Panorama
Caso Discovery: 30 de 39 imputados son dejados en libertad; solo pagarán multa de 5 mil pesos

Solo 9 de los 39 imputados en el caso Discovery deberán cumplir algún tipo de medida de coerción tras ser conocido su caso en el Palacio de Justicia de Santiago.
De estos nueve, ocho deberán cumplir prisión preventiva, mientras que uno le fue dictado prisión domiciliaria.
En tanto, los treinta restantes son dejados en libertad y solo deberán pagar una multa de 5 mil pesos.
Reseña el periódico HOY que el expediente coercitivo presentado por el Ministerio Público contra los imputados, detallaba que estos utilizaban herramientas y software para la simulación de los códigos de áreas.
Agregan que en el esquema fraudulento de los implicados en el caso Discovery, primaba el uso del desarrollo tecnológico y posición geográfica que facilita el Caribe.
Cabe destacar que el público identificado para las estafas eran personas de la tercera edad residentes en los Estados Unidos.
Es por esto que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) accionó en los procesos de seguimiento y allanamiento de la Operación Discovery.
Con este caso, el órgano persecutor aclara que al mismo tiempo de la medida coercitiva la investigación continúa abierta dentro del marco de la ley.
Fiscal
Se recuerda que en días pasados, el fiscal titular de la provincia Santiago, Osvaldo Bonilla, reiteró que el Ministerio Público presentaría otros cargos contra los imputados de la Operación Discovery.
Bonilla dijo que; “luego de recibir los resultados positivos de balística realizada por la Policía Científica hemos estado completando con interrogatorios e imágenes de video vigilancia un primer proceso que llevaremos ante un tribunal”.
“Durante la semana el Ministerio Público ha seguido realizando allanamientos que impactan las estructuras criminales dedicadas al cibercrimen en la ciudad de Santiago”, resaltó.
En ese contexto, Bonilla adelantó que la sección de balística forense, de la Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional, determinó que estuvieron en escena de crímenes las armas ocupadas a los imputados Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Dariman y/o Dari), Luis Alfredo Peguero Lora (El Lápiz), y Génaro Antonio Hernández Caba Caba (Moreno K5).
Los detenidos
La lista de detenidos en el caso Discovery supera los 30, entre los que se encuentran Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Dari), señalado como el cabecilla de la presunta organización, donde también se vinculada a su hermana Sarah Kimberly Rodríguez Ortiz
Además, figuran entre los implicados José Eliezer Rodríguez Ortiz; Jhonatan Francisco Vásquez Ventura; Máximo Miguel Mena Peña (Max); Emmanuel Castro Ozuna (Billete), Josué de Jesús Marte; Mayobanex Braulio Rafael Rodríguez Fernández (Mayo); Ángel Rafael Peralta Guzmán (Alikate) y Anabel Adames.
También, Genaro Antonio Hernández Caba (Moreno K5), Pablo Miguel Balbuena (Miguel Ortiz y/o La Válvula); David Antonio Guzmán Javier; Winston Rafael Batista Brito; Jean Carlos Rosa Vargas; William Hiche Cárdenas; Wilmer Abreu Durán y Juan de Dios Martínez Brito.
Otros acusados eran; Salim Bautista Santana; Enrique Sánchez; Cedrik Sánchez Rodríguez, Carlos Daladier Silverio Cabral, Ramón Tomás Camacho Tejada (Blood), José Efraín Mejía, Víctor Manuel Hernández, Rubén Ángel María Reynoso Rodríguez, Juan Carlos Belliard Uceta; Wilson Núñez Rodríguez, José Oscar Peguero Martínez y William Alberto Díaz Cruz.
Además, Jonathan Yoelfri Peña Martínez, José Estévez Then y/o Joel Estévez Mena, Willys Mena, Augusto Fermín Jáquez y/o Augusto Fermín Rodríguez Jáquez, Félix Manuel Jorge Muñoz, Juan Carlos Silverio Gómez, Cristina Lhin Yeng, Bonifacio Estévez y/o Bonifacio Daniel Estévez Irrizari y Linda Pérez.

Panorama
VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda

El giro a la izquierda estará prohibido en varias intersecciones del Gran Santo Domingo a partir del primero de julio, cuando entre en vigor la medida, según informó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Esta disposición forma parte del plan de gestión de tránsito denominado “RD se Mueve”, que busca reducir los niveles de congestión y mejorar los tiempos de desplazamiento.
El cambio se implementará en cuatro fases, que abarcarán céntricas avenidas del Distrito Nacional como la Lope de Vega, Abraham Lincoln, Núñez de Cáceres, entre otras. Cada dos semanas se evaluará el desarrollo de la medida, de acuerdo con la institución.
Las fases de las intersecciones:
Primera
La avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falcó, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.
Segunda
Avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza.
Tercera
La avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar.
Avenida Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez.
La avenida Winston Churchill con José Armando Soler y con la avenida Roberto Pastoriza.
Cuarta
La avenida Núñez de Cáceres con las avenidas John F. Kennedy y 27 de Febrero.
La Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.
La avenida Winston Churchill con 27 de Febrero.
Avenida Anacaona hacia la Italia.
Señalización y otras medidas complementarias
Además, la medida estará acompañada de otras acciones como la gestión horaria en vías principales, la optimización de los semáforos y la regulación del estacionamiento en las principales avenidas del Gran Santo Domingo.
Prohibido desde hace 22 años en la avenida Winston Churchill
Cabe destacar que el giro a la izquierda ya ha estado prohibido en la mayoría de las intersecciones de la avenida Winston Churchill durante los últimos 22 años, desde la gestión del exalcalde Roberto Salcedo (2002–2016), medida que también se aplicó en diversos tramos de la avenida 27 de Febrero.
Panorama
Ángel Martínez pide perdón a Raymond Rodríguez, Colombia Alcántara y a Vargavila Riverón

El detective Ángel Martínez se retractó este lunes de las acusaciones que había vertido en contra de los periodistas Vargavila Riverón y Colombia Alcántara, vinculándolos a asuntos del “bajo mundo”.
Asimismo, Martínez se disculpó con el empresario Raymond Rodríguez, presidente del Grupo GBC Farmacias, alegando que le habían suministrado informaciones erróneas en la cual basó sus declaraciones en su plataforma de YouTube.
“Este programa tiene una trayectoria muy bonita y yo quiero pedir disculpas a esta joven aquí a Colombia Alcántara, porque en verdad los comentarios que vertí fueron injustos, te pido disculpas hermana. También luego de ver todo en contexto yo quiero pedirle disculpas al señor Raymond Rodríguez, es un gran empresario de farmacias de la República Dominicana y yo quiero que acepte mis disculpas, no solamente a él, a su esposa y su hermana Carmen”, expresó Martínez.Dominican cuisine cookbooks
Durante una intervención en el programa “Una Nueva Mañana” de Al Tanto TV y Teleantillas, de igual manera el detective subrayó las cualidades del periodista y analista internacional Vargavila Riveron.
“A este joven lo vi crecer, creo que es un gran profesional; hermano yo tengo un torrencial de disculpas porque soy humano y creo que con usted me pasé un poco, es decir si en algo me equivoqué que creo que me equivoqué te pido disculpas”, puntualizó de manera reiterada.
Por su parte, el comunicador Riverón accedió a la petición de Martínez aceptando las excusas. “Es de seres humanos valientes y sabios cometer errores y estar dispuestos a subsanarlos, por consiguiente, yo acepto humildemente sus disculpas como hombre cristiano y de fe que soy”, agregó el periodista.
Vargavila Riverón había presentado una querella formal contra el comunicador Ángel Martínez Jiménez, ante la Fiscalía del Distrito Nacional por difamación e injuria, delitos que atentaban contra su integridad, buen nombre y honor, a través de sus abogados Rafael Helena Regalado y Ramón Peralta.
-
Noticias2 días
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias2 días
Ministerio Público rescata a más de 40 mujeres en operación contra redes de trata
-
Panorama15 horas
VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda
-
Noticias11 horas
Fallece ciudadana estadounidense detenida en centro migratorio de Haina
-
Panorama19 horas
¡Fuerte y claro! Temblor de 5.9 se sintió en República Dominicana
-
Noticias2 días
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella
-
Deportes1 día
Fiscales piden 5 años prisión contra Wander Franco y otros 10 para la madre de la menor
-
Finanzas2 días
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD