Actualidad
Gobierno ha invertido más de RD$246 MM para el desarrollo de San José de Ocoa

En el marco del programa “El Gobierno en las Provincias”, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, MIVED, junto a la gobernación provincial, realizaron un balance de las inversiones realizadas por el gobierno central en San José de Ocoa, donde desde agosto del 2020, se han inyectado más de 246 millones de pesos para la dinamización de la economía.
Históricamente la provincia de San José Ocoa, en cuanto a electrificación, no contaba con redes de baja y media tensión en condiciones adecuadas.
La electrificación de comunidades como Arroyo Bonito, El Buey, La Ciénega y las Nueces son parte de los grandes avances que ha dado la provincia, donde sectores remotos han logrado por primera vez tener energía eléctrica.
En el caso del municipio de Rancho Arriba, se inició el proyecto de rehabilitación y nuevas construcciones de las redes, con este se logró mejorar la calidad de vida de 4,387 familias y de 142 invernaderos; garantizando una energía continua y estable, reduciendo el alto riesgo que representaban las redes anteriores, y logrando bajar la perdida de energía.
Este proyecto contempló la instalación de 463 postes de hormigón y metálico, 63 km de línea monofásica, la instalación de 93 transformadores y la rehabilitación de otros 23 que ya existían en el municipio.
Para sopesar la escasez de agua que enfrenta la provincia, se han corregido más de 6,000 averías, se han realizado múltiples desconexiones ilegales, e intervenido el acueducto de Monte Negro, la Vigía, Juan Luis, y los morones del Municipio de Rancho Arriba, los cuales fueron acondicionados, pintados, y protegidos con mallas perimetrales: donde se destaca el inicio de la obra cumbre de la provincia por disposición del Presidente Luis Abinader, la construcción del acueducto dual.
Por su parte el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones ha cambiado la vida de más de 500 familias que se han beneficiado del programa “Dominicana Se Reconstruye”, con la reconstrucción de cientos de viviendas que se encontraban en grave estado de vulnerabilidad.
“Mantenemos el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de todas esas familias que lo necesitan; para garantizarles viviendas seguras y dignas, este es un gobierno que se preocupa por su gente y queda demostrado en las inversiones que se han realizado en la provincia para su dinamización económica” expresó Evelio Paredes director de gabinete del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones.
Junto a Paredes, estuvo presente el señor Ernesto Mejía, viceministro de Políticas y Planificación de Viviendas y Edificaciones y Ney García viceministro de Vivienda; quienes se vieron acompañados de la gobernadora de la provincia Josefa Oliva Castillo.
“Nuestro presidente ha demostrado que este país necesitaba otro modelo de gobierno, esta jornada es la verdadera rendición de cuentas que nuestro presidente le ha podido rendir a su pueblo; hoy podremos conversar y discutir sobre todas las obras y proyectos que tiene contemplado esta administración en favor de nuestro territorio” expresó la gobernadora durante su exponencia.
En ese sentido informó que ya se dio el primer palazo de la construcción de un acueducto dual múltiple, algo que durante décadas el pueblo ocoeño añoro debido a la escasez de agua que tiene la provincia, siendo la primera vez que una administración escucha a su gente.
Durante los diálogos fueron expuestos los avances de la reconstrucción de las carreteras Naranjal-Parra, Arroyo- Palma y el Pinar, así como las intervenciones realizadas en iglesias, parques y liceos.
El programa “El Gobierno en las Provincias”; tiene como objetivo rendirles cuentas a las comunidades sobre los avances que el presidente Luis Abinader se ha comprometido a realizar para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.
La filosofía del gobierno central está asentada en mantener una viable comunicación con las comunidades y sus habitantes, por lo que el presidente busca conocer las necesidades primordiales de cada provincia y permitir resolverlas con más eficiencia.
Luego de la exponencia de las autoridades del MIVED y la gobernación central, los comunitarios y líderes de la zona realizaron un paneo de preguntas donde se les dio respuestas que garantizaron una gestión moderna y sobre todo cercana, en contacto permanente con la gente.
Al encuentro acudieron junto al personal del ministerio, los colaboradores de la gobernación provincial, líderes comunitarios, el alcalde Aneudy Ortíz Sajiún, las diputadas Josefa Mejía y Yari Encarnación y el senador José Antonio Castillo, entre amigos de la prensa e invitados especiales del sector comercial y económico de la provincia.

Actualidad
Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos
Fueron retirados varios vehículos en condición de chatarra, devolviendo el espacio a la gente

La Alcaldía del Distrito Nacional intervino este sábado y domingo al sector Villa Juana con un gran operativo que integró la limpieza con la recuperación de espacios públicos.
Esta iniciativa fue anunciada a mediados de semana por Carolina Mejía, con la finalidad de llevar bienestar a los residentes del barrio capitaleño, quienes también recibieron instrucciones de cómo preservar el entorno aseado y sobre el cuidado del medio ambiente.
A primera hora de la mañana del sábado, la titular de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, Ana González, motivó a los brigadistas y les aseguró que la misión dada por la alcaldesa fue dejar a Villa Juana limpia.
Durante la jornada de ambos días, se realizó el retiro de chatarras y escombros, limpieza profunda y lavado de calles, pintura de contenes, poda de árboles y arborización.
Alrededor de 260 obreros estuvieron desplegados en el perímetro completo del populoso sector, abarcando todas las calles. Las labores de limpieza incluyeron barrido, cuneteo, recolección de residuos y se le informó a los residentes para que sacaran de sus hogares cualquier ajuar que no estén usando y deseen botar.
Además, se entregaron kits de limpieza a los residentes, como parte de una campaña de concientización para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.
La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, bajo las órdenes del teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, retiró varios vehículos en condición de chatarra y una estructura de un _food truck_ que obstaculizaba el paso, devolviendo así los espacios para la gente.
Las autoridades municipales destacaron que todo el operativo fue coordinado en consenso con la comunidad, garantizando la participación activa de los residentes y el respeto a sus espacios.
La jornada fue ejecutada por el cabildo a través del esfuerzo encabezado por las direcciones de Aseo Urbano, Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Tránsito y Movilidad, Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario.
Actualidad
Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana

Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.
“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.
El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.
Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.
El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores.
En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.
-
Panorama4 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama3 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos4 días
Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful
-
Noticias4 días
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir
-
Turismo3 días
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
-
Panorama1 día
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Espectáculos3 horas
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos