Connect with us

Espectáculos

Apresan hijo del Dotol Nastra por su presunta vinculación en un atraco y homicidio

Publicado hace

en

El joven Wesly Vicent Carmona, conocido como el Dotolcito, hijo del youtuber Vincent Carmona, popularmente conocido como el Dotol Nastra, fue apresado por la Policía Nacional al ser vinculado en un presunto atraco que terminó con la muerte del Joshua Omar Fernández Decena el pasado 16 de abril de este año en el ensanche Naco del Distrito Nacional.

El Dotolcito, como es conocido en las redes, se encuentra apresado en la «carcelita» del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en espera de que se conozca la medida de coerción.

Refiere Diario Libre que el Ministerio Público solicitó orden de arresto contra el joven de 18 años, quien supuestamente se asoció a los investigados Chiquito, Luis para cometer asalto en perjuicio de las víctimas Isanel Morel Encarnación, Alberto José Reyes Jiménezy Misael Morel Encarnación, producto de lo cual resultó muerto la víctima Joshua Omar Fernández Decena.

El hecho trágico ocurrió a las 02:55 de la mañana del 16 de de abril en la calle José Amado Soler, sector ensanche Naco, D.N.

El MP solicitó prisión preventiva contra el Dotolcito y los demás implicados.

El órgano persecutor establece en la orden de arresto el relato que «el Dotolcito se encontraba compartiendo en la discoteca «Bar Kiss» y contactó al taxista Danil Ramírez Santana, quien se desempeña como Indrive, desde su número, ya que son conocidos del sector y le solicitó que busque al investigado Chiquito, quien también es un conocido de éstos, para que lo lleve a dicho bar.

Una vez al taxista lo recoge el investigado Chiquito, éste le informa que busquen al también investigado Luis, por lo que el taxista Danil Ramírez Santana, lo recoge, dejando a ambos investigados en el Bar Kiss en compañía del Dotolcito».

Pasado un rato, en el documento se lee que el Wesly Vicent Carmena (a) el Dotolcito vuelve a contactar al taxista Danil Ramírez Santana manifestándole que los vaya a buscar, por lo que el taxista se traslada a dicha discoteca.

«Acto seguido los nombrados Chiquito, Luis y Wesly Vicent Carmona (a) El Dotolcito abordan el vehículo marca Hyundai, modelo Sonta N20, color blanco, conducido por Danil Ramírez Santana y éste procede a dar la vuelta para irse, siendo en ese momento que los investigados le dicen que se pare, desmontándose Chiquito y Luis, quienes proceden a encañonar a las víctimas Isanel Morel Encamación, Alberto José Reyes Jiménez y Misael Morel Encarnación, quienes se encontraban saliendo también de la discoteca, manifestándole que era un atraco».

Tras esto, de acuerdo con la orden judicial de arresto No. 0051-2023, despojaron de sus pertenencias a los jóvenes.

«En ese momento las demás personas que se encontraban saliendo de dicha disco empezaron a vociferar que estaban atracando, por lo que los investigados Chiquito y Luis hacen cada uno un disparo, abordan el vehículo y emprenden rápidamente la huida del lugar, yéndose en vía contraria hacia la avenida Lope de Vega. Producto de los disparos realizados por los investigados Chiquito y Luis, la víctima Joshua Omar Fernández Decena, quien también se encontraba saliendo de la indicada discoteca, resultó impactado con un disparo en la cabeza mientras se disponía abordar el vehículo en que se trasportaba, siendo trasladado al Hospital Salvador B. Gautier, donde falleció

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Presidente Luis Abinader y Alcaldesa Carolina Mejía encabezaron acto de reconocimiento a Rafael Solano, Fernando Casado y Niní Cáffaro en el Bulevar de las Estrellas

Los artistas fueron homenajeados este martes por la Fundación Bulevar de las Estrellas que preside el periodista Carlos Batista

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader en el homenaje al artista Niní Cáffaro. Le acompañan la alcaldesa Carolina Mejía y el periodista Carlos Batista Matos.

La Fundación Bulevar de las Estrellas que dirige el periodista Carlos Batista Matos reconoció este martes a los artistas Rafael Solano, Fernando Casado y Niní Cáffaro al develar sus estrellas en el paseo de la avenida Winston Churchill del Distrito Nacional.

El acto contó con la presencia del presidente Luis Abinader, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, la ministra de Cultura Milagros Germán, el exalcalde del Distrito Nacional Rafael Suberví Bonilla y Samuel Pereyra, administrador general del Banreservas, así como familiares, artistas y empresarios.

Reseña Diario Libre que al darle la bienvenida a los invitados, Carlos Batista Matos recordó que Fernando Casado, el maestro Rafael Solano y Niní Cáffaro son artistas que realizaron una extraordinaria labor a favor de la difusión de la cultura.

«Su obra musical trascendió en el exterior y en el país dejaron una gran impronta. Por eso hoy nos sentimos muy agradecidos de su entrega al país. Quiero agradecer encarecidamente la presencia del excelentísimo señor presidente Luis Abinader Corona, un hombre que desde que asumió las riendas del Estado ha mostrado interés por el desarrollo de la cultura», puntualizó Batista Matos.

