Noticias
El último adiós a Orlando; resaltan su legado en sepelio

Una salva de cañonazos dio inicio al último adiós al fenecido ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en el cementerio Puerta del Cielo al tiempo que sus allegados se desplegaban por los jardines.
Previo a esto, miembros de las Fuerzas Armadas rindieron honores militares mientras el féretro era conducido hasta su última morada dónde recibió cristiana sepultura.
El sonido de las trompetas y tambores caracterizó un desfile de arreglos florales que dio un toque solemne a la ceremonia.
“Cuando nuestros padres murieron me dijiste que ahora teníamos que estar más unidos que nunca, transmitías la misma paz que mamá transmitía (…), extrañaré nuestras conversaciones, tus consejos, tu sabiduría”, expresó con voz entrecortada Dilia Leticia Jorge, hermana del fenecido funcionario.
En su emotiva alocución, la también servidora pública manifestó que no siempre estaban de acuerdo, sin embargo, el cariño y el respeto que se profesaban hizo que esto nunca interfiera en su relación.
“Me quedo con la paz de que te fuiste haciendo lo que te gustaba y estabas feliz, te quiero hermano”, concluyó.
Destacó que aunque no siempre pensaban iguales se querían y se respetaban tanto que se apoyaban entre ellos mismos.
“Nuestra relación tenía amor, apoyo, respeto y admiración; te confieso que me llené de temor porque eras mi apoyo, lo que me quedaba de papá y mamá.Yo sé que no estoy sola. Y sobre todo porque tú estás con papá y mamá”, dijo.
Al sepelio asistieron la primera dama de la República, Raquel Arbaje, el presidente del Senado, Eduardo Estrella y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Antes de ser sepultados, los restos del fallecido ministro Jorge Mera fueron homenajeados póstumamente en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde la alta dirigencia de esa organización le rindió guardia de honor ante su féretro.
Más tarde, el cortejo fúnebre se trasladó a la Parroquia San Antonio de Padua dónde el obispo Ramón Benito Ángeles ofició una eucaristía de cuerpo presente pidiendo el eterno descanso del funcionario.
Durante la ceremonia religiosa, Patricia Victoria Jorge, hija del fallecido ministro, habló por primera vez ante los presentes desde la muerte de su padre.
“Mi padre sacrificó su vida por este país, por la familia y por todos sus ideales, y por todos sus principios morales, por la honestidad que él tanto guardaba y que tanto apreciaba por encima de todo”, dijo.
Igualmente, en su intervención aprovechó el escenario para agradecer en nombre de toda su familia, el apoyo recibido por parte del pueblo dominicano.
Afirmó que la pérdida de su padre, humanamente hablando, es una tragedia que, para quien no tiene fe es irreparable, pero para su familia que tiene fe no lo es ya que su padre murió siendo un hombre católico y que se encuentra en un mejor lugar.
«Cuando supe todo lo que le pasó a mi papá y de como él enfrentó la situación, les confieso que no me asusté porque era lo que el haría siempre; sacrificarse por el bien él lo haría siempre, enteramente», fueron las palabras de Patricia Victoria.
Manifestó que a su padre le tendrá una eterna gratitud y que espera encontrarlo en la gloria y que los lleve a donde él siempre había querido llevarlos.
Muerte del ministro
En un hecho que consternó a la sociedad dominicana, el hijo del expresidente de la República, Salvador Jorge Blanco, fue asesinado a balazos en su despacho a mediodía del lunes 6 de junio.
El asesino confeso del funcionario es Miguel Cruz, amigo cercano de Jorge Mera, quien fue detenido horas después de haber cometido el atroz crimen por autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio Público.
Homenaje póstumo del PRM
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizó un homenaje póstumo junto a sus familiares, allegados y funcionarios.
El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y la primera Dama Raquel Arbaje.
Al iniciar se presentó un audiovisual donde se mostró un recuento de su vida política y aportes al partido oficialista.
Mientras que al tomar la palabra el presidente de la organización política, José Ignacio Paliza, destacó que Jorge Mera “era un conciliador por naturaleza, era un hombre que no hacía otra cosa que construir”.
Recordó que el día antes de su asesinato estuvieron en Constanza donde sembraron un árbol denominado ébano verde en Valle Nuevo y en ese momento Orlando le resaltó que a ese árbol le faltaban 70 años para madurar. “Y ese era Orlando, él no sembraba para sí mismo sembraba para las futuras generaciones”, precisó Paliza.
Además, señaló que fue testigo de que ese domingo, Orlando todavía era un hombre lleno de vida, refiriéndose al día antes de la tragedia.
“Amigo Orlando, descansa en paz y en la tranquilidad de que tu esfuerzo no ha sido en vano. Tus amigos y familia impulsaremos para siempre tu legado de amor, paz y concordancia”, expresó firme al mostrarse fuerte ante el público.
Milagros Ortiz Bosch
Por su lado, Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, expresó que recordará al funcionario a pesar de lo difícil que será.
El diputado Orlando Jorge Villegas, hijo de Jorge Mera, al tomar la palabra por segunda vez, aprovechó el escenario para agradecer al pueblo dominicano y a sus compañeros de partido por el respaldo brindado en estos momentos “difíciles”.
“Muchas gracias a todos por el apoyo, este ha sido el momento más difícil de nuestra vida”, expresó el legislador a los presentes.
Para concluir con su intervención, Jorge Villegas exhortó a la militancia perremeísta presente en el homenaje a emular el carácter paciente de su padre y a preservar la unidad dentro de las filas de esa organización.
FUENTE: Listin Diario

