Connect with us

Panorama

Gloria Reyes pide auditar gestión de Margarita Cedeño en el programa Prosoli

Publicado hace

en

Ante el fraude millonario y los escándalos en lo que se ha visto el programa de ayuda social Supérate (antiguo Prosoli), su directora Gloria Reyes solicitó este martes a la Cámara de Cuentas una auditoría financiera y de gestión a la institución desde cuando la exvicepresidenta Margarita Cedeño la dirigia hasta la fecha.

La misiva, enviada al presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, indica que considera de importancia un control interno y externo de la ejecución financiera y de los procesos puestos a su disposición.

Indica Diario Libre que de acuerdo con lo solicitado por Gloria Reyes con esta intervención busca identificar el manejo de fondos del programa Supérate durante el periodo comprendido entre el año 2012, cuando la exvicepresidenta Margarita Cedeño la dirigía, hasta el 2020, y también el tiempo que lleva la actual gestión.

«En virtud de lo establecido en el artículo 30 de la Ley número 10-07, les pedimos que sean coordinados los procedimientos de lugar, a fin de que sea realizada una auditoría financiera y de gestión, para así proceder a la mayor brevedad posible, en aras de identificar el manejo de fondos de la institución durante el periodo comprendido entre el año 2012 hasta la fecha actual»
Detalla documento de solicitud

Además, señala que más allá de cualquier circunstancia actual, «resulta indefectible» reconocer la correcta ejecución presupuestaria del periodo mencionado.

La solicitud de auditoria incluye varios tópicos como es la evaluación de la ejecución presupuestaria de Supérate (antiguo Prosoli) desde el año 2012 hasta el 31 de agosto de 2020 y un chequeo a la institución de agosto 2020 hasta diciembre 2021.

También solicitó una investigación especial o forense sobre lo ocurrido con el programa Supérate con relación a las irregularidades denunciadas con el uso de la tarjeta otorgada a los beneficiarios para uso de negocios específicos en República Dominicana.

Gloria Reyes asegura que no desmayará «en hacer uso de todas las herramientas necesarias que sean coherentes con estos, que constituyen nuestros principios y valores».

Reiteró que tiene intenciones de contribuir y ser parte activa del desarrollo de la auditoria solicitada.

La directora del programa Supérate, Gloria Reyes, calificó el pasado lunes como “un intento de descrédito y distorsión de la verdad” la resolución sometida la semana pasada por el senador peledeísta Yván Lorenzo, en la que pidió al Senado invitar a la funcionaria para explicar el fraude millonario realizado con las tarjetas de ese programa.

Se recuerda que el legislador por Elías Piña cuestionó el nombre que el Ministerio Público puso a la operación, la jurisdicción donde se le conoció medida de coerción a los colmaderos que supuestamente están involucrados en el fraude y que se haya tomado a seis imputados como “chivos expiatorios”.

El fraude
De acuerdo con las informaciones suministradas hasta el momento por la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), solo en febrero, el fraude a Supérate afectó a unos 30,000 beneficiarios y el monto de la estafa ronda los 100 millones de pesos.

Los fraudes al programa social datan, sin embargo, de más tiempo, y por los casos que se siguen en la justicia desde 2020, que involucran un monto superior a los 300 millones de pesos, unas 40 personas han sido arrestadas.

Las investigaciones que se siguen contra los estafadores al programa de subsidios sociales Supérate han dado con la detención de al menos once personas.

Panorama

Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos

Publicado hace

en

Miembros de la Dirección de Área de la Policía Cibernética, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), apresaron a una mujer que era buscada por la justicia desde el año 2024, acusada de extorsionar a un ciudadano a través de la aplicación WhatsApp.

Se trata de Wesly Isabel Montero Santana, quien fue apresada en la calle Charlé Sumer, casi esquina Winston Churchill, en el sector Los Prados, Distrito Nacional, tras la ejecución de la orden de arresto No. 973-2024-EMES-13548.

De acuerdo con las autoridades, la detenida utilizó la referida plataforma de mensajería para extorsionar a la víctima, cuyo nombre se omite por razones de seguridad, exigiéndole la suma de 300 mil pesos a cambio de no divulgar imágenes íntimas del afectado.

Según el informe preliminar, Montero Santana recibió cinco depósitos en su cuenta bancaria, con un total de 193 mil pesos, antes de ser detenida por los agentes de la Policía Cibernética.

La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo el proceso judicial correspondiente y el conocimiento de medida de coerción, reseña Diario Libre.

Continuar leyendo

Panorama

Terroristas detenidos en RD por drones suicidas pertenecen a banda haitiana “Viv ansanm”

Publicado hace

en

Los tres terroristas haitianos detenidos en República Dominicana por intentar comprar drones suicidas pertenecen a la banda criminal “Viv ansanm”, según confirmó el director de la Policía Nacional de Haití, Rameau Normil.

Normil reveló que tres integrantes de esa coalición criminal “Viv ansanm” fueron arrestados en República Dominicana mientras intentaban adquirir drones suicidas con fines terroristas, según lo publicado por el periódico Le Nouvelliste.

El anuncio se hizo durante la ceremonia del 30.º aniversario de la PNH, celebrada el jueves, en la que Normil prometió desmantelar todas las estrategias de las bandas armadas que continúan aterrorizando al pueblo haitiano.

“Aprovechamos esta oportunidad para elogiar la cooperación establecida entre las policías haitiana y dominicana”, declaró Normil, de acuerdo con una publicación del diario haitiano Le Nouvelliste.

Tras las labores conjuntas de inteligencia entre ambos países, se logró impedir que los tres terroristas haitianos, miembros de Viv ansanm, concretaran la compra del armamento a un comerciante dominicano.

Según el jefe policial, los detenidos planeaban utilizar los drones para perpetrar ataques kamikazes en territorio haitiano, una táctica que revela la evolución de las bandas hacia métodos de guerra no convencional.

“La policía está decidida a perseguirlos hasta el final, lleven sandalias o corbata y neutralizar a todos los terroristas, donde quiera que estén, lleven sandalias o corbata, así como a todos aquellos que los financian o los apoyan”, advirtió Normil, quien también señaló que la información recuperada de los sospechosos confirma que estas organizaciones criminales “no están dormidas”.

Los integrantes de la banda fueron detenidos en los alrededores de Dajabón, que está al noroeste de República Dominicana, y hace frontera con Haití, según confirmó una fuente a Listín Diario.

La policía haitiana no solo reafirmó su compromiso de neutralizar a las bandas armadas, sino que también llamó a una movilización nacional entre ciudadanía y fuerzas del orden.

“El país ya no puede esperar a que se restablezca la seguridad, a que las personas desplazadas regresen a sus hogares, a que las mujeres y niñas dejen de sufrir violencia y violaciones. Nuestra única oportunidad es la unión entre la policía y la población”, dijo Normil.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending