Connect with us

CINE & TV

Película “Sola a los 40’s” de Àngel Muñiz será estrenada por Color Visión

Publicado hace

en

El laureado cineasta dominicano, Ángel Muñiz y la televisora Color Visión, representada por su CEO, Domingo Bermúdez anunciaron una alianza estratégica que permitirá la proyección de tres producciones cinematográficas a través del canal 9, con lo que marcan un hito en la historia del cine y la televisión nacional.

“Sola a los 40’s” es la primera película dominicana producida para la televisión y será estrenada el próximo domingo 12 de marzo, a las 9:00 pm. por Color Visión. La comedia romántica es una producción de “Películas Hechas a Mano”, en asociación con Estudios Quitasueño y Color Visión.

La película reúne a experimentados y noveles. Los roles estelares lo encarnan María Tavárez; Yván Jiménez; Laila Taveras; Denise Peña y Richard Douglas.

Completan el elenco estelar Lumy Lizardo; Irving Alberti; Miguel Ángel Martínez; Erlyn Saúl; Patricia Muñoz, Luis del Valle y Greimy Menéndez, quienes dan vida a una historia que promete atrapar al público.

El destacado actor Richard Douglas, además de asumir un rol estelar en la película es el productor ejecutivo y gerente comercial de la misma.

Habla Domingo Bermúdez
“Sola a los 40’s” tiene como productora a Tatiana Calcaño y al experimentado Peyi Guzmán como director de fotografía.

Al referirse al estreno de la película a través de Color Visión, Domingo Bermúdez, CEO de la empresa manifestó que la proyección de la misma da continuidad a la filosofía del canal de apostar al talento dominicano.

“Color Visión se ha caracterizado, desde su creación en un medio en el que nuestros artistas puedan mostrar su talento, de manera que es lo que estamos haciendo con esta película, la cual constituye en la primera producción cinematográfica dominicana hecha para la televisión, la cual está dirigida por un gran talento y responsable del empuje que tiene el cine dominicano”, puntualizó Domingo Bermúdez.

Ángel Muñiz, el director
El destacado director y guionista Ángel Muñiz al ponderar la iniciativa para la proyección de esta y otras dos películas a través de Color Visión, lo definió como innovador.

“Es un proyecto innovador en el que el público dominicanos tendrá la oportunidad de disfrutar una producción cinematográfica en la que hemos trabajando desde hace un tiempo. Nos complace mucho la receptividad que recibimos por parte de la administración de Color Visión en la persona de Domingo Bermúdez y de Àngel Laureado, CEO y director del canal, respectivamente”, comentó Àngel Muñiz.

Dijo que la población recibirá una producción de calidad a través del canal de mayor audiencia en un horario de gran audiencia. “Sola a los 40’s” tiene una duración de 90 minutos y está elaborada en formato 4k digital y dispondrá de subtitulado al inglés.

“Es la primera película escrita estructuralmente para televisión con 7 brake de comerciales que solo duran tres minutos, para que así, la audiencia no pierda el hilo de la historia”, comentó.

Sinopsis
Esta es la historia de SANDRA MUÑOZ, una viuda de 44 años, que con mucha preocupación, ve alejarse cada vez más, sus posibilidades de un nuevo romance en su vida.

Los celos desproporcionados de SOPHIA, su hija de 10 años, es la razón fundamental. Desde la muerte de su padre, la adolescente se aferró a la idea de que otro hombre en la vida de su madre, la alejaría de ella para siempre.

Nuestra historia comienza en el cementerio. Es el cuarto aniversario de la muerte del padre de la niña. Y para desgracia de la madre, al cura que ofrecía la misa, se le ocurrió decir durante el sermón, que el difunto se mantenía vigilante desde el cielo, así que, tanto Sandra como Sophia, podían estar seguras de que él las protegía.

Las palabras del sacerdote solo echaban leña al fuego a la ya tormentosa relación entre la madre y su hija, quién desde ese momento, utilizó el argumento del religioso para encabezar la lista de muchos otros, con los que la problemática niña, justificaba sus acciones, para complicarle la vida a su madre y ahuyentar a los pretendientes que se acercaban a la casa.

Estudios Quitasueño

Se trata del primer estudio especializado en producciones cinematográficas de República Dominicana, ofrecemos asesoramiento en todo lo relativo a sus proyectos (Pre Producción, Producción y Post Producción), asegurándonos de que el resultado final sea práctico, funcional y de la más alta calidad. El estudio creado por Ángel Muñiz cuenta con más de 40,000 metros cuadrados de terrenos dedicados exclusivamente a la producción audiovisual. www.estudioquitasueno.com.

