Connect with us

Turismo

Turismo anuncia inicio de nuevas inversiones en Miches por más de 735 millones de dólares

Publicado hace

en

Madrid.- El Ministerio de Turismo y Promiches anunciaron el inicio de construcción de nuevos desarrollos hoteleros en el polo turístico de Miches las cuales alcanzan más 735 millones de dó3lares entre inversiones públicas y privadas.

En el marco de la Feria FITUR, el Ministerio de Turismo junto a ProMiches realizaron un desayuno de atracción de inversión para el destino Miches, presentando los avances tanto en materia de planificación territorial, inversión pública y proyectos privados que ya se están realizando en la zona. El ambiente de la Feria es el lugar idóneo para posicionar el país como destino seguro y estable para la inversión.

El ministro de Turismo David Collado destacó que desde el gobierno se está creando toda la infraestructura necesaria para que Miches se convierta en un polo turístico exitoso.

“En esta administración, hemos diseñado un Plan de Ordenamiento para Miches, y a través del CEIZTUR e INAPA, hemos logrado construir las vías necesarias, los accesos a la playa y el acueducto en Miches para poder garantizar que los desarrollos hoteleros tengan la infraestructura pública necesaria para su éxito operativo” afirmó el funcionario.

La organización privada encargada de promover el desarrollo de Miches, Promiches, presentó las diferentes inversiones privadas, donde se destacan 3 hoteles ya en operaciones y varios más en proceso de construcción.

“Entre los diferentes proyectos privados tendremos más de 3,700 habitaciones hoteleras y casi 2 mil habitaciones residenciales, entre los proyectos en operaciones y en vía de construcción” dijo Yamil Isaías, presidente de Promiches.

Por su parte el Banco del Reservas informó que más de la mitad de las habitaciones en construcción en Miches están siendo financiadas por dicha institución.

“El desarrollo turístico de Miches comprende, a largo plazo, la puesta en servicio de 3,756 habitaciones hoteleras. De ese total, a través de proyectos ya aprobados por nuestra institución, serán habilitadas 2,020 habitaciones, más de la mitad de ese total” dijo Samuel Pereyra, administrador del Banreservas.

El gobierno dominicano firmó en 2022 un acuerdo de colaboración con ProMiches para el trabajo conjunto de inversión para el desarrollo de este polo turístico y el mismo fue revalidado en ocasión de celebrarse en esta ciudad de Madrid la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023.

Durante la celebración de este desayuno de inversión, diferentes inversionistas presentaron sus proyectos dentro de los que se pueden mencionar, el proyecto ZEMI, del inversionista Fran Elías Rainieri que tendrá en su primera etapa un total de 534 habitaciones hoteleras y 1000 residenciales, el Proyecto del Grupo Viva Whyndham con 487 habitaciones hoteleras, presentado por el Sr. Rafael Blanco Canto; el de Grupo Tropicalia, representado por William Phelan y el proyecto de Grupo Maralda con 690 habitaciones hoteleras y 800 residenciales.

El evento fue una clara demostración de que la apuesta por Miches de parte de la República Dominicana es una realidad, y se informó que se continuarán los esfuerzos mancomunados públicos y privados para que este destino pueda alcanzar su desarrollo en el menor tiempo posible.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Turismo

RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre

La cifra en 2025 de 6,145,008 visitantes es el récord histórico para el país en el período enero-junio

Publicado hace

en

República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros seis meses del año, al recibir 6,145,008 visitantes, lo que representa 1,999,201 más que en el mismo período del año pasado.

Así lo revelaron el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado al dar a conocer las estadísticas del comportamiento del sector durante un acto que se llevó a cabo en un hotel de la capital dominicana, ante la presencia de los principales actores de la industria y medios de comunicación.

El presidente Luis Abinader destacó el extraordinario crecimiento que registra el turismo en el país y su impacto en la economía.

Asimismo el mandatario dijo que este es el mejor momento para invertir en la República Dominicana, especialmente en el sector turístico.

Indicó que gracias a la gran alianza público-privada el turismo seguirá creciendo y diversificándose.

El ministro Collado, quien presentó las cifras con el notable crecimiento del turismo, informó que los 6,145,008 visitantes representa un incremento de un 48% frente al mismo período del 2019, un 15% respecto al 2023 y 3% con relación al 2024.

Collado indicó que solo por la vía aérea el país recibió 4,514,093 turistas en el período enero-junio, lo calificó como algo extraordinario.

Dijo que ese crecimiento también se siente por la vía marítima con la llegada de la llegada de 1,630,915 cruceristas en el período enero-junio, la más alto en su historia.

«Cuando uno ve esas dos cifras unidas se da cuenta que tanto hemos crecido: 6,145,008 de visitantes escogieron nuestro país para vacacionar. Esto es algo histórico», dijo Collado.

Los países emisores que más visitantes aportaron fueron Estados Unidos con un 45%, Canadá con 18%, Argentina 6% y Colombia con 4%.

Puerto Rico, Francias, Inglaterra, Chile y Alemania aportaron un dos por ciento cada uno, indicó el ministro Collado.

Los aeropuertos que más turistas
recibieron fueron Punta Cana con 2,845,622, Las Américas con 888,331 y el Cibao co. 454,804.

Le siguen Puerto Plata con 227,842, Romana con 62,441 y otros 35,053 llegaron a otros aeropuertos.

Durante el período enero-junio la ocupación hotelera superó el 77%.

El ministro Collado afirmó que el turismo dominicano está en su mejor momento y aseguró que al terminar el año se alcanzará la cifra de los 12 millones de visitantes.

NC

Continuar leyendo

Turismo

Collado firma acuerdo intervención playa y malecón de Boca Chica

El ministerio de Turismo anunció una inversión de 600 millones de pesos para estos trabajos que incluyen otras obras

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo el inicio de los trabajos de remodelación de la playa de Boca Chica y otras obras colaterales en esa demarcación turística.

Así quedó consignado en el acuerdo que firmó Collado con los sindicalistas y presidentes de las asociaciones de Boca Chica

Durante una reunión que sostuvo el ministro con los vendedores, comerciantes y funcionarios del ayuntamiento local , anunció una inversión de 600 millones de pesos para el rescate de la principal playa de la ciudad capital y zonas aledañas.

Los trabajos también incluirán la reconstrucción del malecón desde la playa San Andrés hasta Boca Chica, el asfaltado de todas las calles de todo el entorno, la reparación del sistema de drenaje y tratamiento de aguas negras.

Además, la construcción de tres parques centrales; que incluye el de la Plaza Los Caracoles y el Infantil.

También la creación de un clúster turístico y con el apoyo de universidades, la capacitación de los jóvenes en el área turística.

Durante la reunión donde escuchó a los protagonistas, Collado garantizó que dentro de este plan no se quedará fuera ningún vendedor que tenga su espacio reconocido por la asociación de trabajadores de la playa.

Asimismo aseguró que cada comerciante será beneficiado con los mobiliarios y electrodomésticos en material de acero inoxidable en sus casetas correspondientes.

Collado también informó que estos comerciantes tendrán garantizados la aprobación de préstamos de emprendimiento inmediatos, a través de Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMYPIME) a una tasa preferencial a los fines de que puedan bancarizarse y desarrollar sus negocios.

Por su parte, los comunitarios y munícipes de Boca Chica al agradecer al ministro, le solicitaron la creación de un patronato para asegurar el orden y la salubridad e higiene en las instalaciones.

Collado, precisó que los trabajos estarán iniciando en un plazo de 90 días, y en esta misma semana una delegación de técnicos realizará un levantamiento para tales fines.

Dijo que las licitaciones para estos trabajos ya fueron subidas al portal de la institución y estarán supervisadas por universidades, iglesias y el clúster turístico municipal, para garantizar la transparencia.

“Llegó la hora de Boca Chica y vuelvo a asegurar que no culminaré mi gestión hasta que esta playa no esté totalmente recuperada y no tendrá nada que envidiarles a las grandes playas de la región este del país.” – dijo Collado entre aplausos de los lugareños.

En el encuentro participaron además el diputado local Geison Castillo, el presidente de la Comisión De Turismo de la Cámara De Diputados, Aníbal Diaz, y representantes de la sala capitular y de los distintos gremios de trabajadores de la playa.

Continuar leyendo

Lo + Trending