Turismo
Ministro de Turismo deja iniciada construcción vía de acceso playa Saladilla Barahona
David Collado dice que el despegue definitivo del turismo en la Perla del Sur está a la vuelta de la esquina.

San Cruz, Barahona. – Con el propósito de seguir fortaleciendo los polos turísticos del país, el ministro de Turismo, David Collado, dio este jueves el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de reconstrucción de la vía de acceso Riocito-Playa Saladilla, a un costo superior a los 45 millones de pesos.
El proyecto tiene como objetivo adecuar una vía, desde el Malecón de Barahona hacia la costa, a fin de poder conectar el centro de la ciudad con la Playa Saladilla.
La intervención del proyecto contempla, además, limpieza de la vía, construcción de cunetas de hormigón en laterales y tres alcantarillas, colocación de hormigón asfaltico, señalización vial (horizontal y vertical).
Al pronunciar el discurso central en el acto, Collado dijo que estas obras son parte de un amplio programa que ejecuta el ministerio de Turismo, a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR), para fortalecer los diferentes destinos turísticos del país.
“Hoy estamos aquí, en Santa Cruz, de Barahona, en días pasados estuvimos en Bánica, Elías Piña, cumpliendo con nuestra promesa de convertir cada rincón del país un anhelado y diversificado destino turístico”, afirmó el funcionario.
Dijo que obras como las que se iniciaron en esta localidad pueden marcar la diferencia y “más si son viejos reclamos de las comunidades”.
“Es bueno que sepan que nosotros estamos haciendo todo para seguir fortaleciendo el turismo en Barahona y les digo que el despegue definitivo de este destino, de la Perla del Sur, está a la vuelta de la esquina”, dijo el ministro Collado
A la actividad acompañaron al ministro de Turismo las principales autoridades municipales y provinciales, entre los que se encuentran el alcalde del municipio cabecera de Barahona, Mictor Fernández; el general de Brigada Minoru Matsunaga y la viceministra de Gestión de Destinos, Patricia Mejía, entre otros.
El Plan en la ejecución de este proyecto comprende la rehabilitación de la vía de dos carriles de circulación que conecta la Playa Saladilla con Barahona, en una longitud de 2.02 km, y talud para conformar drenaje longitudinal.
Además, la construcción de un drenaje transversal en los 3 puntos donde corren las aguas de las cañadas, con alcantarillados de 30” y 48”.
El proyecto, con diseño y planificación a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) del Mitur, tendrá un costo de RD$45,588,950.87.
Sobre la playa
Playa Saladilla, cuenta una barrera natural de arrecifes, hacen de esta un espacio de aguas tranquilas y de poca profundidad.
Su cercanía con el centro de la ciudad, la convierte en un punto turístico para ser rescatado y cuidado, por ser un punto de gran confluencia turística de la zona.
Esta playa tiene una espectacular vista de la Loma del Curro y la Punta de la Sierra Martin García; complementando esto un hermoso escenario natural. Una de las mayores riquezas de la zona, con un potencial para el desarrollo turístico y ecoturístico de toda la Región.

Turismo
Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado
Por segundo año consecutivo la FCCA reconoce la gestión de David Collado por sus aportes en el crecimiento de turismo de cruceros

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por la por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe(FCCA, según siglas en inglés) por las cifras récord que ha alcanzado el país en la llegada de cruceristas, durante la celebración del roadshow realizado por el ministerio de turismo a 200 tours operadores y agencias de viajes especializados en turismo de cruceros, en la ciudad de Miami Florida.
El reconocimiento fue dado, por segunda ocasión, a Collado por sus aportes en el desarrollo y crecimiento del turismo de cruceros en República Dominicana, que en el 2022 cerró como el mejor año de RD con 1.3 MM de cruceristas, cifra record para RD.
La FCCA es una asociación comercial sin fines de lucro compuesta las más importantes líneas de cruceros que operan más de 100 barcos en Florida, El Caribe y Latinoamérica.
Turismo
Turismo entregó ayer dos plazas en playa Guayacanes

Con la presencia de comunitarios, comerciantes y autoridades locales, el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurada la reconstrucción de dos plazas de vendedores en playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís.
Ambos proyectos tuvieron un costo, en su ejecución, superior a los 143 millones de pesos, bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).
Las obras, que incluye mejor organización, paisajismo, reconstrucción vial y vigilancia, contribuirá al dinamismo en el flujo de visitantes locales y extranjeros, mejorando significativamente las economías y calidad de vida de comerciantes y de cientos de familias residentes en el entorno del popular espacio costero.
El mandatario de la República calificó esta obra de gran significado, porque impactan directamente a la economía de la localidad y al desarrollo turístico de esta demarcación geográfica.
“Tanto en el sector privado como en el público creo mucho en el turismo, por eso, estas pequeñas obras son de gran impacto porque estamos atendiendo a los pequeños microempresarios, entregándoles un lugar digno para trabajar al igual que a los turistas nacionales e internacionales que vienen a estas playas, que, junto a Boca Chica y Palenque, son las más cercanas a Santo Domingo”, dijo.
El presidente Abinader expresó que el Gobierno está haciendo muchos trabajos, como esto, de remozamiento en todas las playas y malecones del país.
El ministro Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este. Dijo que esas obras benefician a los vendedores y los convierte en microempresarios, además de impactar directamente en los turistas que visitan la zona.
“Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo que las promesas que les hice”, manifestó el ministro en medio aplausos.
El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio, exhibiendo la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.
Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá, espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.
Dispone, además, de un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada,
consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados. La remodelada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada a un costo total de RD$ 61,915,194,15 cuenta como principales obras, 3 módulos de 16 locales con 11 mts2 c/u.
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Gente & Sociedad4 horas
Cerveza Presidente lanza la Fría de Guayaba y la Fría de Chinola
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE