Connect with us

Actualidad

CAASD: Producción de agua potable se sitúa en 330 millones de galones diarios

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que los niveles de lluvias caídas de los últimos días en la provincia Santo Domingo no han sido suficientes para abastecer las principales fuentes de distribución de agua potable, por lo que alertó a la población a tener control en el aprovechamiento del importante recurso hídrico.

Asimismo, informa que, desde noviembre del año pasado, cuando empezó el período de sequía, las principales cuencas de los ríos Haina, Nizao, Isa-Mana, Isabela, Ozama, y Duey que alimentan los acueductos, han tenido un descenso significativo en sus caudales.

Hoy, la producción de agua potable se sitúa en aproximadamente 330 millones de galones diarios, con un ligero aumento de 33 millones, producto de las lluvias caídas en Isabela, y de manera leve en la cuenca media de Haina, sin embargo, en Isa Mana y Duey, cuenca alta, no ha llovido, expresa la institución en una nota de prensa.

Respecto a la presa de Valdesia, cuya cota normal es de 150, se encuentra actualmente en la cota 139.70, mientras que Jigüey, de 541.50 se encuentra en 509.30. Estas presas son las que alimentan el acueducto Valdesia, el cual provee el 40% del agua que consume la provincia.

La República Dominicana atraviesa por uno de los peores momentos de sequía calificada como estacionaria, afectando considerablemente el servicio de distribución de agua potable para el quehacer doméstico y el productivo.

Medidas implementadas
Desde la CAASD se implementan una serie de medidas y campañas tendentes a enfrentar el déficit que ronda los 139 millones de galones de agua por día, tomando en cuenta que en enero la producción era de 442 millones. También se continúa trabajando en la habilitación de pozos en las comunidades vulnerables y las brigadas de Operaciones de la institución trabajan 24/7 para dar soluciones rápidas a las averías para evitar el desperdicio del preciado líquido.

La entidad precisa que se mantiene distribuyendo más de un millón y medio de galones de agua a los sectores más afectados a través de camiones cisterna.

Entre los sectores más afectados se encuentran: Los Alcarrizos, Pedro Brand, Los Girasoles, Pantoja, toda la zona de Herrera, residenciales en la avenida República de Colombia, entre otros, los cuales se abastecen del acueducto Duey.

También, Puerta de Hierro, Cuesta Brava, Cuesta Hermosa I, II y III, Isabel Villa, Arroyo Hondo Viejo, La Puya, que se abastecen del río Isabela. Aunque en estos días, por las lluvias caídas, el servicio por tubería mejoró un poco.

Igualmente, en el Distrito Nacional, que se abastece de Haina Manoguayabo, se han visto afectados: Manganagua, el barrio 30 de Mayo, y los residenciales que bordean la avenida Independencia.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Carolina Mejía asegura organismos trabajan para llevar soluciones a afectados por lluvias

Publicado hace

en

La alcaldesa, Carolina Mejía, se reunió la tarde de este jueves con el Comité de Prevención y Mitigación ante Desastres del Distrito Nacional, en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, para pasar balance de los avances en los trabajos que se realizan por las lluvias generadas.

Carolina indicó que luego del recorrido hecho en horas de la mañana en Los Girasoles Primero, se dispuso la entrega de medicamentos a unos adultos mayores que solicitaron la ayuda, además de que se inició el trabajo de cambio de zinc a las casas que fueron afectadas.

Durante la reunión de trabajo, la alcaldesa adelantó que mañana viernes el Ministerio de Obras Públicas pondrá en marcha los trabajos de limpieza en las cañadas de Capotillo y las Ochocientas, además se llevarán a cabo trabajos en el Cayetano Germosén y la avenida Monumental.

La alcaldesa aseguró que se encuentran monitoreando de manera continua el comportamiento de las cañadas y limpiando con los equipos adecuados.

De igual manera, dijo que no se han registrado casos que lamentar y que las únicas incidencias han sido la acumulación de agua, situación que se ha estado resolviendo con los camiones succionadores que se encuentran movilizándose en los diferentes sectores.

Carolina indicó que el presidente Luis Abinader desde que se elevó la alerta a roja dispuso se efectuarán acciones coordinadas por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en favor de la ciudadanía.

“Se instruyó al plan social de la Presidencia, para que repartieran raciones alimenticias, que empiezan mañana, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para que también coordine con nosotros esfuerzos, esta mañana estuvieron con nosotros los representantes de la Caasd, en nombre de su director Felipe Suberví, de igual manera las personas de la Defensa Civil, del Cuerpo de Bomberos de Distrito Nacional, todo y personal nuestro. La alcaldesa indicó que con el Ministerio de Medio Ambiente, se está trabajando en la sustitución de árboles que han sido derribados por las lluvias”.

Mejía indicó de además se están trasladando los desechos del Distrito para que no se acumulen.

“Con Paíno Henríquez del fideicomiso, (Armando Paíno Henríquez, director ejecutivo del Consejo Directivo del Fideicomiso Público-Privado) hemos estado trabajando en la disposición final de los desechos de aquí del Distrito, para que no se acumulen en la estación de transferencia y nos han facilitado unas volquetas para su debido traslado”.

Durante la reunión, Wagner Rivera, pronosticador meteorológico de la Oficina Nacional de Metereología (Onamet), indicó que la vaguada se ha desplazado al oeste del país, por lo que se han dispersado las lluvias en la tarde de este jueves; sin embargo, se esperan aguaceros aislados gasta el domingo, debido a esto se continuarán los trabajamos preventivos.

La alcaldesa exhortó a la población a que se mantengan atentos a la cuenta de la Alcaldía para que se mantengan informados ante las incidencias y agradeció a la prensa por la colaboración para que toda la ciudadanía esté informada de manera adecuada.

Estuvieron presentes en la reunión, el General Frometa Herasme, jefe de bomberos de DN; Iván Gómez, director de la Policía Municipal, Johan Santiago, director de Infraestructura del ADN, José Anibal Sanz; director de Espacios Públicos; Elizabeth Mateo; directora de Comunicaciones de la ADN; Claudia Sarante directora de Desarrollo Comunitario de ADN, Ana González, directora de Aseo del ADN, Rafael Rosario, en representación del director de la Defensa Civil del DN, Luis Vásquez de Gestión Ambiental y Luis Sosa, director del departamento Distrital de Medio Ambiente.

Continuar leyendo

Actualidad

CAASD informa que lluvias mejoran producción de agua para el GSD

Publicado hace

en

El director general de la CAASD, Felipe Suberví (Fellito).

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) aumentó la producción de agua potable para abastecer al Distrito Nacional y la provincia, tras las lluvias registradas recientemente en el país.

Así lo informó el director general de la CAASD, Felipe Suberví (Fellito), quien destacó que el nivel de la presa Jigüey subió aproximadamente dos metros, mientas que Valdesia un estimado de 15 centímetros, al tiempo de señalar que los ríos Isa, Duey, Isabela, Ozama y Nizao, aumentaron sus caudales de manera considerable.

En ese sentido, Suberví detalló que la producción de agua potable para este lunes se colocó en 400 millones de galones diarios, reflejando un incremento de 70 millones de galones, respecto a la segunda semana del mes en curso.

El funcionario precisó que la presa de Jigüey se encuentra en la cota 512.16 metros cúbicos sobre el nivel del mar, siendo su máximo nivel 541.50, mientras que Valdesia cuya cota es 150 metros cúbicos sobre el nivel del mar, se sitúa en 140.02.

Asimismo, informó que los sistemas Duey e Isa Mana se encuentran funcionando de manera habitual, en el suministro de agua potable a la población.

Fellito Suberví resaltó que las precipitaciones han dado un alivio a los diferentes embalses, lo que significa una mejoría notable para el suministro de agua al gran Santo Domingo.

Indicó que, aunque las lluvias han favorecido la producción del preciado líquido, aún el territorio nacional se encuentra bajo los efectos de la sequía estacionaria, por lo que reiteró el llamado a la población hacer uso consciente y responsable del preciado recurso natural.

Continuar leyendo

Lo + Trending