Noticias
Gobierno comprará energía a Falcondo, Sultana del Este y Barrick Gold
Culpan a pasadas administraciones de apagones y anuncia entrada de 250 megavatios

Los principales representantes del sector energético de la República Dominicana se reunieron este jueves para responder a la crisis que afecta el país y dijeron que los apagones son culpa de las pasadas administraciones gubernamentales que ni planificaron ni trabajaron a tiempo para la instalación de nuevas unidades de generación.
El grupo estuvo encabezado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien expresó que a la llegada de Luis Abinader al gobierno, en agosto de 2020, recibieron un sistema eléctrico sin reservas, por lo que si una planta salía de operación para mantenimiento, se producía un déficit de generación.
Manifestaron que en este gobierno no se programan apagones y, que si ocurren problemas, es por déficit de generación o averías.
Indica Diario Libre que ante esta situación de crisis, Almonte anunció que esta noche entrarán unos 250 megavatios para abastecer la demanda, los cuales serán comprados a las empresas Falcondo, Sultana del Este y Barrick Gold al mismo precio de Punta Catalina.
Almonte justificó que el problema principal de la crisis que se vive hoy, es que el pasado gobierno recibió en 2018 un estudio de expansión de la demanda eléctrica que establecía que para 2021 había que instalar 600 nuevos megavatios, para el 2022 600 más y para el 2023 la misma cantidad y no lo hicieron.
«Esa es la causa fundamental del déficit de generación que está sufriendo el dominicano en el día de hoy», puntualizó el funcionario.
El titular de Energía y Minas aseguró que desde principios de 2021 el actual gobierno lanzó una licitación para una central de 800 megavatios que ya fue adjudicada esta semana y una terminal de gas en Manzanillo, con inversión del sector privado.
Además, dijo que está en desarrollo otra licitación de 800 megavatios en varias plantas para ser adjudicada este año. La demanda de electricidad en República Dominicana crece anualmente entre el 3 % y 5 %.
El ministro adelantó que para finales de este mes de mayo debe entrar de nuevo en funcionamiento la Central Termoeléctrica Punta Catalina que está pasando por un proceso de mantenimiento.
«Debemos ser sinceros. Ninguno de nosotros sabemos qué otra planta mañana va a tener una avería, por lo que estamos tratando de construir reservas para que no tenga que apagarse el país», indicó.
En la rueda de prensa estuvieron presentes los administradores de las empresas distribuidoras de electricidad del Sur, del Norte y del Este, Milton Morrison, Andrés Cueto y Andrés Astacio, respectivamente, entre otros funcionarios.

Noticias
¡Se cayó la vuelta! Guatemala exigirá visa a dominicanos por flujo irregular

Las autoridades migratorias de Guatemala anunciaron este martes que los ciudadanos de República Dominicana deberán obtener una visa para ingresar al país.
Esto, sostiene, debido a que en el último año se evidenció un aumento de dominicanos que transitan irregularmente con el fin de llegar a EEUU.
El año pasado, Guatemala negó el ingreso a 1.393 dominicanos.
Mientras que en 2021 fueron 474 las personas de esta nacionalidad rechazadas, de acuerdo con datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Reseña El Caribe que a partir de la segunda semana de febrero, los dominicanos que deseen ingresar a Guatemala deberán obtener una visa tipo «B».
Esta les permitirá permanecer durante 90 días en el país centroamericano y circular en él, detalló la misma fuente.
El IGM asegura que la medida está fundamentada en reportes de aumento de flujo migratorio irregular de personas de República Dominicana que buscan llegar a Estados Unidos.
Hasta la fecha, los ciudadanos de este país podían ingresar a Guatemala únicamente con su pasaporte.
En 2022, Guatemala negó el ingreso a más de 15 mil migrantes en todas sus fronteras. Cabe destacar que un 70 % de estos eran de origen venezolano.
Guatemala, por su posición geográfica, es la penúltima frontera que miles de migrantes centroamericanos, suramericanos y de otras nacionalidades intentan cruzar cada año.
Fundamentalmente con la intención de llegar a EEUU para acceder a mejores condiciones de vida.
Noticias
Avión en que viajaba Abinader tuvo que retornar tras presentar problema eléctrico

La aeronave en la que viajaba el presidente Luis Abinader este lunes con destino a Argentina presentó un problema eléctrico luego de haber despegado, razón por la que tuvo que devolverse al aeropuerto de Punta Cana y abordar otro avión.
La información fue confirmada tanto por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, como por la primera dama Raquel Arbaje en la red social Twitter.
“La aeronave en la que viajaba el presidente, como resultado de un desperfecto eléctrico, regresó al aeropuerto de San Isidro. Por precaución, el Presidente cambió de aeronave y despegó rumbo a Argentina desde el aeropuerto de Punta Cana”, expresó Figueroa.
De su lado, Arbaje dijo: “Les informo que Luis, salió hace poco por Punta Cana. Se detectó un problema eléctrico no de alto riesgo, pero por protocolos de prevención cambiaron de aeronave. Gracias por su preocupación y buenos deseos. Todo lo mejor para nuestro pueblo”.
Una nota de prensa, difundida más temprano por Presidencia, establece que el mandatario dominicano va acompañado de el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; del viceministro de Relaciones Exteriores, Rubén Silié; así como de sus asistentes Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo y el director del Cusep, general de brigada del ERD, Jimmy Arias.
Añade que el presidente Abinader, quien tendrá una intervención en la cumbre, estará de regreso al país el próximo miércoles.
FUENTE: Diario Libre
-
Panorama2 días
Así rescataron recién nacida raptada del la Maternidad de Los Mina
-
Noticias3 días
Designan a Robertico en el PROPEEP y cambian al director de Pasaportes
-
Espectáculos3 días
Al menos 12 dominicanos nominados a Premio Lo Nuestro 2023
-
Culturama4 días
Escogen Reina y el Rey ‘Macarao’ del Carnaval de Bonao
-
Noticias2 días
¡Se cayó la vuelta! Guatemala exigirá visa a dominicanos por flujo irregular
-
Noticias3 días
Avión en que viajaba Abinader tuvo que retornar tras presentar problema eléctrico
-
Actualidad2 días
ADN, Texaco y Domicem remozarán parque en la George Washington
-
Culturama1 día
El Carnaval Vegano 2023 se alista para impactar a sus miles de visitantes