Connect with us

Culturama

“Esperando a Odiseo”, se presenta con éxito en Casa de Teatro

Publicado hace

en

Casa de Teatro en la Zona Colonial fue el escenario donde Teatro El Duende presentó durante este fin de semana, la tragicomedia de reflexión a los traumas de una sociedad llena de traumas “Esperando a Odiseo”.

Esta obra escrita por el dramaturgo cubano Alberto Pedro y que cuenta con la dirección de Raúl Martín, está protagonizada por el laureado actor y bailarín Orestes Amador, quien interpreta a Kiko, el personaje central de la historia que cuenta su realidad de una manera dramática.

Kiko es un ex profesor de inglés que fue despedido de sus labores, y dentro de esto se convierte en un apasionado de las palomas, quien, desde su azotea en La Habana, Cuba, se adentra en su mundo interno, relatando las verdades desde su ventana.

La cuna de esta historia gira en una azotea y su entorno es el país depauperado, roto, que es a su vez el drama universal que en el siglo XXI alcanza niveles catastróficos: la migración obligada, el éxodo en busca de la vida digna en otras latitudes, en conflicto violento con la defensa de la identidad.

En su desarrollo, Kiko da a conocer sus vivencias, sus miedos y paranoias, la lucha interminable con su enemigo invisible, pero por, sobre todo, la espera incansable por el retorno de su compañero Odiseo, su palomo mensajero favorito, causante de sus más profundas alegrías y tristezas.

Dentro de su espera, va hablando ansioso con Penélope, la paloma con la que quiere casar a su preciado Odiseo, contando todas sus anécdotas, desde las más dulces hasta las más amargas.

Kiko hace un recorrido por los pasillos de su memoria para dialogar de los recuerdos rotos de su preciada Cuba y de las incertidumbres que habrían llegado a su vida gracias a la terrible migración.

La desilusión constante, la desesperanza y el recuerdo lejano de un antiguo amor perdido, son los pilares que mantienen la llama encendida de Kiko Paloma. Inagotable, cuida y guarda sus palomas mensajeras.

También, el público pudo vivir la lucha inquebrantablemente de Kiko en contra de su enemigo mortal, la quimera que alimenta su espíritu mientras forja la espera de su ave mensajera.

La comedia, la crítica sociocultural y política de esta obra, combinado con el absurdísimo y la insania del personaje principal, hacen de esta pieza una montaña rusa de emociones. En donde las risas y el llanto se hacen presentes.

Esta historia toca la fibra sensible de la soledad, la nostalgia, la incertidumbre y la pérdida, sin dejar a un lado el sentido del humor y la ingenuidad, que fueron características tangibles en la obra.

“Esperando a Odiseo”, se estará presentando en el marco del “Solo Theater Fest”, que se celebrará en el Artefactus Cultural Center en Miami Florida el 21 y 22 de abril a las 8:30 de la noche. Asimismo, el 23 de abril a partir de las 5:00 de la tarde.

Culturama

Muere el veterano actor Iván García a los 87 años

Publicado hace

en

El veterano actor de cine y teatro y dramaturgo Iván García murió a los 87 años de edad.

La mañana de este sábado, el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo dio a conocer la lamentable noticia a través de sus redes sociales, donde describió a García como «un extraordinario maestro de la actuación».

«Lamento profundamente el fallecimiento de Iván García, un extraordinario maestro de la actuación, director, dramaturgo; gran defensor de la cultura con quien tuve el privilegio de trabajar», comunicó el funcionario.

«Su obra y legado seguirán vivos en cada uno de nosotros. Presento condolencias a su familia y seres querido en este difícil y doloroso momento. Paz a su alma», concluyó.

El artista estudió en la Escuela Elemental de Música, donde se instruyó en los acordes musicales, y debutó en las tablas con apenas 16 años. Fue autor de libros y también incursionó en el cine «Sangre de Cuba» (2003), «Los locos también piensan» (2005), «Mi novia está… de madre» (2007), «El hoyo del diablo» (2012), «No hay más remedio» (2014) y «Duarte, traición y gloria» (2014).

Néstor Toribio Iván García nació en víspera del Día de la Independencia Nacional, el 26 de febrero de 1938, en San Pedro de Macorís.

Continuar leyendo

Culturama

Ángel Marie Polanco participará en gala del Ballet Dominicano en España

Esta gala se llevará a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid

Publicado hace

en

La talentosa bailarina, actriz y modelo dominicana Ángel Marie Polanco formará parte de una importante gala del Ballet Dominicano producida por Héctor Farías, la cual se llevará a cabo el jueves 23 de enero durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), organizada por IFEMA en Madrid, España.

A la par con este compromiso, Ángel Marie Polanco se integrará como reportera y encargada de la estrategia de redes sociales del programa de variedades Fiestas y Personalidades, que en este 2025 celebrará su 20º aniversario de transmisión ininterrumpida.

A su regreso a República Dominicana, formará parte del staff de modelos que lucirán las últimas tendencias de la moda en el Festival del Cerezo, que tradicionalmente se celebra en el Rancho La Vereda, en San José de Ocoa.

Es importante destacar que, en los últimos tres años, Ángel Marie Polanco, quien es licenciada en Comercio y Mercadeo, carrera que cursó en la universidad West Canadá, ha participado en el desfile Vancouver Fashion Week, un evento que reúne a diseñadores y modelos de todo el mundo en esta hermosa ciudad canadiense.

En 2024, también participó como modelo de la colección «Essence Spring Summer 2025», presentada por la reconocida diseñadora Irene de la Vega; y con Pamela Botero, en su colección «No Stalgia Efímera».

“Participar en estas actividades me aporta una experiencia invaluable, ya que me permite compartir con periodistas, comunicadores, estrategas, modelos, y al mismo tiempo, promover las riquezas de la cultura dominicana a través de las redes sociales y la pasarela”, afirmó la joven artista, egresada de la Escuela de Teatro Lorena Oliva y graduada de la Escuela Nacional de Danza.

Continuar leyendo

Lo + Trending