Connect with us

Deportes

Abinader es el primer jefe de Estado en lanzar la primera bola en Clásico Mundial de Béisbol

Publicado hace

en

Miami (Florida).- El Presidente Luis Abinader hizo historia la noche de este sábado al convertirse en el primer mandatario de una nación que lanza la primera bola en un partido del Clásico Mundial de Béisbol.

El jefe de Estado realizó el lanzamiento a las 7:00 de la noche, hora de Miami, (8:00 de la noche, hora de la República Dominicana), en el Loan Depot Park, hogar de los Marlins de la Florida, en el partido en que el equipo de la República Dominicana se enfrentó al combinado de Venezuela. El receptor del lanzamiento fue el exlanzador venezolano de Grandes Ligas Carlos Zambrano.

Antes de lanzar la primera bola, el jefe de Estado fue recibido por una comisión de expeloteros dominicanos de las Grandes Ligas, entre ellos, David Ortiz, Stanley Javier, Edwin Encarnación, José Reyes y Hanley Ramírez.

Posteriormente, el mandatario, junto a la primera dama Raquel Arbaje, sostuvo un encuentro con los jugadores que conforman el equipo dominicano y luego pasó a formarse para la entonación de los himnos nacionales de República Dominicana y de Venezuela.

Acompañaron al gobernante en el montículo la primera dama Raquel Arbaje, los miembros del Salón de la Fama Pedro Martínez y David Ortiz y el exjugador de Grandes Ligas Albert Pujols.

El exponente de música urbana, El Alfa, entregó la bola al Presidente Abinader.

República Dominicana en el Clásico Mundial

La República Dominicana participa por quinta vez en el evento mundialista del cual fue campeona invicta en la versión de 2013 y obtuvo el cuarto lugar en la primera ocasión en que se realizó la justa, con la participación de 16 equipos de todos los continentes.

Venezuela busca la corona por primera vez.

Este es el quinto enfrentamiento entre los quisqueyanos y los sudamericanos en el Clásico Mundial.

En las ocasiones anteriores los caribeños han salido victoriosos.

Esta vez los quisqueyanos son uno de los equipos favoritos para conquistar la corona e igualar con Japón en el número de campeonatos con dos. En esta ocasión 20 equipos participan de la competición.

República Dominicana compite en el Grupo D contra Puerto Rico, Venezuela, Israel y Nicaragua, que juegan en Florida. Este colectivo de equipos es considerado el “grupo de la muerte” por la calidad de los jugadores que componen las respectivas alineaciones.

El equipo del denominado “Plátano Power” tiene como su ofensiva a Willy Adames, Jeimer Candelario, Robinson Canó, Nelson Cruz, Rafael Devers, Wander Franco, Manny Machado, Ketel Marte, Jeremy Peña, Teoscar Hernández, Eloy Jiménez, Julio Rodríguez, Juan Soto, Jean Segura, Francisco Mejía y Gary Sánchez.

Los lanzadores quisqueyanos son: Bryan Abreu, Sandy Alcántara, Ronel Blanco, Génesis Cabrera, Diego Castillo, Roansy Contreras, Johnny Cueto, Enyel De Los Santos, Camilo Doval, Carlos Estévez, Luis García, Yimi García, Cristián Javier, Rafael Montero, Héctor Neris, Joel Payamps y César Valdez.

República Dominicana se medirá contra Nicaragua el lunes 13 de marzo; a Israel el martes 14 de marzo y se enfrentará a Puerto Rico el miércoles 15.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Publicado hace

en

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.

Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.

Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.

La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.

La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.

El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.

Más en Diario Libre

Continuar leyendo

Deportes

PR derrota 5-2 a Dominicana y los elimina del Clásico Mundial

Publicado hace

en

La República dominicana quedo eliminado en la quita edición del Clásico Mundial de béisbol tras ser derrotado por Puerto Rico con marcador de 5-2.

La ofensiva de los boricuas estallo en la parte alta del 3er episodio con un jonrón enorme de Christian Vásquez; seguido por un jonrón de pierna de Francisco Lindor y doble de Kike Hernández, que colocaron las acciones 4-0 y la salida del pícher dominicano Jhonny Cueto.

La ofensiva tricolor respondió; en la parte baja del tercer episodio con un exorbitante jonrón al jardín central de Juan Soto que descontó para dominicana con una carrera.

También puedes leer: Marc Anthony, Darel , Vladimir Guerrero Junior, Rafa Rosario entre las estrellas presente en el partido de RD vs PR

Pero no quedó  ahí la novena de Yadier Molina siguió atacando y capitalizaron una carrera más para los boricuas quienes se alejaban en el marcador con 5-1, los dominicanos descontaron con una más al tener situación de bases llenas sin outs, pero vino el doble play producido por Manny Machado.

De esta forma la Republica dominicana queda fuera de competencia hasta la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol que será celebrado en el año 2026, por otro lado Puerto Rico avanza junto con Venezuela a los cuartos de final.

en la historia en el 2009 sus caminos no se cruzaron, pero en 2013 chocaron en tres ocasiones resultando en tres victorias para los dominicanos. Primera ronda se impusieron por 4-2 y luego en la segunda ronda los blanquearon por 2-0 antes de toparse de nuevo en el partido de campeonato que terminó 3-0.

Serivicios DeUltimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending