Panorama
Padre de ‘Pototo’ dice fue excesiva condena de 20 años a su hijo por asalto a Mariasela

El padre de Pototo, el asaltante de la presentadora Mariacela Alvares y su hija, Cristóbal Santo, dijo que aunque está de acuerdo con que su hijo pague por los hechos cometidos, dicha condena no debe ser impuesta tomando el status social de la víctima y sus influencias.
«Como sociedad y seres humanos les pido excusa Mariasela y a los jueces, pero no creo que sea el precio que debe pagar porque él no ha matado ni le ha dado un tiro a nadie”, dijo tras calificar de exagerada la condena a su pariente.
En una transmisión en directo de CDN desde la calle respaldo 40 de Cristo Rey, familiares y vecinos de Ramón Orlando Santos Ramírez “Pototo”. condenado a 20 años por el asalto a la conductora de televisión Mariasela Álvarez, calificaron de exagerada la condena a su pariente.
“Muchos que han matado dos o tres gente y le echan tres, cuatro o cinco años y andan en la calle, entonces cual es el motivo que es lo tan grande que ha hecho si no le han dado un tiro a nadie!!!”, exclamó Cristóbal Santo.
Pidió excusa a la sociedad, al tiempo que llamó a la justicia y a la Mariasela a tomar en cuenta sus argumentos y bajar la pena de sus hijo
«Yo soy un padre igual que ellos también, pero ha sido un exceso el no merece que le echen 20 años, deben castigarlos pero no así», dijo.
Explicaron que Pototo trabajaba lavando vehículos y como motoconcho en esa comunidad.
¿Quién es Pototo?
Ramón Orlando Santos Ramírez, alias Pototo, tiene 30 años y era residente en Cristo Rey. Durante su audiencia por el caso de Mariasela Álvarez, el Ministerio Público no consignó expedientes delictivos anteriores que lo refirieran, por lo que se presume que no tenía antecedentes penales.
No obstante, fuentes de la policía citadas por la abogada de la comunicadora, Laura Acosta, aseguran que Pototo fue investigado por otros delitos.
Ahora, Pototo guardará un año de medida de coerción por asalto agravado contra la comunicadora Mariasela Álvarez, su hija Rebeca Fernández. Asimismo, por el productor televisivo Augusto Guerrero, Sheila Paulino y una hija menor de edad.
Santo Ramírez cumplirá la imposición en la Cárcel del 15 de Azual. Esto, luego de que el Ministerio Público aportó ante el tribunal de la Oficina de Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional diversos elementos de prueba. Estos, según el juez Alejandro Vargas, son suficientes para imponer la medida.
El expediente establece que el encartado cometió los actos delictivos en hechos separados que tuvieron lugar en los sectores Serrallés y Arroyo Hondo; del Distrito Nacional, el pasado 12 de septiembre.
Aproximadamente a las 12:20 del mediodía, en Serrallés, Santos Ramírez emboscó a punta de pistola a la comunicadora y a su hija.
Luego despojó a esta última de su cartera, realizó dos disparos al aire y huyó del lugar.
Una hora más tarde, el hoy detenido realizó otro atraco en contra de Sheila Paulino, su hija menor de edad y el productor de televisión Augusto Guerrero, en Arroyo Hondo; donde logró despojar de sus pertenencias a la adolescente.
En el momento del arresto, las autoridades le ocuparon los teléfonos celulares que les había sustraído el día anterior a algunas de las víctimas.
«Ajustada a derecho»
El Ministerio Público señaló que las acciones del imputado Santos Ramírez se inscriben dentro de los tipos penales de asalto agravado y porte ilegal de arma de fuego.
Delitos previstos y sancionados en los artículos 379 y 386-2 del Código Penal Dominicano. Así como en los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
Ante la polémica relacionada con los años de condena a Pototo, la abogada de Mariasela Álvarez, Laura Acosta, sale al paso asegurando que dicha condena está ajustada a derecho. Justifica que los 20 años de condena a Pototo corresponden a la tentativa de homicidio contra el camionero.
Asimismo, defiende que no existen privilegios derivados de la condición de figura pública de la comunicadora.
«Se aplico la ley y las evidencias de las videocámara de seguridad y la pruebas de balística fueron determinantes para sentenciarlo»

Panorama
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.
Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.
La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.
Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.
De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.
Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos4 días
Zulinka, hija de Rubby Pérez, recibió un millón de pesos para desistir de demanda contra dueños del Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Panorama19 horas
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado
-
Turismo15 horas
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina