Turismo
Cap Cana recibe galardón por hotelería, inversión y desarrollo

La Ciudad Destino Cap Cana agradeció a la Asociación Dominicana de Prensa Turística ADOMPRETUR por haberle reconocido en la categoría de Hotelería, Inversión y Desarrollo, lauro que recibió durante la celebración de la segunda edición del Galardón Luis Augusto Caminero.
Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de Cap Cana resaltó que recibe con gran aprecio este reconocimiento que además coincide en que se encuentran celebrando el 20 aniversario del inicio de este sueño, el de desarrollar la ciudad destino más exclusiva del Caribe y Latinoamérica.
Dijo que Cap Cana es una ciudad en tamaño con un gran potencial de desarrollo turístico inmobiliario, hotelero y una amplia variedad de ofertas complementarias con estándares que van siempre dirigidos a la exclusividad, la seguridad y el cuidado medioambiental.
Ofrecer un estilo de vida de primera clase mundial donde las personas se encuentren en contacto con la naturaleza y además con todo lo que hoy día el turista y el propietario de una vivienda buscan.
Aplaudió a ADOMPRETUR por la organización de dicho evento y por resaltar el emotivo momento, sobre el rol que jugaran personalidades como doña Rita Cabrer y don Luis Augusto Caminero en los inicios del turismo en la República Dominicana, cuando aún nadie creía en el impacto que hoy este tendría.
Aprovechó la ocasión para aplaudir la gestión que desarrolla actualmente el gobierno central desde el gabinete de turismo.
Además, resaltó lo fortalecido que el país salió de la crisis del Covid 19, líder en la región del Caribe y Latinoamércia, razón por la cual fue reconocido a inicios de este año en Premios Excelencia durante el marco de la feria FITUR 2022 por la recuperación y el crecimiento del turismo dominicano.
Hazoury extendió sus felicitaciones a todos los demás galardonados les instó a continuar trabajando por el país y por el turismo desde todos los sectores privados, públicos y gremiales.
La segunda edición del galardón Luis Augusto Caminero se celebró el pasado martes 12 de julio en el auditorio del Banco Central donde se reconocieron, además, otros actores en las categorías de: Educación y Turismo; Marca República Dominicana; Gastronomía y Turismo; Turismo Interno; Turismo de Salud; Turismo Comunitario; Turismo, Arte y Cultura; Turismo de Reuniones y Responsabilidad Social Empresarial.
Sobre Cap Cana:
Cap Cana está situada en la punta Este de la República Dominicana, con un clima privilegiado y con una belleza natural impresionante, es una ciudad destino de lujo donde se encuentra la marina in-land más grande del Caribe, el galardonado campo de golf Punta Espada, el centro ecuestre más completo de la región, el más impórtate parque temático ecológico y de aventuras entre otras comodidades de ocio.
Su plan maestro está concebido en un área superior a los 100 millones de metros cuadrados y una proyección, a varias décadas, de llegar a más de 100,000 habitaciones hoteleras y residenciales.
La ciudad destino Cap Cana, cuenta con una infraestructura de primer mundo +100 Km infraestructura vial asfaltada, 110 Km de fibra óptica soterrada para telecomunicación, más de 29.1 MW de generación y distribución de energía, depósitos de agua con capacidad de suministrar 18 mil metros cúbicos de agua potable por día e instalaciones de aguas residuales.
Importantes cadenas hoteleras internacionales se han establecido en Cap Cana convirtiéndola en el referente de la hospitalidad de alta calidad de la República Dominicana: TRS del Grupo Palladium, Secrets, Hyatt Ziva & Hyatt Zilara, Eden Roc el único hotel Relaix & Chateau del país, Margaritaville operado por Karisma, Marriot Internacional con The Luxury Collection en Sanctuary Cap Cana y actualmente en construcción el hotel St Regis.
Cap Cana se ha beneficiado de la experiencia de diseñadores destacados, compañías de construcciones especializadas y operadores como International Marinas, Nicklaus Desing, AM Resorts, entre otras y ha alcanzado a asociarse con marcas como Sotogrande, Trump Organization para el desarrollo de productos turísticos e inmobiliarios.