Noticias
Según documento James Jacques no es cónsul de Haití en Santiago desde el 6 de junio

Tras el incidente registrado la noche de este viernes donde unidades de la Dirección General de Migración (DGM), realizaron un operativo en un establecimiento comercial donde se encontraba James Jacques, «cónsul de Haití» en Santiago de los Caballeros, un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití señala que el diplomático ya no posee ese cargo.
El documento fue enviado a la Embajada de la República Dominicana en Haití y tiene fecha de haber sido emitido en pasado 6 de junio de 2022, en Puerto Principe y señala que el “ex cónsul” Jacque “no tiene el título ni la capacidad para suscribir un convenio con las entidades administrativas dominicanas”.
La mañana de este sábado trascendió que las unidades de la DGM habían apresado al ex cónsul, pero luego el director general de Migración, Enrique García, informó a medios como Diario Libre que “en ningún momento” James Jacques fue detenido por agentes de esa institución durante un operativo realizado anoche en un establecimiento de esa localidad.
A través del comunicado DG/0120-22, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití le comunicó a la Embajada de la República Dominicana en Haití, que James Jacques era el ex cónsul y que solo espera la llegada de la persona que los sustituiría.
Aquí el comunicado integro:
“El Ministerio de Relaciones Exteriores saluda atentamente a la Embajada de la República Dominicana en Haití y tiene el honor de llamar su atención sobre el hecho de que el ex cónsul James Jacques del Consulado de Haití en Santiago, no tiene el título ni la capacidad para suscribir un convenio con las entidades administrativas dominicanas.
El Sr. Jacques ha sido llamado y está esperando la llegada de su sucesor para regresar a casa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores aprovecha esta oportunidad para renovar a la Embajada de la República Dominicana en Haití el testimonio de su alta consideración.
Puerto Principe, 6 de junio de 2022
Ministerio de Asuntos Extranjeros de la República de Haití
Embajada de la República Dominicana en Haití.
Noticias
Migración niega haber apresado o maltratado a cónsul haitiano en Santiago

La Dirección General de Migración negó este sábado que agentes de su institución hayan apresado, maltratado o desconsiderado al cónsul de Haití en la provincia de Santiago, James Jacques.
A través de un comunicado, la entidad dijo que lo sucedido con el diplomático fue que miembros Migración, de la Policía Nacional y de la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), desmantelaron durante un operativo en la noche del viernes una banda que traficaba con pasaportes haitianos y visas desde un centro de diversión en la provincia de Santiago.
Migración señaló que en el operativo fueron detenidos 21 nacionales haitianos indocumentados.
Igualmente fueron confiscados unos 15 pasaporte haitianos, así como las sumas en efectivo de 56,500.00 pesos dominicanos, 890 dólares y 4,100 gourdes haitianos.
Asimismo, la entidad comunicó que “se actuó en respuesta a decenas de quejas de vecinos y ciudadanos que denunciaban ruidos y escándalos que se producían a altas horas de la noche en el bar restaurante y discoteca, llamado Laromate Creole”.
La institución indicó que durante el operativo se presentó el cónsul general de Haití en Santiago, James Jacques, exigiendo que se le entregara al señor Jolivain Nelson, a quien se le habían ocupado los 15 pasaportes y el dinero en el operativo.
Las autoridades añadieron al informe que al no tener éxito en sus intenciones, el cónsul pidió al personal de Migración acompañarlos, a los fines de gestionar los documentos de algunos de los detenidos, alegando que los mismos estaban “resguardados en sus viviendas”.
Luego se trasladó junto al grupo hacia el Centro de Acogida de Migración Santiago, “donde estuvo por unas dos horas mientras diligenciaba los documentos a los haitianos que estaban indocumentados”.
Según la institución, el diplomático haitiano nunca fue apresado ni maltratado por el personal de la Dirección General de Migración, puesto que no se encontraba en el lugar, sino que llegó a intervenir por los que habían sido detenidos.
Esta aclaratoria fue realizada por la entidad al desmentir las declaraciones realizadas por el cónsul haitiano en Santiago, quien este sábado realizó una rueda de prensa denunciando que fue sometido a “un abuso y a una desconsideración por parte de las autoridades dominicanas”.
En tal sentido, el organismo resaltó que el operativo fue hecho dentro del marco de la ley de Migración, y respetando los Derechos Humanos.
Migración reiteró en su comunicación que “no dará marcha atrás en el cumplimiento del deber de salvaguardar la soberanía nacional y velar que los extranjeros se manejen dentro de un marco de respeto a la ley y expulsar del territorio nacional todo aquel que se encuentre en estado de ilegalidad”.
Vía Listín Diario
-
Espectáculos2 días
Encuentran muerto a Margaro en su residencia
-
Espectáculos2 días
Los últimos días de Margaro: aquejado de salud, según vecinos
-
Actualidad3 días
ADN devela tarja y siembra de árboles en homenaje a Orlando Jorge Mera
-
Actualidad4 días
Víctor Dumé dice en NY: Aeropuerto Internacional de Bávaro siempre estará pendiente de la diáspora
-
Noticias3 días
Cónsul haitiano dice que no fue apresado pero sí maltratado por Migración
-
Noticias2 días
Según documento James Jacques no es cónsul de Haití en Santiago desde el 6 de junio
-
Panorama2 días
Se desvinculan de supuesta red que trafica pasaportes haitianos
-
Noticias3 días
Migración niega haber apresado o maltratado a cónsul haitiano en Santiago