Connect with us

Actualidad

Esta son las toallas sanitarias para hombres

Publicado hace

en

Las toallas sanitarias para hombre existen desde hace mucho tiempo, te explicamos qué son, para qué sirven y cómo se usan.

En redes sociales se desató un debate sobre las toallas sanitarias para hombre, y es que al parecer el hecho sorprendió a más de un usuario y su existencia levantó múltiples dudas, reseña el sitio ADN40.Mx

A continuación te explicamos, qué son y cómo se usan.

Hoy en día es común encontrarse con todo tipo de publicaciones y debates en redes sociales, en esta ocasión el tema fueron las toallas sanitarias masculinas e independientemente de la seriedad y el nivel de conocimiento de quienes se involucraron causó furor en Twitter.

Por lo que se puede ver en el tweet inicial del usuario @EyKikx, muchas personas desconocen o desconocían la existencia de las toallas sanitarias para hombre, que en realidad son un producto de higiene personal que está enfocado en un sector específico de la población que enfrenta un problema de salud.

¿Qué son las toallas sanitarias para hombre?
Las toallas sanitarias masculinas existen desde hace muchos años, pero tienen un objetivo muy diferente al de las toallas femeninas con las que la mayoría ya está familiarizado.

Se trata de productos anatómicos absorbentes, específicamente diseñados para personas con genitales de sexo masculino que tenga incontinencia urinaria.

Como menciona el sitio Continence Product Advisor, existen distintos tipos, tamaños y niveles de absorción, dependiendo del grado de incontinencia de cada hombre.

La gran mayoría de estas toallas sanitarias, están diseñadas para adaptarse al cuerpo, aunque existen algunas que solo tienen forma rectangular; en general todas cuentan con adhesivo en la parte posterior para que queden pegadas de manera segura a la ropa interior de quien las use.

Este tipo de toallas sanitarias tienen la ventaja de ser cómodas y fáciles de cambiar, además de ser discretas, lo que permite a quienes las utilizan realizar sus actividades de manera normal sin tener que preocuparse por la incontinencia.

¿Cómo se usan las toallas sanitarias para hombre?
Sabemos que las toallas sanitarias masculinas no son un invento nuevo, pero al parecer para muchos es un artículo de higiene personal poco conocido, del que no tienen ni idea de cómo se usa.

En el tweet publicado, el usuario pregunta a sus seguidores su opinión sobre las toallas para hombre y añade que, además de ser útiles, son cómodas y discretas.

Actualidad

Abel Martínez presenta Plan Agropecuario

Publicado hace

en

Junto a cientos de productores agropecuarios, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó su Plan de Transformación Agropecuaria en la Casa Nacional del partido morado.

El líder de la oposición adelantó que este Plan será ejecutado por un amplio equipo de los mejores técnicos del país, para rescatar la producción, impulsar las exportaciones e incentivar el uso de tecnologías.

Abel Martínez señaló que en sus primeros 100 días de Gobierno, convocará un Pacto Nacional por la Rentabilidad Agropecuaria y la Erradicación del Hambre, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de República Dominicana.

“A nivel nacional, el sector agropecuario hoy vive su peor momento, porque ha sido completamente abandonado por un Gobierno que castiga sin piedad la producción local, llevando a la quiebra a decenas de miles de familias», significó.

El líder político prometió que desde el Gobierno financiará al sector con 4 mil millones de dólares, con tasas bajas de interés, a largo plazo y con períodos de gracia para productores agropecuarios.

También creará un fondo de 500 millones de dólares para financiar al 100% la introducción de nuevas tecnologías, la contratación de 2,500 técnicos especializados para el acompañamiento, supervisión y asesoría a los productores.

De igual modo, la creación de diez centros de producción, procesamiento y almacenamiento de pastos y forrajes, lo que garantizará una reserva estratégica de alimentos para el ganado.

Al hablar al pueblo, frente a una significativa representación nacional de productores, Abel Martínez garantizó el apoyo a la pesca y acuicultura para mejorar rentabilidad, así como la promoción de una Ley de Incentivo y Desarrollo Agroindustrial para respaldar el procesamiento.

“Instalaremos un sistema de riego presurizado a un millón de tareas y la nivelación de otro millón de tareas para eficientizar el uso del agua y aumentar la productividad», declaró.

En cuanto a la ganadería, Abel informó que su Gobierno implementará un programa de inseminación artificial y transferencia de embriones para aumentar la productividad; también donará padrotes y novillas para incrementar la productividad en leche, carne y sus derivados.

Infraestructura y mejoras para Transformación
El candidato presidencial del PLD anunció la implementación de un programa integral de infraestructura rural, mediante el cual se repararán 6 mil kilómetros de caminos interparcelarios y se rehabilitarán 3 mil kilómetros de canales de riego.

En ese mismo sentido, a partir de agosto del 2024, impulsará la construcción de pequeñas y medianas presas y lagunas en todo el país; también realizará un amplio programa de electrificación rural.

El Plan de Transformación Agropecuaria de Abel Martínez contempla la construcción del Merca Santiago, Merca Duarte y otros mercados mayoristas regionales para mejorar el acopio, almacenamiento, clasificación, distribución y venta de productos agropecuarios.

Se destaca también en el Plan, la creación de un fondo especial en el Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) para respaldar proyectos de producción, procesamiento, desarrollo de infraestructura de exportación y cadena de frío.

Continuar leyendo

Actualidad

CAASD trabaja de manera acelerada para corrección de avería

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) trabaja en la solución de una avería provocada el viernes en horas de la noche por una máquina perforadora de una empresa privada a una línea de impulsión de 67 pulgadas del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad, localizada en las avenidas Hípica esquina La Grúa, del municipio Santo Domingo Este.

Así lo informó el director general de la CAASD, Felipe Suberví, quien aseguró que se trata de una avería significativa en una tubería del acueducto Oriental, por donde circulan millones de galones de agua diariamente.

“Solo el drenar el agua tan pronto fue cerrada la vía de abastecimiento tomó un tiempo prudente” explicó el funcionario.

Dijo que los equipos de la institución laboran de manera ininterrumpida para corregir a la mayor brevedad la situación que afecta una de las líneas de distribución de ese importante sistema, cuya primera etapa de la ampliación estaba prevista a entregarse el próximo miércoles con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

El titular de la CAASD lamentó el hecho considerando que esa población había pasado por primera vez, después de décadas y a raíz de los trabajos de rehabilitación realizados por esta gestión al acueducto de sentir una mejoría sustancial en el suministro del preciado líquido.

“Esta gestión ha llevado a ese acueducto de producir 2 metros cúbicos (2m3) a 4 m3, de agua para abastecer al municipio, pero esperamos que este contratiempo se solucione a la mayor brevedad y podamos seguir con los planes que tenemos para la entrega de su ampliación en los próximos días”, señaló Fellito.

En ese sentido, el ingeniero detalló que parcialmente afectados se encuentran Respaldo Villa Carmen, residencial Italia, Alma Rosa II, Ralma, Res. Esperanza, Vecinos Unidos, Savica Lotería, Res. Nuevo Sol Naciente, Res. Amanda, Res. Los Ángeles, Mendoza, Invivienda, Villa Faro, La Grúa, Villa Esfuerzo, Paseo del Este, La Moneda I, barrio El Bonito, Fuerza Aérea, Nueva Jerusalén, Valle del Este, entre otros.

Para asistir a los residentes en los sectores afectados, la institución inició un operativo de reparto de agua con los camiones-cisterna de la institución.

Se espera que el martes sea entregada la pieza especial que se mandó a elaborar con las medidas correspondientes para dar solución definitiva a está avería. Luego de instalada se realiza la prueba hidrostática y de no presentar ninguna situación se proceda a restablecer el servicio de agua potable en los sectores afectados.

Continuar leyendo

Lo + Trending