De su lado, la ministra de Cultura, Milagros Germán, definió la trayectoria artística de los homenajeados de gran valor para el país y para las futuras generaciones.Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

El periodista Joseph Cáceres, al leer la semblanza de los artistas, resaltó la obra individual de cada uno y resaltó la iniciativa de la Fundación Bulevar de las Estrellas.

Trayectoria de los homenajeados

Niní Cáffaro 
Erasmo Cáffaro Durán nació en San Pedro de Macorís el 25 de noviembre de 1939. Comenzó presentándose en el programa «La hora del moro», conducido por el compositor Rafael Solano y transmitido en el canal Rahintel. En 1961 realizó su primera canción: «Violeta», seleccionada por los presos políticos del Movimiento 14 de Junio. En 1965, Niní Cáffaro cosecha sus primeros éxitos nacionales con las canciones del maestro Solano «En ruinas» y «Cada vez más». En 1968 participó en el primer «Festival de la Canción Popular Dominicana», con la canción de Rafael Solano «Por amor», logrando el primer lugar en aquel evento. Fue director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Rafael Solano
Rafael Leónidas Solano Sánchez nació en Puerto Plata el 10 de abril de 1931. Pianista, compositor, escritor, es autor de más de un centenar de composiciones de diversos géneros que abarcan las de corte romántico, folklóricas, así como también corales y religiosas, además de merengue, por supuesto. Su canción «Por amor» ha sido la canción dominicana de mayor proyección en el mundo, traducida a varios idiomas e interpretada por cantantes como Niní Cáffaro, Marco Antonio Muñiz, Jon Secada, el Mariachi Vargas, Viki Car y Plácido Domingo. Entre sus otros éxitos se cuentan «En ruinas», «Dominicanita», «El 10 de abril», «Cada vez más», «Confundidos», «Mi amor por ti», entre otros.

Fernando Casado
Fernando Arturo Casado nació el 4 de marzo de 1932 en San José de Ocoa. Músico, actor, investigador, escritor y poeta es responsable de rescatar la criolla para el patrimonio musical. Se inició como locutor en la emisora HIN y después laboró en HIZ, HIG. Fue locutor noticioso en WBNX (Radio X) de la ciudad de Nueva York y director del departamento de locutores y coordinador de programación de la antigua Voz Dominicana, director de Radio Antillas y director de Radio Cristal. El Magistrado inició el programa Fiesta, en Teleantillas, canal 2 y fue conductor del Show de Fernando Casado en el mismo. En 1972 representó al país en el festival OTI de la canción en España, con la canción «Siempre habrá una sonrisa en la luna» y en 1977 ganó el segundo lugar con la canción «Al nacer cada enero», de Cheo Zorrilla. En 1977 participó en el concurso Miss Universo, presentado en República Dominicana en el cual interpretó «Como me besabas tú». Y se convirtió en el primer solista en cantar en la historia del certamen de belleza. Entre sus éxitos musicales se cuentan «Una primavera para el mundo», «Por amor» y ha grabado varios discos de larga duración donde hace gala del género. Grabó las criollas «Cartas y lágrimas», «Aquel beso», «Carmencita» y «Duvergé».

Continuar leyendo

Espectáculos

Vakeró ya no quiere que lo llamen ‘Vakeró‘

Publicado hace

en

El rapero Manuel Varet, hasta hoy conocido como Vakeró, anunció que abandonará este mote artístico para comenzar a utilizar su nombre de pila, cambio que hizo efectivo con el lanzamiento de una nueva canción titulada «Algún día me voy».

«En esta oportunidad les comunico que a partir de la fecha haré uso de mi nombre de pila dentro y fuera del ambiente artístico, con esto les dejo bien claro que no existe un personaje llamado Vakeró, tanto dentro como fuera de la tarima sigo siendo Manuel Varet y pienso seguir haciendo lo que me inspira hasta lograr nuevos éxitos, así es como siempre ha funcionado», escribió en su cuenta de Instagram.

En el mismo comunicado, Manuel Varet también explicó el mensaje que colocó hace unos días y que fue interpretado como una despedida previo a un posible suicido o retiro de la música, lo cual negó alegando que «siempre he sido un innovador de la música». Esto deja claro que todo se trataba de su conversión en el arte.

Sobre su próximo sencillo, disponible a partir de este martes en todas las plataformas digitales y elegido para comenzar con esta nueva fase de su carrera, dijo: «‘Algún día me voy’ será la canción que marca el despegue de este nuevo ciclo, la elegí por considerar que es una importante reflexión para todos, en esencia para los que solo existen mas no viven y tampoco dejan vivir».

Reseña el Listin Diario que el pasado 25 de mayo, Varet preocupó a sus seguidores con un «adiós», ya que anteriormente ha hablado sobre su salud mental

Continuar leyendo

Lo + Trending