Fotos

CINE & TV

Fundación AIB realizará este sábado “Cine junto a la comunidad”

Publicado hace

en

Bávaro. La Fundación AIB sigue demostrando su compromiso de brindar momentos de recreación a los más pequeños de las comunidades de Verón y Bávaro.

En esta oportunidad, ha programado otra interesante jornada de «Cine junto a la Comunidad», la cual ha estado en marcha durante los últimos meses.

Este sábado 23 de septiembre, las niñas y niños de la zona podrán disfrutar de forma gratuita, desde las 5 la tarde, la película «Los Super Descendientes» en las salas de Caribbean Cinemas, de la plaza San Juan Shopping Center, en Bávaro.

Esta actividad cuenta, además de la Fundación AIB, con el importante apoyo de Caribbean Cinemas, Televisión del Este, Punta Cana Hits, Bávaro Digital y Bávaro Magazine.

Son más de 75 niñas y niños que gracias a esta iniciativa podrán disfrutar de una divertida tarde con la película del momento.

La Fundación AIB y Caribbean Cinema continúan trabajando juntos para llevar más oportunidades de recreación y aprendizaje a los niños de la República Dominicana.

Continuar leyendo

CINE & TV

Amelia Deschamps estrena documental

Publicado hace

en

Amelia Deschamps estrenó oficialmente en República Dominicana su galardonado corto documental “In Search of the Blue Heart” (En Busca del Corazón Azul) en el marco del Festival de Cine de Fine Arts “Hecho en RD”.

El cortometraje documental relata la historia de Daniel, padre de 11 hijos, que se sumerge cada día en los peligrosos y rústicos túneles de una mina artesanal en busca de LARIMAR, una piedra semipreciosa de color “azul-mar” exclusiva de la República Dominicana. Tras 32 años trabajando como piquero, Daniel busca hacer su última extracción para retirarse.

“Esta es una historia sobre las personas, sobre los seres humanos que entran cada día a extraer esta piedra que hoy reconocemos como nuestra piedra nacional. Y espero que este trabajo sea el punto de partida para conversaciones más profundas que nuestro país debe tener sobre el valor que le damos a los símbolos que nos representan y a todo su entorno”, expresó Amelia Deschamps, productora y directora del documental.

“Me da mucha satisfacción mostrar este primer trabajo en mi país, porque es una historia nuestra. Al explorar la vida de Daniel, me sumerjo no sólo en la mina sino también en la mentalidad, los impulsos y los desafíos que afrontan en su día a día quienes se encargan de extraer nuestra piedra nacional. Y trato de sacar esas vivencias a través de este documental. He aprendido otra forma de contar las historias sobre los temas sociales que siempre han motivado mi trabajo, ahora usando otros recursos audiovisuales que me permiten mezclar mis dos pasiones: el cine y el periodismo”, agregó.

La presentación especial del documental contó con la asistencia de Daniel Quezada, protagonista de la historia; Rodolfo Feliz, inversionista en la mina y jefe del equipo; y el resto del grupo de mineros que se convierten en personajes centrales de este documental que muestra los desafíos que enfrentan durante una semana en la que preparan el terreno para comenzar a extraer el larimar, después de meses de excavación.

“Los riesgos y desafíos en el camino hacia el interior de los túneles son tan profundos como el larimar mismo. Sin embargo, el calor, la falta de oxígeno, la oscuridad y la incertidumbre se mezclan con toda una cultura de desafío, de mentalidad fuerte y determinación que envuelven a cerca de 500 familias de República Dominicana que dependen de los golpes de suerte y la sabiduría popular para vivir de la extracción del larimar. Esta piedra semi preciosa que es exclusiva de esta montaña de Barahona y reconocida como nuestra piedra Nacional”, explicó Deschamps.

“In Search of the Blue Heart” hizo su premiere en DOC NYC, en Nueva York (el festival de documentales más grande de EEUU) y ha ganado algunos premios, entre ellos “Mejor Documental Corto” en el Florence Film Awards.

El filme es el primer corto documental de la periodista y documentalista Amelia Deschamps. Es su trabajo de tesis en la especialidad de Realización de Documentales que hizo recientemente en New York Film Academy, en Nueva York.

Continuar leyendo

Lo + Trending