Connect with us

Música

Los santiagueros despedirán el año con la ‘Mega Parranda Navideña’

Publicado hace

en

Un ejército del mejor talento artístico del país llenará con toneladas de ritmos y emociones la entrada principal del parqueo del Gran Teatro del Cibao y la parte lateral del impresionante monumento de Santiago, este 31 de diciembre.

La Ciudad Corazón sigue de fiestas gracias al apoyo del presidente Luis Abinader para la celebración del 35 aniversario de la tradicional Mega Parranda Navideña.

Como una forma de dejar abiertas en todo el país las festividades artísticas que tanto disfruta la República Dominicana el presidente Luis Abinader y varias empresas del sector privado, como Cervecería Nacional Dominicana, Barceló, Pepsi, Wind Telecom, energizantes 911 y otras más, han respaldado el más impresionante desfile de grandes talentos nacionales para despedir el año 2022 y recibir a ritmo del merengue, bachata, salsa, grupos típicos y solistas de las fusiones tropicales urbanas el nuevo año 2023.

Para esta sensacional entrega, por el escenario desfilará una constelación de estrellas de la talla de: Jandy Ventura y El Legado de Johnny Ventura, Davicito Kada, La Big Band del Merengue, Narciso El Pavarotti, Crazy Desing, Ángel Dior, Raquel Arias, Silvio Mora, Julián Oro Duro, Grupo Extra, Aramis Camilo, Peter Cruz, Vicente Pacheco, Miguel Miguel, Raffy Diaz, Maria Diaz y Jossie Esteban, entre otras sorpresas.

“Comenzando desde las 5 de la tarde, las familias podrán bailar, cantar y vivir grandes emociones con un espectacular concierto al estilo de La Súper Ultra Mega Parranda Navideña, este sábado 31 de diciembre en un escenario nunca ante visto en el país, toneladas de la mejor música totalmente gratis para las familias”, informaron los organizadores.

Una selección de animadores populares serán los principales responsables de mantener viva la chispa de la alegría durante todo el desarrollo del aniversario de la Mega Parranda Navideña.

Además, la gran fiesta incluirá cenas navideñas gratis y rifas de bonos y regalos para todos los asistentes.

Una cadena nacional e internacional de televisión transmitirá este concierto a todo el país y el resto del mundo. “Durante más de 7 horas con toneladas de ritmos contagiantes y la transmisión por más de 10 canales de televisión llegaremos a todo el país por RTVD, Teleunion, Megavision, Telecontacto, Galaxi TV, Metro TV, Mayimbe TV, Super 55, Telever, TDN, Mía Visión, Teve Canal Sur, Canal 25, TV Éxitos, Canal 75 para alegrar directamente en los hogares de todo el mundo”, destacaron los organizadores.

“La cita para este sábado 31 de diciembre en la Ciudad Corazón será memorable y maravillosa porque cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales impresionante”, puntualizaron.

Música

Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

Publicado hace

en

Manuel Tejada, René Brea, Nelson Muñoz, Reyna Muñoz, Nelson Muñoz Jr. y Ramón Orlando en el encuentro con la prensa en el que anunciaron "El Disco del Año".

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.

«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.

Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.

«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».

Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.

La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.

La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.

Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías

El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.

De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.

Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.

Continuar leyendo

Música

Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

Publicado hace

en

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata

El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.

El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.

También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.

Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending