Turismo
Collado inaugura obras en La Altagracia y deja iniciadas otras por valor de RD$202 MM

La Altagracia.- El ministro de Turismo, David Collado, agotó este miércoles una apretada agenda de trabajo en esta provincia, donde inauguró la reconstrucción de la vía de acceso a la playa de Macao y dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de las vías de accesos a la Basílica de Higüey, así como de diversas calles del distrito municipal de Verón.
Estas tres importantes obras seguirán fortaleciendo el desarrollo turístico en la zona, y tienen una inversión de RD$202,036,328.
«Cada una de estas obras son viejos reclamos de la comunidad que nos comprometimos atender. Por eso estamos aquí con ustedes», dijo el ministro Collado.
Afirmó que esas obras tendrán un impacto directo en el fortalecimiento del turismo de la provincia La Altagracia, que recibe la mayor cantidad de visitantes que llegan a República Dominicana.
La inauguración del acceso a la playa la de Macao consiste en la rehabilitación de la vía de dos carriles de circulación de 6.00 metros de ancho, que conecta desde la carretera Higüey-Macao hasta el acceso que conduce a Playa Macao, en una longitud de 1.2 Kilómetros, a un costo de RD$35,957,924.07.
Esa intervención también incluye las construcciones de aceras, contenes y drenaje pluvial.
Mientras que la reconstrucción de las infraestructuras de servicios de las calles circundantes de la basílica de Higüey tendrá un costo de RD$95,375,124.16.
El proyecto contempla una intervención de 362 metros lineales de la vía principal desde el parque central hacia la basílica de Higüey.
Ese boulevard de peregrinación está dedicado a los misterios de la virgen y a la fe mariana.
En tanto que, el arreglo de las infraestructuras viales del distrito municipal de Verón requiere una inversión de RD$RD$70,703,280.28.
Esa intervención conlleva la reconstrucción de las vías en unos 4.35 kilómetros de longitud, con un ancho variable; divididos en dos zonas en el distrito municipal de Verón, en el área de Macao y La Jarda.
El proyecto de la zona Macao consiste en la intervención de 8 ejes de vía, divididos en 4 zonas. En tanto que, los trabajos en La Jarda están basados en 6 ejes de vía.
Vía de acceso a la playa Macao
La obra, también, contempla el asfaltado de la vía rehabilitada de 1.2 km, la construcción de 2,250 metros lineales de aceras laterales, 2,400 metros lineales de contenes y 1.50 metros de ancho de jardinería.
Asimismo, la solución al drenaje pluvial con sistema de imbornales y pozos filtrantes, así como, la creación de áreas verdes, potencialización del sistema eléctrico y señalización.
Vía acceso Basílica Higüey
La obra consiste en el adoquinado de la vía; dándole mayor jerarquía a las aceras, para poder desarrollar el viacrucis dentro de la misma hacia un punto final como la Basílica, permitiendo a su vez, la circulación general en ambos lados.
Asimismo, se implementarán áreas de estacionamiento, soterrado del cableado eléctrico de alta y media tensión, así como telecomunicaciones y cableado existente.
Toda esta intervención contará, además, con el embellecimiento de la vía, paisajismo, diseño del parque Monseñor Adolfo Nouel, también, de la estructura para la colocación de las imágenes sacras para realizar el viacrucis.
La intervención del proyecto contempla, aceras adoquinadas y en hormigón vaciado, drenaje pluvial (imbornales y pozos filtrantes), señalización vertical (letreros), señalización horizontal (pintura termoplástica reflectiva en división de carriles), paisajismo, equipamiento e iluminación.
Infraestructuras viales en Verón
Dentro de los alcances se encuentran la recuperación de la estructura vial, colocación de capa de rodadura asfáltica, la construcción de 5,280 metros lineales de contenes en varia calles y creación de drenaje pluvial y señalización.
La intervención en La Jarda consiste en acceso desde la marginal del Bulevar Turístico del Este, siendo este el conector de 4 ejes viales secundarios, además de 4 ejes viales dentro de la zona, como también otro eje vial, con acceso desde la marginal del Bulevar Turístico del Este.

Turismo
Emilio Estefan le pide a David Collado sentarse en su silla “para que le dé suerte”

Miami, Florida – Durante un encuentro en Miami, el productor Emilio Estefan pidió al ministro de Turismo, David Collado, que se sentara en su silla “para que le dé suerte”, destacando su exitosa gestión al frente del turismo dominicano.
El ministro compartió en sus redes: “Ayer compartimos con el maestro Emilio Estefan, una leyenda viva de la música y la producción. Conversamos sobre la posibilidad de hacer grandes eventos en nuestro país y me expresó su deseo de componerle una canción a la República Dominicana.”
Collado calificó el encuentro como una visita inspiradora que reafirma el valor de construir puentes entre el arte, la cultura y el país. También expresó su admiración por la trayectoria de Estefan, marcada por trabajo, visión y pasión por crear.
La reunión forma parte de una agenda internacional para impulsar nuevas alianzas estratégicas que fortalezcan la marca país a través del turismo cultural.
Turismo
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
La cifra en 2025 de 6,145,008 visitantes es el récord histórico para el país en el período enero-junio

República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros seis meses del año, al recibir 6,145,008 visitantes, lo que representa 1,999,201 más que en el mismo período del año pasado.
Así lo revelaron el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado al dar a conocer las estadísticas del comportamiento del sector durante un acto que se llevó a cabo en un hotel de la capital dominicana, ante la presencia de los principales actores de la industria y medios de comunicación.
El presidente Luis Abinader destacó el extraordinario crecimiento que registra el turismo en el país y su impacto en la economía.
Asimismo el mandatario dijo que este es el mejor momento para invertir en la República Dominicana, especialmente en el sector turístico.
Indicó que gracias a la gran alianza público-privada el turismo seguirá creciendo y diversificándose.
El ministro Collado, quien presentó las cifras con el notable crecimiento del turismo, informó que los 6,145,008 visitantes representa un incremento de un 48% frente al mismo período del 2019, un 15% respecto al 2023 y 3% con relación al 2024.
Collado indicó que solo por la vía aérea el país recibió 4,514,093 turistas en el período enero-junio, lo calificó como algo extraordinario.
Dijo que ese crecimiento también se siente por la vía marítima con la llegada de la llegada de 1,630,915 cruceristas en el período enero-junio, la más alto en su historia.
«Cuando uno ve esas dos cifras unidas se da cuenta que tanto hemos crecido: 6,145,008 de visitantes escogieron nuestro país para vacacionar. Esto es algo histórico», dijo Collado.
Los países emisores que más visitantes aportaron fueron Estados Unidos con un 45%, Canadá con 18%, Argentina 6% y Colombia con 4%.
Puerto Rico, Francias, Inglaterra, Chile y Alemania aportaron un dos por ciento cada uno, indicó el ministro Collado.
Los aeropuertos que más turistas
recibieron fueron Punta Cana con 2,845,622, Las Américas con 888,331 y el Cibao co. 454,804.
Le siguen Puerto Plata con 227,842, Romana con 62,441 y otros 35,053 llegaron a otros aeropuertos.
Durante el período enero-junio la ocupación hotelera superó el 77%.
El ministro Collado afirmó que el turismo dominicano está en su mejor momento y aseguró que al terminar el año se alcanzará la cifra de los 12 millones de visitantes.
NC
-
Panorama5 horas
Estas son las modificaciones a proyecto de ley de alquileres
-
Espectáculos2 días
Familia de Rubby Pérez apela decisión judicial en caso Jet Set
-
Noticias4 horas
Baní: Tipo mata a su expareja y al esposo de esta
-
Panorama3 días
Tarjeta Supérate estará fuera de servicio del 28 de julio al 2 de agosto
-
Panorama4 horas
Acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint
-
Panorama3 días
Menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad a partir de 2025
-
Noticias3 días
“Se va a beber este fin de semana”, dicen motoconchistas que se benefician por cierre del Metro
-
Panorama3 días
ADN realiza honras fúnebres a Fello Suberví en el Palacio Municipal