Connect with us

Noticias

Gobierno entrega 100 ecoviviendas con paneles solares en Azua

Publicado hace

en

El Presidente Luis Abinader inauguró este sábado el proyecto habitacional de inclusión social Eco-Hábitat Ángel Darío Ramírez, en el distrito municipal El Barro Arriba, de esta provincia, consistente en 100 casas que beneficiarán a igual número de familias que vivían en condiciones de pobreza extrema.

El jefe de Estado hizo el corte de cinta, acompañado del Ministro Neney Cabrera, encargado de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), que ejecutó la construcción de las ecoviviendas.

El mandatario aseguró que su Gobierno continúa trabajando en favor de quienes más lo necesitan y dijo que este tipo de casas son especiales porque entran dentro de la economía circular que ha permitido la limpieza de las cañadas con la recogida de los plásticos que se usaron como elementos para su fabricación.

«A ustedes los felicito, a todos los que van a recibir hoy. Estamos haciendo es un acto de justicia porque sabemos que ustedes lo necesitan, que son de la comunidad y que van a vivir con mucha más tranquilidad, mucho mayor tranquilidad de vida», expresó.

Y agregó: «Les puedo decir que se ha convertido en uno de los objetivos de políticas públicas de los últimos años y van a vivir con mucho mayor felicidad que es lo que buscamos».

Destacó que esta obra del Gobierno beneficia a uno de los distritos más empobrecidos de Azua y del país que aprenderán una nueva forma de vida con energía solar, en un ambiente sostenible, de protección al medio ambiente y con menores costos.

Dijo, además, que esta va a ser una comunidad segura donde tendrán incluidos los diversos servicios que requieren las familias.

El gobernante indicó que estas viviendas deben ser modelos para que se puedan replicar tanto de manera general como particular en una comunidad.

El Presidente Abinader señaló que se ha aprovechado el candente sol de esta provincia de Azua para convertirlo en energía limpia, que, además, es una inversión económicamente factible.

Al entregar las casas, el mandatario destacó la importancia del proyecto, con el que asegura el Gobierno mejora y dignifica la calidad de vida de las 100 familiares beneficiadas, que vivían en pequeñas viviendas bajo condiciones de pobreza extrema.

Iniciativa urbanística innovadora
En tanto, el Ministro Cabrera agradeció al munícipe Ángel Darío Ramírez, por la donación de los terrenos, de quien alabó su desprendimiento y actitud humana en favor de familias en condiciones de pobreza.

Refirió que Eco-hábitat Ángel Darío Ramírez, es una iniciativa urbanística innovadora y creativa, segura y sostenible, que fue posible por el apoyo y la voluntad de un presidente que gobierna para la inclusión social y la dignificación humana.

Sostuvo que el proyecto es una prueba visible de que el Presidente Abinader trabaja para transformar la sociedad dominicana, terminar la inercia del pasado que genera pobreza y alcanzar un modelo de convivencia ciudadana que fomente el uso responsable de la tecnología sustentable.

Neney Cabrera explicó que el proyecto se desarrolló en un área de 25,208 metros cuadrados, con una inversión de 184,459,444 pesos, cada vivienda con 44 metros cuadrados de construcción, galería, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño construidos con muros de poliestireno expandido, con perfiles de aluminio liviano antisísmico, además de contar con agua potable, drenaje sanitario y zona para reciclar.

El Ministro detalló que las viviendas dispondrán de paneles solares que producirán energía alternativa fotovoltaica, con una capacidad de 500 watts, un jardín frontal y un patio que permitirá a las familias compartir con sus hijos, parientes y vecinos y trabajan para instalar redes de wi-fi gratuito para los los residentes.

El funcionario añadió que el área dispondrá de un sistema de drenaje sanitario, vías de circulación vehicular, áreas peatonales y recreativas, parqueos y los principales servicios públicos, como cajeros automáticos, comedor económico y un minimercado de INESPRE fijo.

Cabrera indicó que también contarán con un destacamento policial, dos aulas para la formación técnica y profesional dirigidas por las Escuelas Vocacionales de las Fuertes Armadas y la Policía Nacional, con oficina y baños; un centro de cuidado infantil, una iglesia católica, una cancha mixta para practicar baloncesto y voleibol, una Unidad de Atención Primaria, una farmacia de PROMESE/CAL y verja perimetral para la protección y seguridad de los munícipes.

Destacó que en «esa nueva comunidad verde» se fomentará la cultura ciudadana responsable, con normativas urbanas, iluminación exterior y clasificación adecuada de los desechos.

Cabrera manifestó que con ese objetivo se aplicará un programa de inducción y formación de convivencia y concientización de tres meses, que coordinará PROPEEP, y donde participará la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública y PROMESE/CAL.

De su lado, el director de la Junta Distrital El Barro, Ángel Beltré, expresó que lo que fue un sueño para los comunitarios hoy se ha convertido en una realidad gracias al accionar del Gobierno del Presidente Abinader que ha pensado en la gente y dijo que este es el comienzo porque confían en que faltan muchas obras.

Asistieron a la actividad el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el Ministro de Turismo, David Collado; el de Agricultura, Limber Cruz; la senadora de Azua, Lía Díaz; el viceministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director general de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y la P.N., mayor general ER, Juan José Otaño Jiménez.

También, el viceministro de Vivienda, Ney García; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el presidente del INDOTEL, Nelson Arroyo; el director de INESPRE, Iván Hernández; del IAD, Guillermo García; de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez; del SNS, Mario Lama; el asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero,y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas.

De igual forma, los diputados Carlos Ramírez y Brenda Ogando; el asesor de COOPESUR, Francisco Antonio Matos (Víctor); la gobernadora por la provincia de Azua, Grey Pérez; el alcalde de Azua, Ruddy González, y el facilitador del terreno, Ángel Darío Ramírez.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Publicado hace

en

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.

Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.

Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.

Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.

A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.

Continuar leyendo

Noticias

Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

Publicado hace

en

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.

Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.

Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.

“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.

Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.

Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.

De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.

“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.

Fuente: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending