Actualidad
Alcaldía DN y Bomberos inician operativo SS 2022

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) deja activado desde este lunes el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR-DN) y realiza el acto de inicio del Operativo Semana Santa 2022, junto al Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo en su Cuartel General de la Avenida Mella.
El acto fue encabezado por el vicealcalde Stalin Alcántara y el intendente general del Cuerpo de Bomberos, general José Luis Frómeta Herasme, así como por los representantes de las distintas instituciones miembros del comité, como Defensa Civil, Cruz Roja y otras dependencias estatales.
También equipo directivo de Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Policía Municipal y Proyectos Especiales.
Se desplegarán distintos operativos de seguridad, atención, prevención y aseo ante este asueto por la Semana Santa para salvaguardar la seguridad y bienes de la población capitalina.
Con la participación de varias de sus unidades de respuesta, el general Frómeta Herasme explicó por su parte que se establecerán tres puntos de vigilancia para la atención ante incidentes del público durante la Semana Santa, iniciando los días Jueves Santo a Domingo de Resurrección en horarios de 8:00am a 6:00pm, en la acostumbrada salida y vuelta de ciudadanos.
Estos puntos estarán ubicados en:
– Parque de la cabeza del puente Mella (puente de las Bicicletas), parte Oeste.
– Debajo del puente seco del distribuidor de la Av. 30 de Mayo y Luperón, parte Sur.
– Carpa del CBDN Autopista Duarte, próximo a la Plaza Duarte, acera Este.
Todos los puntos contarán con personal y vehículos de emergencia en el horario previsto, para una respuesta más rápida y propia del movimiento de estas fechas.
De esta forma, se da inicio a las operaciones de Semana Santa 2022 con la intención de aumentar la respuesta a la ciudadanía del Distrito Nacional, en un período donde aumenta el registro de incidentes.
El director de la Policía Municipal, teniente coronel ERD Iván Gómez, dio a conocer que para preservar la seguridad de la ciudadana se ha dispuesto de 500 agentes desplegados en distintos puntos de la ciudad y unos 8 destacamentos que se encuentran habilitados en las tres circunscripciones.
Comunicó además que que las playas Güibia, Montesino y Fuerte San Gil se encuentran clausuradas.
De su parte, Alex García, director de la Defensa Civil para el Distrito Nacional, informó que dicha entidad dispondrá de 195 voluntarios en todo el Distrito Nacional, 4 puestos de socorro y un puesto de balneario en La Zurza.
Asimismo, dijo que en un trabajo conjunto con el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) han dispuesto de un código de barra QR para el escaneo de los puestos de socorro en la ciudad y a nivel nacional, así como las playas y balnearios que estarán abiertos y clausurados.
La Cruz Roja dispondrá en la capital aproximadamente 300 voluntarios y 40 puestos de socorro, así los informó Altagracia Capellán, directora de Socorro y Acción de Riesgo de la entidad.
Actividades para la familia
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) anunció un calendario de actividades que estará realizando sábado y domingo. Isabel Aracena, coordinadora de la Dirección de Innovación y Proyectos Especiales, informó que para el Sábado Santo en Plaza Juan Barón estarán distribuyendo boletos gratis para el uso de los juegos mecánicos, en horario de 4 a 6 de la tarde.
En la Plaza Güibia se llevará a cabo el Festival de Juegos Tradicionales con dinámicas variadas, de 9 de la mañana a 12 del mediodía; mientras que este mismo festival se realizará en el Parque Eugenio María de Hostos, de 4 a 6 de la tarde.
En el Parque Mirador Sur (específicamente en la Plazoleta Núñez de Cáceres) realizarán un taller y concurso de chichiguas, que incluirá materiales y un instructor.
El horario del mismo será de 4 a 6 de la tarde.
El Domingo Santo en la Plaza Güibia se realizará un torneo de dominó, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
El vicealcalde Stalin Alcántara reiteró a la ciudadanía que desde este comité estarán desplegados en toda la ciudad para preservar su seguridad y asistirles en todo momento, e hizo un llamado a la prudencia ante este asueto.

