promesa de desarrollo turístico de Pedernales

El presidente Luis Abinader es el único mandatario que ha pasado de las palabras a los hechos con su promesa de desarrollo turístico de Pedernales, maquinaria ya fue echada andar con el Master Plan presentado en la Feria Internacional Turística y seis cadenas de prestigio internacional que tienen aprobado sus proyectos hoteleros en la zona.
Esta es una de las grandes promesas hechas por el presidente Abinader el primero de septiembre del 2020, cuando pernotó con su familia en la provincia sureña, y que ya comienza a materializarse un poco más de un año y tres meses de su gestión.
DETALLE DEL PLAN
Su desarrollo consta de cuatro fases: la primera iniciara con seis cadenas hoteleras, durante un periodo de 10 años, y con una inversión estimada de dos mil 245 millones de dólares.
Abinader destacó que el desarrollo de este nuevo polo turístico creará cerca de 20 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos, con todo lo que esto supone para el dinamismo económico de Región Suroeste.
Las seis cadenas hoteleras que iniciarán sus operaciones durante la apertura de la primera fase son: Hilton, Marriott, Sunwing, AmResorts, Iberostar Group y Karisma Hotels & Resort, las que ya han firmado carta de compromiso para empezar la construcción de sus estructuras a partir de mediados de este año.
En su visita a la Feria Internacional de Turismo 2022 (FITUR) el mandatario dijo que el Gobierno impulsa el proyecto de desarrollo turístico de esa provincia mediante alianzas público-privadas.
PRIMERA FASE
Se estima una inversión de mil 300 millones de dólares para la construcción de 4 mil 700 habitaciones, que se convertirán en 12 mil habitaciones al final del proyecto.
Durante la presentación del Mater Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales, en la FITUR 2022 se informó el proyecto iniciará en Cabo Rojo.
Serán usados 38 millones de metros cuadrados donde se construirán cuatro mil 700 habitaciones hoteleras, un aeropuerto, infraestructuras en general, parque de agua, campos de golf, entre otros que suman la inversión estimada en 2 mil 245 millones de dólares.
El proyecto incluirá una senda panorámica con miradores, la recuperación de la antigua pista del aeródromo de Cabo Rojo, convertida en una rambla que conectará un paseo botánico con el actual muelle, en el que se integrará una marina y un club náutico, así como un área comercial.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) suministrara el agua potable.
UN NUEVO AEROPUERTO
Los terrenos para la construcción de un aeropuerto en Pedernales ya están claramente identificados en proceso de deslinde y de la realización de los estudios de vientos para definir la ubicación de las pistas de aterrizaje.
Este proyecto que se muestra ecológico, donde gran parte de la energía producida será renovable y se desarrollará de manera conjunta con un proyecto del Ministerio de Agricultura y el FEDA de forma que en la zona se puedan producir alimentos orgánicos que sirvan para el consumo en los hoteles.
De esta manera, para garantizar la alimentación de los visitantes a la zona se hará una inversión en los sectores de los pescadores, ganaderos y productos ovicaprinos.
FIDEICOMISO
Mediante el Decreto 724-20, la constitución de Pro-Pedernales, un fideicomiso público que tiene como objetivo ejecutar las infraestructuras necesarias para el desarrollo turístico de esa provincia.
En el Artículo 2, lo establece claramente el objeto del Fideicomiso Pro-Pedernales es la planificación, diseño, promoción, implementación y ejecución, de los proyectos de desarrollo de las infraestructuras de servicios para la promoción del polo turístico e iniciar la ejecución de las obras de infraestructuras de servicios complementarias del proyecto.
Se plantea fomentar el circuito existente de atracciones naturales, los visitantes podrán explorar ecosistemas bajo un modelo de sostenibilidad, como: el Hoyo de Pelempito, la Laguna de Oviedo, la Isla Beata, Bahía de las Águilas y otros. Todo esto, bajo un esquema de protección del medio ambiente, el respeto de las áreas protegidas y de los parques nacionales.
Por otro lado, las autoridades explicaron que en ninguna de las tres fases de desarrollo del proyecto se tiene previsto construir ningún tipo de infraestructura en Bahía de las Águilas. Aseguran que esta playa seguirá como soporte, un complemento a las áreas hoteleras, pero no habrá hoteles en Bahía de las Águilas.
Bahía de las Águilas es considerada como una de las playas más impresionante de la República Dominicana., Bahía de las Águilas está rodeada de un impresionante paisaje kárstico.
Sobre Pedernales
Esta provincia es rica en recursos naturales, ubicada en la zona Sur del país y hace frontera con Hai¬ti. Es la más propicia pa¬ra el turismo del futuro, comunitario, de lujo y aventura, pero se man¬tiene entre las más pobres.
El 68% de su territorio es área protegida, comprendida en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco y el Parque de Jaragua, unificándose, con la declaración por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como Reserva de la Biosfera en 2002.
Solamente 14 km lineales de sus playas no están protegidas, todo lo demás pertenece a la reserva de la biosfera. Cabe destacar que los humedades de Jaragua fueron declarados como Sitio Ramsar, una categoría asignada a los humedales de importancia para la humanidad, debido a su riqueza biológica
Vía N Digital

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Espectáculos4 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Noticias3 días
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Noticias3 días
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles
-
Finanzas3 días
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon
-
Panorama4 días
VIDEO: Policías se llevan una bocina de colmado sin mediar palabras
-
Noticias3 días
Faride Raful llama a no crear pánico ante casos de desaparecidos
-
Panorama4 días
Descubren a 50 haitianos indocumentados escondidos en una casa de Mao
-
Espectáculos3 días
Condenan a Zacarías Ferreira al pago de 20 millones de pesos a cantautor español Danny Daniel