Connect with us

Panorama

Alcalde de Maimón advierte colapso economía si CORMIDOM cierra operaciones

Publicado hace

en

ALCALDE DE MAIMÓN ADVIERTE COLAPSO DE LA ECONOMÍA Y ESTANCAMIENTO DEL DESARROLLO DEL PUEBLO SI CORMIDOM CIERRA OPERACIONES

MAIMÓN.- El alcalde del municipio de Maimón, Ramón Alberto Cabral, advirtió el gran riesgo que corre ese pueblo si la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM) cierra definitivamente sus operaciones productivas, ya que se perderían miles de empleos directos e indirectos, y se generaría el colapso de la economía y el estancamiento del progreso y el desarrollo que ha tenido ese municipio en los últimos años.

Planteó que Maimón es un pueblo que ha tenido enormes beneficios económicos y sociales fruto de la presencia de CORMIDOM y un cierre definitivo de la misma representaría un retroceso.

“En términos económicos esto significaría un colapso para el municipio de Maimón, ya que si esta empresa deja de laborar, nuestro municipio se va a ver caóticamente en crisis. Las personas que hoy comen de esta empresa, mañana no van a tener el sustento diario en el caso hipotético de que esta minera cierre sus puertas”, planteó.

Indicó que en Maimón se ha vivido un antes y un después de la llegada de CORMIDOM, ya que la misma ha traído prosperidad y bienestar a las familias. Puso como ejemplo el crecimiento abismal que han tenido las construcciones, ya que la mayoría de los empleados de CORMIDOM tienen casas o están en proceso de construirlas, gracias a los trabajos y salarios dignos que reciben.

También citó la proliferación de pequeños y medianos negocios que no existían antes de que la minera iniciara sus operaciones “y que hoy en día muchas familias están comiendo de estas empresas”.

Cabral valoró la importancia y el rol que ha desempeñado la minera en todos sus años de operación para el pueblo. Refirió que CORMIDOM paga el 5% de sus beneficios al ayuntamiento de Maimón como establece la ley 64-00.

Sostuvo que, además, CORMIDOM a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa desarrolla una noble labor de servicio comunitario en Maimón y otras localidades aledañas.

Puntualizó que la minera siempre está dispuesta a apoyar los programas que desarrolla la Alcaldía dirigidos a mejorar las condiciones de las carreteras y caminos vecinales, los rellenos de aceras y contenes y otras iniciativas en beneficio de las comunidades.

Precisó que como alcalde de Maimón ha estado dispuesto a mediar en el conflicto que mantiene el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema) con esa minera y que ha conllevado a la suspensión de sus actividades productivas porque entiende que “de cerrar la mina vamos a tener problemas económicos porque para nadie es un secreto que el 70% de los empleados son Maimón”.

Consideró que ya en el pueblo, con la suspensión temporal de las operaciones de la mina, la economía ha mermado, “pues se comienza a sentir la carencia de recursos económicos, dado que hay cientos de personas que no están percibiendo el salario que recibían antes”.

Hizo un llamado a los accionistas y al sindicato a que “traten de buscar el diálogo que sería la mejor manera para nosotros poder seguir en el crecimiento que íbamos como municipio”.

Planteó que se precisa la unidad de todos, de la empresa, las autoridades municipales y nacionales, así como del sindicato de trabajadores de la mina para buscar una solución que garantice la continuidad de la empresa “y que ganemos todos”.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Presidente Abinader viaja hoy a Guyana

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader viajará este jueves a la República Cooperativa de Guyana donde desarrollará una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en ese país suramericano y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

La información la suministró la Presidencia de la República, que además indicó que el mandatario irá acompañado de una «amplia comitiva empresarial», cuyos integrantes no reveló.

La salida del presidente está prevista en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Agenda
En Guyana, Abinader y la comitiva tienen programada una amplia agenda de actividades. Tienen previsto una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali.

También participarán en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, presidirá junto al primer ministro de Guyana una reunión entre las comitivas oficial y empresarial de la República Dominicana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones.

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett en la sede del Caricom.

Inaugurará embajada dominicana
Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana.

Al término de la misma, el presidente Abinader y su comitiva oficial y empresarial sostendrán un encuentro con la diáspora y presidirán un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el presidente de la República Cooperativa de Guyana Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno.

Regresa el viernes
El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes al país está previsto para el viernes en horas de la mañana por el Aeropuerto Internacional de las Américas «José Francisco Peña Gómez».

Presentó credenciales
Ayer, la Oficina del Presidente de Guyana publicó en su cuenta de Facebook el recibimiento de las cartas credenciales del embajador dominicano ante ese país, Ernesto Torres Pereyra.

Según la reseña, el jefe de Estado le dijo al embajador #que los dos países deben fortalecer sus relaciones y trabajar para mejorar la vida de su gente».

Guyana y la República Dominicana establecieron relaciones bilaterales en octubre de 1970.

Via Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno concede ciudadanía dominicana al escritor Mario Vargas Llosa

Publicado hace

en

República Dominicana concederá la ciudadanía al escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, según ha anunciado esta tarde el presidente Luis Abinader.

El mandatario dominicano dijo que el laureado escritor ha decidido pasar gran parte de su tiempo en la República Dominicana. “Yo le he pedido que acepte la ciudadanía dominicana y él ha aceptado esa ciudadanía”, dijo el presidente a periodistas en el Palacio Nacional, acompañado del escritor.

Vargas Llosa dijo a seguidas que le gustaría mucho pasar largas temporadas en República Dominicana. “Creo que República Dominicana va en la buena dirección y es un buen ejemplo en América Latina”, ha dicho.

El escritor dijo que América Latina atraviesa unos momentos muy difíciles y que probablemente en la historia no hay un momento tan complicado como el que está atravesando. “Y yo me alero mucho que la República Dominicana con un gobierno inteligente, sensato, haya promovido a este país. Creo que es un ejemplo de los problemas que tienen una solución y me encantaría, ya que he pasado algunos momentos difíciles en la República Dominicana, pasar también un periodo de exaltación y de verdadera realización”.

Vargas Llosa indicó que tiene muchos amigos en el país, mucha gente que colaboró en las novelas que he escrito sobre la República Dominicana. “De tal manera que no es sorprendente que me sienta en mi casa en los periodos que pasaré”, dijo.

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo 1936 en Arequipa, Perú. Ganó el premio Nobel de Literatura en el año 2010. Entre sus titulos más celebrados están Conversación en la catedral y La fiesta del chivo, este último centrado en la dictadura de Rafael Trujillo Molina.

Continuar leyendo

Lo + Trending