Actualidad
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
La institución ha logrado restablecer el servicio de agua potable de manera efectiva en los sectores afectados

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) concluyó con éxito los trabajos de reparación de una avería de 30 pulgadas, ubicada en el lado este del Puente de la 17, en SDE, lo que ha permitido restablecer el suministro de agua en los sectores: Los Mina Norte, Los Tres Brazos, Barrio Puerto Rico, Urbanización Las Enfermeras, Urbanización Mil Flores, entre otros.
La Dirección de Operaciones de la CAASD explicó que la avería fue ocasionada por el deterioro de un tramo de tubo de acero, que se encontraba incrustado dentro de un bloque de hormigón. Este desgaste progresivo en el material provocó una fuga, lo que afectó el flujo normal de agua hacia varios sectores del municipio.
«El daño fue causado por la corrosión y el desgaste del tubo de acero, lo que provocó un debilitamiento en la estructura de la línea y, finalmente, la ruptura», detalló Luis Salcedo, asesor de la Dirección de operaciones.
Asimismo, indicó que la institución movilizó a un personal técnico especializado para hacer los trabajos de reparación. “El equipo de técnicos trabajó de manera continua para corregir la avería de la forma más rápida posible. Utilizando un compresor, se picó el hormigón que rodeaba el tubo afectado, permitiendo acceder al tramo dañado», expresó el funcionario.
Dijo que, una vez localizado el segmento sano del tubo, se procedió a extraer el tramo dañado y a reemplazarlo con un niple platillado, material que garantiza la resistencia y durabilidad del sistema.
Otros de los sectores beneficiados por la corrección de la avería y que estarán recibiendo el servicio de forma habitual son: urbanización Moisés, Jardines del Ozama, urbanización Calle del Ozama, Canta la Rana, Barrio Lila y otros sectores aledaños a la zona del puente de la 17.
“Estamos satisfechos con el trabajo realizado, ya que hemos logrado restablecer el servicio de agua de manera efectiva en los sectores afectados, minimizando el impacto para los usuarios y garantizando la continuidad del servicio lo más rápido posible”, aseguró Salcedo.
La CAASD aprovechó la ocasión para agradecer la paciencia y comprensión de los residentes durante el proceso de reparación.
Actualidad
Coopnama apertura cursos de verano 2025

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), se consolida como la escuela del cooperativismo con la realización cada año, de sus acostumbrados “Cursos de Verano”, para el empoderamiento de los dirigentes cooperativos en beneficio de sus asociados.
El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, enfatizó que esta versión de los Cursos de Verano 2025 coinciden con la celebración del año internacional de las cooperativas, lo que simboliza un año muy especial para todos los cooperativistas.
Recordó que la Cooperativa de Maestros cuenta en la actualidad con más de 194 mil asociados, además informó que se han inaugurado cuatro nuevas oficinas virtuales de servicios como producto de la continuidad y el compromiso con sus asociados.
«Aperturamos nuevos productos como el Certificado Cooperativo, El Ahorro Infantil, las ferias de ofertas en nuestras tiendas a nivel nacional para el beneficio de nuestros asociados, las mejoras en el hotel, las alianzas que hemos hecho con las cooperativas y las universidades del continente americano», informó el presidente de COOPNAMA.
Durante su intervención, el gerente general Lucas Figueroa Lapay, motivó a los dirigentes para que a raíz de estas capacitaciones sirva de experiencia y motivación para hacer un mejor trabajo en cada una de sus comunidades y en sus distritos donde se desempeñan como dirigentes. «Nosotros somos una empresa de economía social y solidaria», apuntó.
Conferencias del Curso de Verano.
En esta nueva edición 2025 se impartirá
Finanzas personales y uso racional de los Servicios, a cargo del Lic. Cálculo Vidal, gerente general de MEDICOOP.
Estado emocional y sus efectos en las Relaciones Interpersonales, facilitado por el psicólogo Puro Blanco.
Política de Servicios de COOPNAMA, conducido por los educadores cooperativos de la Gerencia de Educación: Sandy Aquino, Miltón Leodan Mateo y Máximo de la Cruz.
Iniciativas de COOPNAMA y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de la Licda. Lenny Urbaez.
De igual forma se abordará el tema de “Lavado de Activos” a cargo del Oficial de cumplimiento, Lic. Wilfredy Severino Rojas. Mientras que el Gerente de Gestión Académica, Prof. Manuel Eduardo Romero, explicará sobre el más importante programa social de la entidad, el Programa Nacional de Becas.
Los cursos de verano son organizados cada año por la Gerencia de Educación, que dirige el Prof. Ubaldo León, bajo la coordinación del profesor Nelson Sterling Jiménez.
El evento se desarrollará durante los meses de junio a julio en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos4 días
Zulinka, hija de Rubby Pérez, recibió un millón de pesos para desistir de demanda contra dueños del Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Panorama19 horas
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado
-
Turismo14 horas
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina