Actualidad
Presidente Abinader y ministro Bonilla dan inicio construcción de la UASD en Neyba

Neyba – El Presidente, Luis Abinader, y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dieron inicio formal a la construcción del nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) en Neyba, municipio de la provincia de Bahoruco.
El desarrollo de este centro es la respuesta a un reclamo que, por más de 12 años, la comunidad ha hecho a las autoridades, debido a las dificultades que pasan los más de 2 mil matriculados de la UASD en Neyba, quienes reciben clases en los planteles escolares, residencias alquiladas y espacios abiertos por falta de una edificación propia.
El nuevo plantel de la UASD será desarrollado sobre 8,280 metros cuadrados, con 29 aulas educativas para beneficiar más 1,200 estudiantes matriculados. El recinto contará, además, con 3 laboratorios de bioquímica, 1 biblioteca, 1 auditorio, área deportiva y 1 edificio administrativo.
El Ministro, Carlos Bonilla, expresó durante el acto que “queda demostrado el empeño de nuestro gobierno en mejorar la vida de todos los que habitan en la República Dominicana. Hoy confirmamos que la educación es el factor más influyente en el progreso de las personas y la sociedad, pues enriquece la cultura, el espíritu y los valores¨
Esta construcción favorecerá a estudiantes de las provincias de Bahoruco, e Independencia, evitando el traslado de hasta 2 horas en transporte público, que muchos de los jóvenes tienen que hacer hacia Barahona, para poder recibir clases.
Con una inversión de 783 millones de pesos, el nuevo centro UASD de Neyba, dinamizará la economía de la provincia de Bahoruco, dotando a la comunidad de más de 750 empleos directos.
Por su parte, el Presidente Luis Abinader, expresó que la UASD no solo funcionará como centro de estudios, sino que también fungirá como el centro de la cultura.
“No solamente este será la UASD de la cultura, la educación superior, del conocimiento en esta provincia, sino que también la formación de sus profesionales aquí, va hacer parte del motor del desarrollo de la región Enriquillo” resaltó el presidente Abinader.
Estos centros de estudios de la UASD están siendo desarrollados en distintos puntos del territorio nacional como lo son Azua, San Cristóbal, Baní, Cotuí, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, entre otras localidades en las que se consolida el compromiso del gobierno central de capacitar a los jóvenes y dotarlos de educación de primera.
Comunitarios de la zona expresaron, con entusiasmo, que agradecen que pronto será una realidad la tan anhelada construcción de la nueva UASD, la cual contribuye -de manera directa- al desarrollo educativo de la provincia y sus alrededores.
“Para mi es más fácil estudiar aquí que trasladarme a Barahona, yo le agradezco al Presidente que, por primera vez, vamos a tener nuestra propia UASD aquí en nuestro pueblo” expresó Solanyi Feliz, estudiante de Orientación en UASD Barahona y quien reside en la comunidad de Neyba.
Por su parte, el profesor Roque Florián, psicólogo estudiantil, manifestó que “el hecho de que Neyba va a tener instalaciones educativas de nivel superior, nos llena de regocijo y satisfacción. Por fin lograremos lo que tanto anhelábamos, que nuestra juventud pueda seguir desarrollándose y no tenga que trasladarse a otros pueblos donde, sumado el costo del transporte, todo sale más costoso”
Junto al Presidente Abinader y el Ministro Bonilla estuvieron presentes, Franklin García Fermín, ministro del MESCYT; Emma Polanco, rectora de la UASD; Mario Lama, director del SNS; la Sra. Melania Salvador Jiménez, senadora de la provincia de Bahoruco y la gobernadora de la provincia Sra. Juana Cristina Mateo.
De igual forma asistieron Olfanny Méndez Matos, diputada por la provincia, así como el Sr. Franklin Soriano Castro, director del actual subcentro- UASD en Neyba, entre otras autoridades.

Actualidad
Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos
Fueron retirados varios vehículos en condición de chatarra, devolviendo el espacio a la gente

La Alcaldía del Distrito Nacional intervino este sábado y domingo al sector Villa Juana con un gran operativo que integró la limpieza con la recuperación de espacios públicos.
Esta iniciativa fue anunciada a mediados de semana por Carolina Mejía, con la finalidad de llevar bienestar a los residentes del barrio capitaleño, quienes también recibieron instrucciones de cómo preservar el entorno aseado y sobre el cuidado del medio ambiente.
A primera hora de la mañana del sábado, la titular de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, Ana González, motivó a los brigadistas y les aseguró que la misión dada por la alcaldesa fue dejar a Villa Juana limpia.
Durante la jornada de ambos días, se realizó el retiro de chatarras y escombros, limpieza profunda y lavado de calles, pintura de contenes, poda de árboles y arborización.
Alrededor de 260 obreros estuvieron desplegados en el perímetro completo del populoso sector, abarcando todas las calles. Las labores de limpieza incluyeron barrido, cuneteo, recolección de residuos y se le informó a los residentes para que sacaran de sus hogares cualquier ajuar que no estén usando y deseen botar.
Además, se entregaron kits de limpieza a los residentes, como parte de una campaña de concientización para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno.
La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, bajo las órdenes del teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, retiró varios vehículos en condición de chatarra y una estructura de un _food truck_ que obstaculizaba el paso, devolviendo así los espacios para la gente.
Las autoridades municipales destacaron que todo el operativo fue coordinado en consenso con la comunidad, garantizando la participación activa de los residentes y el respeto a sus espacios.
La jornada fue ejecutada por el cabildo a través del esfuerzo encabezado por las direcciones de Aseo Urbano, Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Tránsito y Movilidad, Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario.
Actualidad
Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana

Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.
“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.
El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.
Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.
El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores.
En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.
-
Panorama2 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama2 días
Claro explica avería fue causada por terceros
-
Panorama2 días
Accidente en la 27 deja varios heridos
-
Noticias3 días
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’
-
Panorama3 días
Desde hoy, estará prohibido girar a la izquierda en intersecciones de la Lope de Vega
-
Panorama3 días
Intrant sobre prohibición de giros a la izquierda: “Calma, esto no es un invento”
-
Turismo3 días
Collado firma acuerdo intervención playa y malecón de Boca Chica
-
Panorama1 día
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica