Connect with us

Panorama

Chu Vásquez: Se anunciarán “decisiones contundentes” contra delincuencia

Publicado hace

en

El ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez Martínez, reveló este miércoles que en las próximas horas anunciarán al país decisiones “contundentes”, orientadas a frenar la ola delincuencial que en la actualidad afecta a gran parte del país.

Durante una entrevista exclusiva en El Gobierno de la Mañana, el funcionario admitió el auge que han cobrado en el país el crimen y la delincuencia, pero fue categórico en señalar que “bajo ninguna circunstancia” van a permitir que estos males avancen en la República Dominicana.

“En los últimos días ha habido situaciones que nosotros no estamos ajenos, ha habido un auge, un incremento, de la criminalidad y la delincuencia, que estamos enfrentando y que en las próximas horas anunciaremos decisiones contundentes porque no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia, y es bueno que se sepa, bajo ninguna circunstancia que el crimen avance en la República Dominicana”, manifestó en tono enérgico.

Jesús Vásquez Martínez indicó que desde el Gobierno hay un compromiso con la paz y la tranquilidad del pueblo dominicano, por lo que se están dando los pasos necesarios para que en las próximas horas se anuncie al país las nuevas medidas contra la delincuencia.

Este país necesita vivir en paz y en tranquilidad, afirmó el funcionario, por lo que entiende que no permitirán que nadie altere la paz social de la nación.

Las medidas que, según el funcionario, se anunciarán en las próximas horas llegarán luego del gran descontento ciudadano que existe en el colectivo social, por el incremento en los actos delictivos.

Reforma policial
El ministro de Interior y Policía aseguró que en el proceso de reforma y transformación del cuerpo del orden la administración del presidente Luis Abinader está enfrentando la corrupción desde dentro de la misma entidad, pues añade que ya ningún miembro policial tiene que pagar por un ascenso.

“Estamos extirpando el cáncer de la corrupción en la Policía Nacional”, sentenció.

Lee también: Abel externa preocupación por ola de delincuencia y criminalidad registrada en Santiago

Alegó que parte del proceso de transformación que realizan en la institución del orden es que los nuevos policías deberán permanecer un año en labor de capacitación y entrenamiento, lo que les permitirá adquirir mayor conocimiento para el desenvolvimiento de sus funciones.

Otra de las acciones que la entidad está transformando es la dignidad salarial de los agentes, quien afirmó que al día de hoy estos devengan un salario de unos 18,500 pesos, y que en el próximo mes de julio pasarán a devengar 21,500.

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Lo + Trending