Turismo
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina
Sus munícipes celebran la entrega de la obra construida a un costo cercano a los 108 millones de pesos

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este domingo la reconstrucción del malecón de Haina, Playa Gringo, en este municipio, construido con una inversión cercana a los108 millones de pesos.
El proyecto consiste en la reconstrucción del litoral de la playa Los Gringos de 400 metros lineales, para la creación de un parque lineal con un área total de intervención de 11,480 metros cuadrados y 6,780 de construcción. Asimismo, de un sendero peatonal en la playa de 330 metros lineales.
El presidente Luis Abinader, en el acto inaugural destacó lo que significará para los haineros el nuevo malecón, como las obras levantadas y las que están en proyecto como la extensión del INFOTEP, un ITLA, la construcción de un nuevo parque, un anfiteatro y un teleférico que operará desde principios de 2027.
Aseguró que continuará Impulsando obras grandes y pequeñas para mejorar la calidad de vida de los haineros.
El mandatario llamó a los haineros a cuidar su nuevo malecón, que “con su playa es
para las familias, el esparcimiento y fundamental para el equilibrio de la vida y la felicidad “.
El ministro Collado dijo que la obra marcará un antes y un después en Haina y que la misma se convertirá en un gran atractivo para residentes y visitantes.
«Hoy estamos aquí con el señor presidente Luis Abinader Corona atendiendo un viejo reclamo de los haineros y cumpliendo con nuestro compromiso de seguir rescatando las áreas marinas», manifestó Collado.
La obra incluye la intervención paisajística a todo lo largo del malecón y el asfaltado de la vía, además de 1,885 metros cuadrado de aceras, garita de seguridad, baños, iluminación, entre otros equipamientos.
La obra se dividió en 2 zonas; la plaza recreativa, consiste en un área total de 3,430 metros cuadrado, comprendiendo un área de juegos infantiles, pergolados, cancha de baloncesto, estacionamiento para 40 vehículos y 23 motocicletas.
La segunda parte incluye la plaza de esparcimiento con una superficie de 2,922 metros cuadrados, 8 módulos de venta, módulos de baños, estacionamiento para 14 vehículos, una plaza de esparcimiento para eventos de 1,000 metros de cuadrado.
La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$107,845,126.
El Ministerio de Turismo ha entregado cuatro obras del 2022 a la fecha, incluyendo la que hoy se inaugura, por un monto total de RD$325,937,665, en la provincia de San Cristóbal.
Estuvieron en este acto inaugural del nuevo malecón de Haina el senador por San Cristóbal Gustavo Lara, el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, la gobernadora, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodriguez, el presidente del Cluster de San Cristóbal, William Alcántara y otras autoridades y representantes de la comunidad.
Turismo
Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana, como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales, sigue generando reacciones favorables.
El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideró ayer como «un honor y un orgullo» que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.
Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en Pedernales.
Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de recursos financieros en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo, el cual requerirá mucho esfuerzo, trabajo y conocimiento.
Asonahores lo respalda
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó ayer que la experiencia y trayectoria del Grupo Puntacana auguran el éxito del proyecto.
Su vicepresidenta ejecutiva, Aguie Lendor, consideró que el sur necesitaba un empuje económico importante y valoró que el Gobierno haya escogido al sector turístico para el desarrollo de dicha región.
«En Cabo Rojo tenemos la misma expectativa de que esta es una buena alianza y de que la unión entre el sector privado y el sector público, la experiencia del sector privado, la facilitación que te otorga el sector público, va a dar un buen resultado», afirmó.
Proceso competitivo
El Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales aprobó la selección del consorcio luego de una licitación supervisada por el Comité de Selección de Socio Estratégico.
Según explicó el director ejecutivo del fideicomiso, Sigmund Freund, la propuesta del Grupo Puntacana fue valorada por su solvencia técnica y su trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial.
Freund subrayó la transparencia del proceso, identificado como FID-SE-0001, que permitió la participación de tres consorcios o sociedades de inversión. La evaluación técnica y financiera determinó que la oferta del Grupo Puntacana cumplía con todos los requisitos.
El proyecto Cabo Rojo está ideado para ejecutarse en cuatro fases, con un total de 12,000 nuevas habitaciones hoteleras, y una inversión de 2,245 millones de dólares.
En su primera fase se contemplan nueve hoteles -algunos ya en construcción- que serán administrados por seis cadenas hoteleras, un aeropuerto internacional, acueducto, subestación eléctrica y centro comercial, entre otras amenidades propias. Esta fase inicial incluye la terminal de cruceros en operación desde 2024.
Entidades de la sociedad civil como la Alianza Dominicana Contra la Corrupción y el Colegio de Abogados respaldaron la transparencia con que se ejecutó el proceso de selección del grupo.
-
Noticias2 días
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Panorama15 horas
VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda
-
Noticias2 días
Ministerio Público rescata a más de 40 mujeres en operación contra redes de trata
-
Noticias10 horas
Fallece ciudadana estadounidense detenida en centro migratorio de Haina
-
Panorama19 horas
¡Fuerte y claro! Temblor de 5.9 se sintió en República Dominicana
-
Noticias2 días
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella
-
Deportes1 día
Fiscales piden 5 años prisión contra Wander Franco y otros 10 para la madre de la menor
-
Finanzas2 días
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD