Panorama
Digesett: Agente apuntó arma de fuego contra conductor como protección

Luego de que se hiciera viral en redes sociales un video de un agente de la Digesett apuntando con un arma a un conductor, la institución del orden dio su versión del incidente ocurrido la mañana del jueves.
Según el mayor de la Policía, Alexis Antonio Mateo Morilla, encargado Zonal K17, el raso Díaz Alfredo detuvo un vehículo Kia K5 en la intersección de las avenidas Winston Churchill y John F. Kennedy porque el conductor estaba presuntamente usando el celular, violando el artículo 211 de la Ley 63-17 sobre «Distracción durante la conducción.»
Cuando le ordenó detenerse, se acercó al vehículo y,“utilizando el protocolo de abordaje”, le pidió los documentos, sin embargo el conductor dijo que no portaba ninguna documentación.
“Fue cuando dicho agente (Díaz Alfredo) vio que portaba un arma de fuego entre las piernas, reaccionando en forma de protección, desenfundando su arma de reglamento”, dice el reporte.
En ese momento es cuando la acompañante del conductor Jackdhell Rafael Nadal graba el incidente.
“Tu permiso de arma de fuego… No le pongas las manos al arma… Con la mano izquierda quítate el cinturón”, repitió el agente al joven antes de que este saliera del vehículo, según muestra el video.
Posteriormente, el agente le quita la pistola calibre 9 milímetros y el video termina.
En el comunicado, el mayor Mateo Morilla dice que, tras ser notificado, se trasladó al lugar y le pidió a Nadal los documentos del vehículo y de la pistola, quien se los entregó.
Los agentes de la Digesett le colocaron una infracción de tránsito y fue “trasladado a base principal al departamento legal para los fines correspondientes”.
El artículo sobre «Distracción durante la conducción» indica que quienes lo violenten deberán pagar una multa de uno a tres salarios mínimos del sector público y se le podría reducir puntos en la licencia.
¿Bajo qué circunstancias un agente policial puede apuntar con un arma de fuego?
La Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16 indica en su artículo 55 cuáles son las reglas sobre el uso de la fuerza y resalta que solo será implementada “cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas (agentes)”.
El protocolo policial dice que, antes de todo, deben utilizar medios no violentos antes de recurrir al empleo de la fuerza y del uso de armas de fuego.
“Podrán utilizar la fuerza y armas de fuego solamente cuando otros medios resultaren insuficientes o no garanticen de ninguna manera el logro del objetivo legítimo previsto”, detalla el documento.
El segundo punto señala que no se debe emplear armas de fuego contra las personas, salvo en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o lesiones graves, “con el propósito de evitar la comisión de un hecho particularmente grave que entrañe una seria amenaza para la vida o la seguridad de las personas, con el objeto de detener a una persona que represente ese peligro y oponga resistencia, y sólo en caso de que resulten insuficientes medidas menos extremas para lograr dichos objetivos”.
Además, sólo se podrá hacer uso intencional de armas letales cuando sea «estrictamente» inevitable para proteger una vida.
En caso de que el empleo de armas de fuego sea inevitable, los agentes deberán actuar con “moderación y proporcionalidad” a la gravedad de los hechos y al objetivo legítimo que se persiga.
Otras reglas son que los agentes reducirán al mínimo los daños, lesiones, respetarán y protegerán la vida humana.
En caso de que haya personas heridas, se requerirá la asistencia médica para los afectados, y en muerte el agente se comunicará con sus superiores inmediatamente, los cuales deberán informar al Ministerio Público para los fines correspondientes.

Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
-
Espectáculos2 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos2 días
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Noticias3 días
Mira el expediente completo del caso Jet Set
-
Noticias2 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Gente & Sociedad2 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Actualidad3 días
Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona
-
Noticias2 días
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet